tips de seguridad en DC

Washington D.C. es una metrópolis de clase mundial que cuenta con toda la imponencia necesaria para ser la capital de los Estados Unidos, siendo sede de las tres ramas de gobierno y el distrito federal de la nación.

La ciudad cuenta con una cantidad incomparable de museos públicos gratuitos que puedes visitar, como el Smithsonian o el Museo Nacional del Aire y el Espacio, además es la casa de los monumentos más queridos por turistas y locales, como el Monumento a Washington o el famoso Monumento a Lincoln.

Es más, las visitas hacia el National Mall, pasando por el Capitolio, el Monumento a Washington, la Casa Blanca y el Monumento a Lincoln, son exigidas por todo aquel que llegue a conocer esta ciudad, ya que son monumentos mundialmente famosos y reconocidos como pilares de una de las naciones más grandes del mundo.

Sin embargo, Washington D.C. no es solo un centro político y cultural del país, la ciudad cuenta con todo lo que los turistas podrían querer experimentar y conocer, especialmente si haces una visita a Washington desde Nueva York. Encontrarás un montón de opciones para ir de compras, para cenar o para disfrutar de la vida nocturna, con lugares aptos para todo tipo de gustos y presupuesto, lugares de la clase que esperarías encontrar en la capital de los Estados Unidos.

Ahora bien, estamos convencidos de que ya has tomado una decisión respecto a tu visita a Washington D.C., y seguro ya tienes una lista de cosas por hacer y de lugares que visitar, pero, ¿Te has tomado el tiempo de revisar los aspectos de seguridad? Independientemente de la ciudad o país que visites, siempre es necesario tomarse unos cuantos minutos para conocer acerca de la seguridad del lugar, igual que sus costumbres y aspectos culturales, así evitarás pasar un mal rato debido a la desinformación.

seguridad al viajar por washington

 

Entonces, ¿Qué tan seguro es realmente Washington D.C.?

En la década de los 90, Washington era conocida como la “capital de los asesinatos”, con un número extremadamente alto de homicidios por año. Sin embargo, estos números han disminuido drásticamente, y como turista es poco probable que experimentes algo similar a un crimen violento.

En general, en Estados Unidos los asesinatos al azar no son tan frecuentes y, en Washington D.C., generalmente este tipo de crímenes violentos se limitan a ciertos vecindarios peligrosos y suelen estar relacionados con ajustes de cuentas personales.

Aun así, todos los turistas deben tomar las medidas de precaución habituales, tal como lo harían en cualquier otra ciudad o, incluso, en su propia ciudad natal o de residencia. Con esto hacemos referencia a evitar transitar por callejones oscuros en cualquier zona o tener alguna interacción con desconocidos.

Debes, por todos los medios, mantenerte informado sobre los vecindarios que deben evitarse debido al aumento de las actividades delictivas y hacer lo posible por evitar esos lugares.

En cuanto a los delitos de robo de propiedad, son un problema en los vecindarios donde es común la vida nocturna, por ejemplo en las zonas cercanas a Shaw, Adams Morgan, Near Northeast y las áreas alrededor de la estación de metro Gallery Place-Chinatown. Aunque, debemos mencionar que en algunos de estos barrios o calles también podrás encontrar sitios de interés, así que si debes pasar por alguno de estos lugares procura andar con cuidado, estar acompañado, vigila siempre y mantén a la vista tus pertenencias.

Ten presente no utilizar tu teléfono móvil de manera desprevenida, como lo harías en cualquier otro lugar, ya que son los objetos que se ven más comúnmente involucrados en robos, sobre todo en las estaciones de metro y en los trenes.

es seguro visitar washington

Conoce todo lo mejor de Washington D.C.
en nuestra excursión desde NYC.
¡Reserva ya tu cupo!
IR A LA EXCURSIÓN

 

Para resumir alguna información importante aquí te presentamos unos datos útiles si vas a realizar un viaje a Washington desde Nueva York o desde cualquier otra ciudad.

Riesgo General: Medio

Washington D.C. es una ciudad segura a nivel general. Con una calificación del 69%, EE. UU. ocupa el puesto 51 de 162 en el ranking de los países más seguros y peligrosos del mundo, a pesar de contar con algunas áreas propensas a atracos.

Riesgo de Robo: Medio

Existen riesgos relacionados con los llamados “carteristas” en las partes turísticas de DC y en algunas partes del área Centro Norte. Permanece muy atento si viajas en el Metro, este es uno de los lugares más comunes en los que se presentan robos de teléfonos móviles y billeteras. Unas cuantas precauciones simples minimizarán las posibilidades de sufrir un asalto.

Riesgo de Asalto: Medio

Los turistas que visitan de manera regular Washington D.C. generalmente tienen buenas experiencias, pero ten en cuenta que en algunas partes de la ciudad existe un alto riesgo de ser asaltados, especialmente en áreas poco iluminadas, generalmente a la salida o cerca de los bares. No vayas solo, especialmente en la noche.

Transporte y riesgo en los taxis: Bajo

El transporte en general y especialmente los taxis suelen ser muy seguros.

Riesgo de desastres naturales: Bajo

No hay peligros naturales presentes en Washington, aunque en algunos casos, poco frecuentes, se han presentado fuertes ventiscas, especialmente durante invierno y otoño

Riesgo de terrorismo: Medio

Los ataques terroristas en la ciudad de Washington han sido muy poco comunes, pues al ser la capital de los Estados Unidos cuenta con un altísimo nivel de seguridad, especialmente en los Aeropuertos. De todos modos, al ser la capital política y gubernamental del país es usual que se presenten protestas y disturbios público.tips de seguridad en washington

 

INFORMACIÓN ÚTIL SOBRE WASHINGTON

Visas

Estados Unidos es famoso por su dura política para adquirir visa, aun de turista, y ni hablar de una visa de residente. Las embajadas de los Estados Unidos generalmente solicitan entrevistas antes de otorgar visas de turista y estos, generalmente, tienen que pagar hasta $160 USD para obtener el documento. Si no estás seguro sobre el estado de tu visa, visita la embajada del país al que deseas viajar antes, allí te informarán si necesitas o no una visa según tu nacionalidad y/o residencia.

Moneda

El dólar americano es la moneda oficial en Washington D.C y en el resto del país. Se aceptan tarjetas de crédito y débito en casi todas partes, y los cajeros automáticos están ampliamente disponibles. Los precios varían, pero ten un presupuesto de por lo menos $100 dólares para gastar por día.

Clima

Las temperaturas invernales también son relativamente suaves, con nevadas ocasionales. Pero el verano no es el mejor momento para viajar, ya que es muy caluroso y con un alto nivel de humedad.

Aeropuertos

El Aeropuerto Internacional Dulles está ubicado en los condados de Loudoun y Fairfax, en Virginia, a 42 km al oeste del centro de Washington, D.C.

Seguro de viaje

Al igual que en cualquier otro lugar, te recomendamos obtener un seguro de viaje ya que cubre, no solo los costos del seguro médico, sino también en caso de robo o pérdida de objetos de valor.

 


 

Ahora que ya conoces unos cuantos aspectos que debes tener en cuenta a la hora de visitar Washington D.C., no des más vueltas para agarrar tus maletas y unirte con nosotros a la experiencia de recorrer esta hermosa ciudad. Realiza un tour a Washington desde Nueva York, seguro te encantará.

 

tour washington desde ny

4.1/5 - (10 votos)