Filadelfia, apodada coloquialmente como Philly, es la mayor ciudad del Estado de Pensilvania, gran centro histórico, cultural y artístico en los Estados Unidos, aunque la capital y sede del gobierno es Harrisburg, se ubica sobre la orilla oriental del río Delaware, que lo separa del Estado de Nueva Jersey. Por su población es la 5ª ciudad del país y la 51ª del mundo.
Fundada en 1682, fue provisionalmente la capital de los Estados Unidos durante varios años en el siglo XVIII. Su nombre, inspiración de William Penn, significa «la ciudad del amor fraternal», pues se deseaba que fuese refugio de tolerancia religiosa.
Sin duda, esta es una ciudad que está llena de historia y lugares por visitar por eso, en una próxima visita a los Estados Unidos, te recomendamos realizar una excursión a Filadelfia desde Nueva York para que conozcas el origen de la historia y cultura norteamericana.
Para animarte a hacer parte de este recorrido, a continuación te compartiremos uno de los planes que no deberás dejar de lado, la visita al LOVE Park.
El LOVE Park
Dentro de las tantas cosas que Filadelfia tiene para mostrar y disfrutar ofrece el Love Park, un parque inaugurado en 2018, el cual consta de senderos de calidad que proporcionan un amplio espacio verde, con césped y jardines decorados con plantas típicas; además, tiene un mirador abierto hacia el Parkway y City Hall, con comodidades, espacios para picnic y baños públicos. Además, para ofrecer un gran espectáculo, al parque se le diseñó una fuente que cuenta con un chorro gigantesco y otros menores iluminados que, durante la noche, luce maravilloso.
Igualmente, ofrece variadas actividades, programas y comodidades. Conforme a programaciones oficiales, de lunes a viernes, de 11 a. m. a 3 p. m., se pone a disposición de los asistentes una plaza de comidas al aire libre, donde también se puede disfrutar de juegos pasivos, así como de eventos especiales, bodas inclusive, y de un restaurante super cómodo.
Ha existido la preocupación de aunar esfuerzos en procura de recaudar fondos, a fin de brindar el más alto nivel de mantenimiento, administración y programación durante las temporadas vacacionales, creando una lista de ofertas que garantizarán que el parque sea totalmente atractivo y permitiendo que alcance su verdadero potencial como atractivo cultural. Seguro que durante una visita a Filadelfia desde NY este parque es una parada ideal para que te relajes, compartas y disfrutes con los tuyos.
El Love Park, que también se conoce como JFK Plaza, fue construido en 1964 para que funcionara como ruta de acceso a Fairmount Park y de cierre para el Benjamín Franklin Parkway, pero, por su amplitud también ha sido escenario de protestas y manifestaciones, además de haberse convertido en el lugar de empleo más grande de la ciudad, y la región, con más de 300.000 puestos de trabajo.
Entre otros eventos en Love Park se incluyen clases de gimnasia, celebraciones culturales y festivales de música. Y, para tu comodidad durante tu excursión de un día por Filadelfia, te contamos que debajo del parque se ofrece estacionamiento vigilado.
Disfruta y conoce lo mejor de Filadelfia en nuestra excursión.
¡Reserva YA tu cupo!
Una de las esculturas más instagrameables
El icono por excelencia de Filadelfia se encuentra entre las calles 15 y JFK Parkway, justo en la calle frente al Ayuntamiento de la ciudad: se trata de LOVE, la escultura de Robert Indiana que resalta al AMOR mismo, la cual fue restaurada, repintada y reinstalada en su ubicación original en 2018.
Robert Indiana debutó con el diseño de esta escultura como pintura en 1964; construida la pieza de aluminio, Indiana la prestó en 1976 a Filadelfia como parte del bicentenario de EE. UU., y desde entonces se apodó al JFK Plaza como el LOVE Park.
A pesar de que la escultura fue retirada por un tiempo, esta tuvo un gran auge entre los locales y turistas, así que el presidente de la Comisión de Arte de la ciudad, F. Eugene Dixon, decidió comprarla en 2018, donarla a la ciudad y darle un lugar permanente en el parque. Pues LOVE se convirtió en la representación gráfica de Filadelfia y en su imagen icónica.
Tanta ha sido su popularidad que, quienes visiten este lugar un miércoles podrán observar una boda debajo de la icónica escultura. Estas celebraciones son para parejas que se registran anticipadamente y se llevan a cabo todas las semanas, de marzo a octubre.
El diseño e historia de la escultura en el LOVE Park
Muchos asumen que la serie LOVE se inspira en el romance; pero realmente se basa en la formación religiosa del autor, dado que el diseño fue creado para una tarjeta navideña, por lo que su relación con el cristianismo no es del todo sorprendente.
Robert Indiana, cuyo nombre real era Robert Clark, creció en New Castle, Indiana, y fue criado bajo las creencias de la Iglesia de Cristo Científico. Este sistema religioso fue fundado por Mary Baker Eddy, autodenominada “pionera espiritual”, en 1879. Si bien la iglesia ganó impulso a principios del siglo XX, perdió popularidad durante la fase de “amor libre” de los años 60. Esto resultó en el cierre de muchas de sus iglesias en todo Estados Unidos.
Indiana fue reclutado en 1964 por el coleccionista de arte Larry Aldrich para transformar una de esas iglesias vacías en una galería de arte contemporáneo. Aunque aparentemente intrascendente, este proyecto jugaría un papel fundamental en la carrera de Indiana, plantando la semilla para la impresión de LOVE y de las esculturas y pinturas que le siguieron.
“Las pinturas de Love brotaron como una planta de esa semilla plantada en tu museo, Larry”, explicó en una misiva, “la pintura que me encargaste, Love is God, que llegó a mi mente cuando me enteré de que estabas convirtiendo una antigua Iglesia de la Ciencia Cristiana en Ridgefield… porque yo, como niño, fui criado como un científico cristiano, y la palabra AMOR se imprimió indeleblemente en mi mente, porque hay una frase ligeramente diferente, ‘Dios es Amor’, en cada pared frontal de cada una de las casas de Mary Baker Eddy en todo el mundo”.
La escultura original de LOVE – que hoy se encuentra en el Museo de Arte de Indianápolis – fue un éxito inmediato cuando se inauguró en 1970.
A lo largo de varias décadas, Indiana crearía más de 50 ediciones de la escultura para lugares de todo el mundo, desde Nueva York y Filadelfia hasta Singapur y Taipei. Aunque estas piezas varían en escala y paleta de colores, todas presentan el estilo característico de Indiana y siempre incorporan un carácter inclinado, incluso cuando se escriben en otro idioma o cuando deletrea una palabra diferente, como Hope (“Esperanza”).
Centro de visitantes del LOVE Park
En esta caseta de información, los visitantes pueden adquirir tiquetes para variedad de atracciones, comprar recordatorios y obtener información sobre recorridos a través de personal multilingüe. Además, allí mismo podrás obtener detalles sobre las solicitudes y trámites requeridos para realizar una boda frente a la estatua, en caso de que ese sea uno de tus sueños.
Realizar un tour por Filadelfia desde Nueva York es una buena oportunidad para visitar uno de los parques más llamativos de esta ciudad; su naturaleza, los senderos y la gran cantidad de actividades que allí se pueden realizar invita a decenas de comensales a visitarlo a diario. Anímate a ser uno más de ellos y llévate uno de los recuerdos más memorables de esta bella ciudad.
Deja tu comentario