Guía del World Trade Center

Durante todo el mes de septiembre se conmemora, en Estados Unidos, uno de los actos terroristas más nefastos de la historia, el 11 de septiembre, cuando el maravilloso World Trade Center dio paso a la Zona Cero.

A pesar de todo el dolor que ha experimentado el país tras tal tragedia, hoy en día, 20 años más tarde, esta reconocida área de Manhattan se levanta con nuevas construcciones, monumentos y homenajes que están haciendo historia.

Sin duda, dar un paseo por la Zona Cero de Manhattan es un recorrido que no podrá faltar en tus próximos tour por Nueva York ya que, además de ver los diferentes homenajes al 9/11, podrás adentrarte en el ambiente del centro financiero de Nueva York, uno de los más importantes del mundo, visitar el Empire State y dejarte fascinar por el afán típico de los locales. Por eso, para hacer tu recorrido más práctico, a continuación te compartimos una guía del World Trade Center.

 

¿Qué pasó el 11-S, también llamado 9/11?

El 11 de septiembre de 2001, cerca de 3000 personas perdieron la vida tras el atentado terrorista contra las Torres Gemelas. Esa mañana, a pocos minutos de las 9:00 am, Nueva York se paralizó y, durante los siguientes 149 minutos entró en un estado de terror y caos que se apoderó, también, del mundo entero.

Justo a las 8:46 am un avión chocó contra la Torre Norte del World Trade Center, uno de los rascacielos de 110 pisos que eran protagonistas del Skyline de Nueva York. En ese momento todos pensaban que solo se trataba de un accidente, pero 17 minutos después otro avión estrelló la Torre Sur y allí se empieza a indicar que se trata de un ataque terrorista. A las 9:37 se presentó un último choque de avión, pero esta vez fue contra el edificio del Pentágono en Washington DC.

El objetivo era afectar la estructura económica y política de Estados Unidos y, hay que admitir, que lo lograron. Pues en una mañana Nueva York quedó devastada, hundida en pánico, llena de escombros y con cientos de actos heroicos por doquier.

Sin embargo, el paso del tiempo ha vuelto a hacer de Manhattan una zona bulliciosa y una de las más visitadas de Nueva York.

Guía del World Trade Center - Los 10 lugares imprescindibles

 

El World Trade Center

El World Trade Center (WTC) era un complejo de 7 edificios que, desde 1972, mandaban la parada en el Downtown Manhattan. A pesar de que los 7 edificios eran sede de algunas de las oficinas y emisoras con mayor renombre de la ciudad, las que destacaban eran las Torres Gemelas por su altura e imponencia. La construcción del complejo inició en 1972 pero finalizó en 1985, costando 400 millones de dólares y ocupando 1,2 millones de metros cuadrados.

Los 7 edificios que comprenden el complejo del World Trade Center son:

  • WTC1 – Torre norte. Alcanzó a ser el edificio más alto del mundo, aún más alto que el Empire State Building.
  • WTC2 – Torre sur. Alojaba al famoso observatorio Top of the World.
  • WTC3 – Hotel Marriot
  • WTC4 – Oficinas de bolsas de valores
  • WTC5 – Oficina de aduanas y protección fronteriza
  • WTC6 – Oficina de aduanas y protección fronteriza
  • WTC7 – Oficinas

En tu excursión por Nueva York en español, podrás encontrarte con una gran variedad de lugares por visitar y actividades por realizar. De hecho, el Distrito Financiero es uno de los barrios más concurridos de Downtown Manhattan ya que comprende complejos financieros, centros comerciales y monumentos.

 

Recorre todo Manhattan de norte a sur en nuestra famosa excursión.
¡Reserva YA tu cupo!

Ir a la Excursión

 

10 LUGARES PARA VER EN EL WORLD TRADE CENTER

Esta es una zona que es mejor visitar a pie, pues cada calle tiene algo nuevo para ver, por eso te recomendamos realizar un tour por Nueva York, en español, para que conozcas la historia y secretos de los mejores lugares de Manhattan.

