9 lugares imprescindibles de Filadelfia

Filadelfia es una de las ciudades históricas más importantes de América. En el Salón de la Independencia, el 4 de julio de 1776, se aprobó la Declaración de Independencia y, en septiembre de 1787, se redactó la Constitución. En la actualidad esta ciudad alberga lugares históricos y de interés, como la Campana de la Libertad, Franklin Court y el Salón de la Independencia. Al sur podemos encontrar Society Hill, la zona residencial original de la ciudad, muchos de estos edificios de la zona datan del siglo XVIII y han sido restaurados de forma elegante.

Otro lugar que podemos visitar es, Germantown, en el noroeste de Filadelfia, es otra antigua sección residencial, habitada primero por alemanes y holandeses, deberás conocerlo. Hacia el oeste, a lo largo del río Schuylkill, se encuentra Fairmount Park, un inmenso cinturón verde que contiene numerosas mansiones de estilo federal, así como el Museo de Arte de Filadelfia y el Museo Rodin. Justo al sur de eso se encuentra el distrito de los museos, incluido el Instituto de Ciencias de la Ciencia del Instituto Franklin y la Academia de Ciencias Naturales.

Hay muchas opciones para visitar Filadelfia, si te encuentras en Nueva York te podemos recomendar la “Excursión a Filadelfia desde Nueva York en español«,  una buena opción para salir del ritmo agitado de la ciudad de los rascacielos, y sumergirte en un lugar muy importante para la cultura estadounidense, a continuación te dejamos una clasificación de los lugares que son imprescindibles en Filadelfia, quédate atento!

1. El Salón de la Independencia

Si está interesado en la historia, debes visitar este edificio de estilo georgiano de ladrillo rojo (ubicado en el Parque Histórico Nacional Independence en la Ciudad Vieja), donde el Segundo Congreso Continental se reunió de 1775 a 1783. Más importante aún, Fue aquí donde la Declaración de Independencia y la Constitución fueron debatidas, redactadas y firmadas por nuestros antepasados.

Mientras recorres el salón de la independencia (Independence Hall), tendrás la oportunidad de ver el Salón de la Asamblea donde George Washington fue nombrado comandante en jefe del Ejército Continental. También puedes ver copias sobrevivientes de la declaración, la Constitución y los Artículos de la Confederación, todos mostrados en la Exhibición de los Grandes Esenciales del Ala Oeste. El salón de la Independencia está abierto todos los días, con visitas que comienzan a las 9 a.m. y cierran a las 5 p.m.

Muchas veces recomendamos una visita guiada…

Si visitarás la ciudad de Nueva York, y quieres destinar un día para visitar Filadelfia puedes revisar nuestro itinerario de la Excursión a Filadelfia desde Nueva York, aquí

2. Centro de la Campana de la Libertad

Frente al Salón de la Independencia, encontrarás el Centro de la Campana de la Libertad, en el Parque Histórico Nacional Independence. Ahora, que reside en un enorme mirador de cristal, esta campana de 2080 libras se montó en el campanario de Independence Hall.

Se usó para marcar importantes eventos históricos, sobre todo en la primera lectura pública de la Declaración de Independencia. Los historiadores creen que la primera grieta se desarrolló a principios de la década de 1840. Los trabajadores metalúrgicos recibieron la tarea de reparar la campana antes del cumpleaños de George Washington en 1846. La reparación no tuvo éxito y la campana dejó de sonar.

A pesar de las largas filas, esta atracción es una visita obligada. También puedes planificar tu visita a primera hora de la mañana durante la semana. El Centro de la campana de la Libertad ofrece presentaciones de video informativas (ofrecidas en muchos idiomas diferentes) que detallan la historia de la campana. Después de eso, prepara tu cámara! El centro está abierto todo el año a partir de las 9 a.m., y cierra a las 5 p.m. La admisión es gratis.

3. Museo de Ciencias del Instituto Franklin

El Instituto Franklin seguramente es la mejor opción si viajas con niños, sin duda alguna los atraerá sin importar la edad, y por supuesto a los adultos que son jóvenes de corazón. Las pantallas interactivas ayudan a que aprendamos sobre todo, desde física hasta astronomía.

Mientras estas aquí, no te dejes de visitar  la SportsZone, que explica la ciencia detrás de los deportes como el surf y la escalada en roca con la ayuda de simuladores. O explora el espacio sin dejar la Tierra en el Planetario Fels. También puedes ver una película en el cine IMAX o poner a prueba tu ingenio en las salas de escape del museo. Si te interesa la historia, asegúrate de ahorrar tiempo para el Memorial Nacional Benjamín Franklin, que cuenta con una estatua de Franklin de 30 toneladas, así como una colección de sus pertenencias.

lugares imprescindibles de Filadelfia

El Museo de ciencias del Instituto Franklin se encuentra justo al sur de Fairmont Park y está abierto todos los días de 9:30 a.m. a 5 p.m. Puedes tomar el autobús PHLASH hasta la parada No. 15. La entrada general cuesta $ 23 para adultos y $ 19 para niños de 3 a 11 años. Algunas exhibiciones temporales y las exhibiciones IMAX cobran tarifas adicionales.

4. Museo de Arte de Filadelfia

Si deseas visitar esta gran colección y exhibiciones de arte o simplemente deseas conocer la estatua de Rocky Balboa y recrear la escena de las escaleras en la película de Rocky III, personificada por Sylvester Stallone, el Museo de Arte de Filadelfia es una visita obligada. Siguiendo el modelo de los antiguos templos griegos, esta notable atracción es uno de los principales museos del país.

