Desde hace décadas la ciudad de Filadelfia, en Pennsylvania, ha atraído a la industria cinematográfica, sus paisajes y locaciones han sido sede de grandes sagas, series y películas que han trazado un antes y un después en la ciudad.
Al ser una de las ciudades más grandes de los Estados Unidos, Filadelfia cuenta con locaciones de todos los estilos, por ejemplo, su urbe llena de espectaculares edificios ha sido usada para simular a la ciudad de Washington D.C. o de Nueva York, comparación que podrás hacer personalmente al asistir a una excursión a Filadelfia. Además, gracias a la historia que allí se alberga ha sido escenario en películas de época, es decir todas aquellas que narran historias desde la época colonial hasta la actualidad.
Gracias a su cercanía con Nueva York y Washington D.C. es muy fácil la movilidad para cambiar de escenario sin problema, además, sus estaciones climáticas son favorables a la hora de recrear escenarios europeos, tanto así que ha llegado a transformarse en París y Londres.
El nivel de versatilidad con la que cuenta Philly la hace destacar en el mundo cinematográfico, pues ofrece soluciones a cientos de necesidades que aparecen en el mundo del cine y las películas contemporáneas que allí se han rodado dan evidencia de eso. De hecho la ciudad ha tenido una transformación y desarrollo grandioso en los últimos años, y películas como Rocky nos permite ver tal cambio.
Es más, un gran número de directores se han puesto a la tarea de convertir a Filadelfia en un personaje más en sus películas o series, esto ha llenado de orgullo a sus habitantes quienes han procurado que la ciudad mantenga ese aspecto que atrae la atención de las cámaras ya que, además de ganar visitantes y popularidad, hay un impacto económico muy favorable.
Ahora te compartimos unos cuántos títulos que han sido rodados en «la ciudad del amor fraternal», seguro conoces algunos de ellos:
ROCKY (1976 – 2018)
Narra la vida de una boxeador, Rocky Balboa, quien tiene la oportunidad de alzar los puños para ganarse el título mundial de peso pesado en el boxeo. Durante cada película se muestra la vida deportiva y personal de Rocky quien ha tenido altibajos que de una u otra manera han afectado a su carrera profesional. Todas las películas de Rocky han resaltado a Filadelfia como un personaje más y por eso es tan apreciada y recordada en la ciudad.
WITNESS (1985)
Samuel Lap, un niño perteneciente a la comunidad Amish, es testigo de un brutal asesinato, los asesinos se han dado cuenta de que el pequeño ha visto todo y reconoce fácilmente a los culpables así que su nueva misión es eliminarlo sea como sea, en su camino aparece un policía (Harrison Ford) quien está encargado de proteger al niño y a su familia, sin embargo se da cuenta de que el asesinato está relacionado con una dilema de corrupción que existe dentro de las oficinas de la policía así que su mejor opción, por seguridad, es refugiarse en el poblado amish a donde pertenece Samuel.
12 MONKEYS (1995)
En el año 2035 se experimenta una pandemia causada por un virus que lleva años amenazando al mundo, a raíz de este mal los sobrevivientes se refugian en las tuberías subterráneas soportando la humedad y el frío. James Cole (Bruce Willis) un prisionero, se ofrece como voluntario para viajar al pasado y encontrar una muestra de tal virus con el fin de encontrar alguna cura, pero durante el viaje debe encontrar a un grupo radical que está relacionado con la pandemia, llamado los 12 monos.
THE SIXTH SENSE (1999)
El Dr. Malcolm Crowe (Bruce Willis) es un psicólogo infantil que carga a cuestas la pena de no poder haber ayudado a uno de sus pacientes, en medio de su pena emocional conoce a Cole un niño de 8 años que necesita tratamiento, allí Malcolm vé la oportunidad de redimir sus errores, pero lo que no sabe es que Cole cuenta con un don sobrenatural, ve espíritus, así que el tratamiento será una completa travesía en lo desconocido.
Conoce Filadelfia y todo lo que esta ciudad tiene para ti en nuestra excursión
¡Reserva ya tu cupo!
COLD CASE (2003)
Cold Case fue una serie de drama y crimen que duró 7 años en pantalla, emitida por Warner Channel. Entre sus historias se encargaban de investigar casos cerrados de crímenes y delitos que habían sido dejados de lado a raíz de la falta de pruebas, sin embargo en cuanto se tienen pruebas nuevas el caso vuelve a abrirse y se retoma la investigación. Además, se involucra la vida personal de los personajes aumentando un poco de misterio en la serie.
PHILADELPHIA (1993)
Es una película de drama en la que un destacado abogado es despedido del buffete en el que trabajaba una vez se enteran de que el tiene sida, en ese momento el joven abogado decide demandar a su antiguo empleador por un despido injustificado, pero, a raíz de la polémica detrás de su enfermedad, ningún abogado quiere ayudarle con su caso.
IT’S ALWAYS SUNNY IN PHILADELPHIA (2005)
Es una película de comedia en la que un grupo de amigos alquilan un bar en la zona sur de Filadelfia, cada uno de ellos tienen intereses personales que complican su convivencia, sin embargo entre todos tratan mantener un equilibrio tanto en el negocio como en su amistad a pesar de crearse incomodidades que pueden llevar a deteriorar su relación.
IN HER SHOES (2005)
Un par de hermanas rompen relaciones ya que la menor de ellas tuvo una indiscreción con el novio de la mayor, esta constante discusión se normaliza gracias a la llegada de una abuela de la que nadie conocía existencia.
LADY IN THE WATER (2006)
Para los amantes de la fantasía con una pizca de suspenso llega Lady in the Water, una película que cuenta la historia del conserje de un edificio que salva de vida de una joven quien resulta ser una ninfa marina (narf). Ella trae un mensaje para una persona específica y el conserje es quien le ayuda a encontrar a tal ser antes de que ella deba volver a su mundo.
La lista puede seguir y seguir, sin embargo han sido muchas las veces en las que Filadelfia ha dejado ver su lado artístico y se ha prestado como escenario mágico de cientos de películas y series.
Una vez hagas la excursión a Filadelfia desde Nueva York podrás visitar uno de los lugares más simbólicos gracias a Hollywood y a Rocky Balboa, pues las escalas de la entrada frontal del Museo de Arte era el lugar de entrenamiento del boxeador, y desde allí ha llegado a ser tan icónico que en la cima hay una estatua del deportista y cientos de personas se reúnen allí para hacen el reto de subir las escaleras corriendo sin parar, tal como aparece en la película. Y tu, ¿aceptas el reto?
Deja tu comentario