Hoy, hemos recopilado una lista de 10 lugares que deberás visitar en tu próximo recorrido por el Distrito Financiero. ¡Empecemos!

 

1. One World Observatory

Desde 2014, muy cerca de donde se ubicaban las Torres Gemelas, se erige el One World Trade Center. Un rascacielos que, hoy en día, hace parte del Skyline de la ciudad y que rinde homenaje a las desaparecidas torres.

El edificio cuenta con más de 540 metros de altura, lo que lo ha convertido en el edificio más alto de la ciudad y es hogar del observatorio más alto de Nueva York, desde donde se obtienen vistas espectaculares de la Gran Manzana y que, gracias a su ubicación, ofrece puntos de vista de la ciudad diferentes al de Top of the Rock o el Empire State Building. Desde allí verás el puente de Brooklyn, el puente de Manhattan, la Estatua de la Libertad, el río Hudson y el rascacielos de Midtown.

El valor de la boleta es de unos $42 US por persona, puede variar, y el horario cambia según la temporada. Mantente al tanto en la página web del edificio o en sus redes sociales.

Guía del World Trade Center: 10 lugares que visitar

 

2. 9/11 memorial

Este lugar puede parecer solo otro parque más de Nueva York, pero notarás que los dos grandes estanques que allí se encuentran son las gigantescas huellas que han quedado de los cimientos de las Torres Gemelas.

Se trata de dos estanques idénticos, con cascadas que se pierden a la distancia, que tienen placas de bronce con el nombre tallado de todas las víctimas del 11-S. Este monumento es conmovedor y estremece cada vez que lo visitas, pues los familiares de las víctimas dejan flores para mantener viva la memoria de sus parientes.

Además, alrededor de los estanques se ha plantado una gran cantidad de árboles (robles) pero, entre ellos, hay uno que destaca por ser el Árbol Sobreviviente, el único árbol que quedó en pie tras el atentado. Al que cuidaron por años hasta que revivió y fue trasplantado para mantenerlo como parte de la historia.

Te recomendamos visitar el 9/11 Memorial durante el día, para que puedas apreciar todos los detalles del monumento pero, si puedes, visítalo también cuando empieza a caer la tarde ya que las luces de los edificios cercanos y las del mismo memorial son impresionantes. Ten en cuenta que el memorial cierra en las noches.

 

3. Museo del 9/11 memorial

El museo del memorial está ubicado bajo la plaza y allí se expone toda la historia del WTC. Allí encontrarás todo lo relacionado al antes, durante y después del atentado, junto con más de 10.000 objetos relacionados con el 11-S, fragmentos originales de los edificios y la historia de algunas de las víctimas.

Visitar el museo es interesante pero puede afectar emocionalmente a muchos de los visitantes, pues en el auditorio se transmiten videos de entrevistas, imágenes reales y reportajes sobre todo lo ocurrido desde el minuto 1.

La entrada al museo cuesta $28 US, aunque los días lunes suele ser de acceso gratuito.Qué ver en el World Trade Center

 

4. The Oculus

Este es uno de los lugares más poco convencionales del World Trade Center que cuenta con una de las estructuras arquitectónicas más futuristas de la zona, diseñada por Santiago Calatrava, que imita a un pájaro alzando vuelo mientras se posa en la mano de un niño. La idea ha sido darle una dimensión espiritual a la tragedia del 11-S.

The Oculus es una estación subterránea, de metro y un centro comercial donde encontrarás muchas de las mejores marcas de moda, nacionales e internacionales.

Como estación de metro, The Oculus es visitada por cientos de personas que se desplazan a diario para ir a sus trabajos. Ya que tras el ataque del 11-S se perdió la estación de tren del WTC, el objetivo con The Oculus era crear una estación moderna que permitiera usar el PATH, tren de New Jersey, con el metro de Nueva York para poderte desplazar por todo Manhattan. A pesar de que sigue en construcción, la estación conecta el Memorial, el Museo, los rascacielos, el Centro Comercial Brookfield Place y el ferry de Battery Park.

