ballenas en boston

Boston es una ciudad con cientos de actividades por hacer, desde tener un día de playa hasta hacer un recorrido netamente cultural e histórico, la ciudad te ofrece planes para todos los gustos y presupuestos.

Si has llegado a la capital de Massachusetts gracias a una excursión a Boston desde Nueva York o en un plan corto de negocios, te invitamos a que organices una visita más prolongada y te atrevas a conocer más rincones y planes que la ciudad ha dispuesto para ti, por ejemplo, si quieres tener una experiencia inolvidable, a continuación te vamos a presentar la más indicada y emocionante, el avistamiento de ballenas.

Si viajas entre finales mayo hasta octubre, desde el Stellwagen Bank Marine Sanctuary podrás disfrutar del avistamiento de ballenas jorobadas, ballenas de aleta, ballenas Minke y delfines que llegan aquí con sus crías para alimentarse, año tras año, pues gracias a la profundidad del mar y a las corrientes que allí se forman este santuario marino es una zona privilegiada para la vida marina.

Es tanta la proliferación de curiosos que se han creado planes turísticos pensados para sacar provecho a tal evento, donde a bordo de un crucero o catamarán recorres parte de la costa hasta llegar a la zona de alimentación de los cetáceos. Los tickets puedes adquirirlos directamente en las taquillas del Long Wharf para disfrutar de un paseo a bordo de los barcos del Acuario de Nueva Inglaterra o en los Cruceros del Boston Harbor, dichas empresas te aseguran el avistamiento de las ballenas pero en caso de no ser posible, te darán un boleto gratis para el día siguiente, pero de que las ves, las ves. Para asegurar un boleto es mejor que los adquieras por internet.

Algunos de los barcos usados para el avistamiento cuentan con 2 o 3 cubiertas, de esta manera todos aquellos que se encuentren a bordo pueden apreciar este magnífico espectáculo natural desde diferentes puntos. A bordo habrá personal del Whale Center de Nueva Inglaterra, quienes serán los encargados de brindarte información acerca del evento que estás por ver, pues es importante resolver dudas y enterarte de unas cuantas curiosidades de esta especie animal.

Como mencionamos hace un rato, podrás ver ballenas jorobadas, ballenas de aleta, delfines y ballenas Minke, cada uno de estos mamíferos cuenta con características físicas y dimensiones que te dejarán atónito.

BALLENAS MINKE

ballena minke

También llamadas Rorcuales Minke son cetáceos de aspecto físico muy similar al de un delfín, son originarios del Ártico y de la Antártida, miden entre 6 y 8 metros de largo y alcanzan a pesar hasta 10 toneladas. Son una raza de ballenas muy solitarias, sin embargo tienden a agruparse cuando es temporada de alimentación.

BALLENAS JOROBADAS

ballena jorobada

Su nombre nace de la forma curva que se marca en su lomo cuando se disponen a sumergirse sin embargo su nombre científico es Megaptera que hace referencia al enorme tamaño de sus aletas. Las ballenas jorobadas pueden alcanzar una longitud de hasta 16 metros y pesan hasta 36 toneladas, a pesar de su tamaño son animales acrobáticos así que frecuentemente se impulsan hasta salir a la superficie del mar para luego golpear el agua, convirtiendo este evento en todo un espectáculo.

BALLENAS DE ALETA

ballena aleta

Esta raza de ballenas es considerada la segunda más grande del mundo al alcanzar los 27 metros de longitud y hasta 74 toneladas, el primer lugar lo tiene la ballena azul. Son originarias de la Antártida y se encuentran en peligro de extinción así que poder verlas en acción es un oportunidad única, normalmente andan en grupos pequeños, según la cantidad de comida que hay en la zona o según el lugar del mundo en donde se encuentren, así que se pueden ver en parejas o en grupos de 5 o 6, pero en épocas de migración pueden reunirse hasta 300 ballenas de esta especie.

DELFINES DEL PACÍFICO DE LADOS BLANCOS

delfin

Originarios del Océano Pacífico, como su nombre lo indica, esta raza de delfines son de especie pequeña y cuerpo robusto, midiendo cerca de 3 metros de largo y hasta 200 kilogramos. Según sus preferencias de las profundidades del agua y temperatura, se puede indicar que los delfines del pacífico suelen mantenerse a 150 km de las costas, en promedio, allí se alimentan en manadas de entre 10 y 20 delfines que se ayudan entre sí para acorralar a los peces.

En un recorrido de casi 2 horas puedes ver a estos gigantes del océano jugando en el agua y aleteando con cierta euforia para hacer algo más que llamar nuestra atención, así que debes asistir con ropa adecuada para el frío o para salir mojado, aún cuando el espectáculo se presenta en verano, y un par de binoculares o una cámara con zoom para ver a los cretáceos que se mantienen a una distancia prudente del barco.

Si has tomado una excursión a Boston desde Nueva York, seguro la misma empresa te puede indicar donde adquirir el mejor plan para el avistamiento de ballenas, pues tu seguridad y la de tu familia estará en manos de las compañías encargadas de la excursión y lo mejor será pasar un gran rato sin preocupaciones.

Una vez en el barco deberás tener los ojos bien abiertos, pues no sabes por dónde aparecerán las ballenas así que seguro tendrás que andar de un lado para el otro, además debes seguir todas las recomendaciones de seguridad dadas por el capitán del barco para evitar cualquier percance en alta mar.

De regreso puedes ver el Skyline de Boston e irte a casa con la mejor experiencia en tus manos. Por último, como recomendación lleva tu cámara, un saco a la mano y la mejor disposición para ver uno de los mejores espectáculos de la naturaleza.

cta boston

Califica nuestro contenido post