Después de llegar a la parte superior de las escaleras, puedes tomarte un momento para apreciar la estatua del Sr. Balboa antes de sumergirse en las impresionantes obras del museo de Matisse, Van Gogh, Picasso, Cézanne y muchos otros. También encontrarás replicas a escala de edificaciones famosas de todo el mundo, incluyendo una sala del templo indio del siglo XVI, una sala del palacio chino del siglo XVII y una casa de té japonesa.

El Museo de Arte de Filadelfia ocupa el extremo sur del Parque Fairmount, justo al oeste de la Penitenciaría Estatal del Este. Tanto él como el edificio Perelman abren de martes a domingo de 10 a.m. a 5 p.m. con horario extendido el miércoles y viernes para el museo principal hasta las 8:45 p.m. La entrada cuesta $ 20 para adultos y $ 14 para niños mayores de 13 a 18 años; Las entradas cubren la entrada por dos días consecutivos al edificio principal del museo, el edificio Perelman, el Museo Rodin y la casa histórica Cedar Grove. El primer domingo del mes y todos los miércoles entre las 5 y las 8:45 p.m., hay una admisión de «paga lo que desees».

5. Terminal del Mercado de la Lectura

Para conocer los productos y probar los mejores productos de panadería, café y más gastronomía, te recomendamos visites este fabuloso lugar en el distrito de Market East. Este mercado está ubicado debajo de la estación de tren 1891 de Reading Railroad (un Monumento Histórico Nacional) y alberga a más de 80 proveedores diferentes. Aquí, puedes degustar comida de todo el mundo, incluyendo especialidades griegas, tailandesas, mexicanas e indias, mientras lees, compras artesanías y joyas caseras.

En este lugar hay una gran variedad de alimentos, así que hay millones de opciones para multitud de gustos. Si bien hay un comedor central, muchos de los puestos de comida también tienen sus propios asientos. Te dejamos nuestras recomendaciones puedes comer las rosquillas en la panadería Beiler’s, las empanadillas de manzana en Dutch Eating Place, el sándwich de cerdo asado en DiNic’s y los po’boys en Beck’s Cajun Café.

6. El Museo Please Touch

Muchos dicen que este museo es un destino ideal para niños, es uno de los mejores museos del país y ofrece docenas de exhibiciones interactivas relacionadas con todo, desde jardinería hasta zonas de construcción. Tu y tus hijos podrán viajar a Wonderland con la fiesta del té de Mad Hatter’s, practicar tus habilidades de lectura en Wordsworth’s Cottage y aprender sobre las propiedades del agua en la exhibición River Adventures. Se organizan eventos semanales,  como la lectura de cuentos y actividades de experimentación científica. Y cuando los estómagos comienzan a retumbar, el Museo Please Touch Café sirve una gran variedad de bocadillos saludables que te encantarán!

El Museo Please Touch está ubicado en el extremo suroeste de Fairmount Park (justo al norte del zoológico de Filadelfia) en la parte noroeste de la ciudad. Abre sus puertas de lunes a sábado de 9 a.m. (excepto los miércoles, cuando se abre a las 10 a.m.) a 5 p.m. y domingo de 11 a.m. a 5 p.m. La admisión es de $ 19 por persona.

7. Zoológico de Filadelfia

El zoológico de Filadelfia, abrió sus puertas en 1874, es el primero y el más antiguo del país, pero esta instalación hace un gran trabajo ocultando su edad. Con casi 1,300 animales que residen aquí, no tendrás ni un minuto de distracción ni tus hijos durante todo el día. Puedes pasar por la reserva de primates PECO y echar un vistazo a los gorilas y los orangutanes, puedes visitar a los leones, tigres y jaguares en KeyBank Big Cat Falls.

Otros sitios destacados incluyen el Sendero de las Tortugas, los Llanos Africanos y Bear Country. En 2018, el zoológico abrió dos nuevas exhibiciones, Penguin Point y Water is Life, donde puedes ver nutrias, pandas rojos y más. Hay muchas lugares para comer en el interior y en el exterior del museo, pero también puedes traer tu propio picnic

8. Templo Masónico

Construido a finales del siglo XIX y decorado por el artista George Herzog, este robusto templo de piedra es uno de los más grandes de su tipo y una vez fue el lugar de reunión de una de las organizaciones más legendarias de la historia. Recorre las siete salas de reuniones del templo, cada una de ellas dedicada a formas arquitectónicas ideales: oriental, gótica, egipcia, renacentista, jónica, corintia y normanda. Puedes intentar descubrir los misterios detrás de las estatuas (entre los que se incluyen Ben Franklin y George Washington).

El Templo Masónico se encuentra al oeste de Reading Terminal Market en el centro de Filadelfia. Las visitas guiadas se ofrecen de martes a sábado de 10 a 11 a.m. y de 1 a 3 p.m.. Los boletos cuestan $ 15 para adultos y $ 5 para niños menores de 12 años. Por $ 7, puedes visitar la biblioteca y el museo.

9. Museo Nacional de Historia Judía Americana

El Museo Nacional de Historia Judía Estadounidense tiene como objetivo conectar a los judíos con su patrimonio e inspirar a personas de todos los orígenes a apreciar la diversidad de la experiencia judía. Más de 30,000 artefactos ilustran la inmigración, la adoración, el trabajo arduo, la comunidad y la vida familiar. El primer piso presenta la «Galería / Salón de la Fama de Only in America», que muestra los logros de 18 conocidos judíos estadounidenses. Los otros tres pisos cubren la historia judía que data de 1654.

Déjanos saber en tus comentarios si hay algún lugar que podría hacer parte de esta clasificación!

cta filadelfia

4.7/5 - (3 votos)