Como centro comercial, The Oculus es un lugar futurista que cuenta con las tiendas más reconocidas como Apple, Pandora, Papyrus y muchas otras, además de tener una enorme plazoleta de comidas.

Guía para visitar el One World Trade Center de Nueva York

 

5. 9/11 Tribute Museum

Además del 9/11 museum, el 9/11 Tribute Museum es un lugar donde los familiares de las víctimas y los supervivientes muestran ámbitos más personales de quienes estuvieron presentes en el atentado. Allí puedes hacer parte de tours a pie donde los guías son los mismos familiares o supervivientes del 9/11 y te llevarán a vivir momentos muy emotivos y conmovedores.

One World Observatory

 

6. Findy Memorial Wall

Es un monumento dedicado a los bomberos que arriesgaron y dieron sus vidas para salvar las de otros. Este es uno de los homenajes más emotivos y se sitúa justo al lado de la estación de bomberos entre las calles Greenwich y Liberty.

El Findy Memorial es una pared que lleva los nombres de los 343 bomberos que fallecieron como héroes, además de fotografías y grabados que conmemoran su fortaleza y valor.

Qué ver World Trade Center, Zona Cero

 

7. Liberty Park

El jardín elevado que se inauguró en 2016 es un lugar perfecto para desconectarte de lo atareado que puede ser Manhattan, es un lugar decorado con naturaleza que te permitirá dejar de lado, así sea por un momento, a las multitudes y el tráfico.

El Liberty Park está a pocas cuadras del World Trade Center y, desde 2017, es la sede de la escultura Sphere, de Fritz Koening, la cual solía reposar junto a las Torres Gemelas y que, tras el atentado, quedó muy dañada pero así se erige para mantener viva la memoria.

Experiencia en One World Observatory

 

8. St. Paul´s Chapel

La capilla, que se erige en el World Trade Center desde 1766, fue el lugar de refugio de cientos de víctimas donde, aún meses después de la tragedia, se dio comida, alojamiento y cuidados a los trabajadores del WTC, con ayuda de voluntarios.

La capilla se mantuvo en pie durante los ataques y eso llevó a que, por años, estuviera llena de homenajes e hiciera huella en este hito histórico.

One World Trade Center

 

9. Brookfield Place

Esta no es una parada obligatoria, pero es un buen lugar cerca al World Trade Center donde podrás pasar el rato y descansar después de una excursión por NYC. Brookfield Place es un centro comercial que se ubica muy cerca del río Hudson y resalta por el diseño de su edificio; con paredes de cristal, jardines, senderos y detalles que llaman la atención de sus visitantes y transeúntes.

Allí, además de comprar y pasar el rato, podrás disfrutar de una de las mejores hamburguesas y malteadas de la ciudad en Shake Shack, una de nuestras opciones recomendadas para comer en Nueva York. Además, en navidad instalan una pista de patinaje sobre hielo que no podrás perderte.

Guía del World Trade Center

 

10. Tribute in light

Este no es un lugar que debas visitar pero si es un evento que no deberás perderte. Tribute in light es un homenaje que se rinde, en el World Trade Center, desde el atardecer del 11 de septiembre hasta el amanecer del día siguiente. Acompañando a la luz de la luna, cada año, se encienden dos luces que ocupan el lugar de las Torres Gemelas y hacen que se mantengan en nuestra memoria.

Entonces, si viajas a Nueva York para esta fecha, toma un descanso en un lugar donde puedas disfrutar de la vista panorámica de la ciudad y conmuévete con este bello tributo.

Guía para visitar el One World Trade Center de Nueva York

 

Esperamos que esta guía por el World Trade Center te sea de gran ayuda en tu próximo viaje por la Gran Manzana. Recuerda que también puedes tomar una excursión en español por Nueva York para que, en compañía de un guía experto conozcas los pormenores de la ciudad, su historia y las locaciones más destacadas.

Si ya has visitado alguna de las locaciones que te presentamos en este artículo, cuéntanos qué tal fue tu experiencia y si agregarías otra parada obligatoria a esta guía.

cta manhattan

 

Califica nuestro contenido post