7 curiosidades de Washington

En cada ciudad del mundo existen maravillas escondidas, a donde quiera que vayas siempre hay lugares llenos de curiosidades que han podido darse a conocer gracias a documentalistas, historiadores, fotógrafos o personas que han visto el paso de la historia con sus propios ojos, o algunos otros que han llegado a inventar unos cuantos relatos.

Esta vez nos hemos tomado el tiempo de recopilar 7 curiosidades que seguramente no conoces sobre Washington D.C.

1. La Catedral Nacional de Washington tiene una imagen de Darth Vader oculta a un costado

darth vader

La Catedral Nacional de Washington es una de esas paradas obligatorias cuando estás visitando la capital de los Estados Unidos, ya sea que estés tomando unas vacaciones en la ciudad o que estés de paso gracias a un tour a Washington desde Nueva York, debes tomarte un tiempo para apreciar esta majestuosidad.

Sin importar qué tanto conozcas acerca de la arquitectura moderna, su arquitectura y las gárgolas que le rodean son piezas que llaman la atención de cualquiera, pero, una vez que estés allí, tómate un tiempo y fíjate detalladamente en dichas gárgolas, si lo haces con paciencia notarás que una de ella no es más que el rostro de uno de los villanos más taquilleros de Hollywood, Darth Vader, el personaje perteneciente a la franquicia Star Wars de George Lucas, cuyo rostro lleva esculpido allí desde hace más de 30 años. No lo creía hasta que lo vi.

2. Originalmente, Washington D.C. no iba a ser la capital de USA

curiosidades de Washington

Desde 1790 Washington es la capital de los Estados Unidos, pero antes de eso era Filadelfia la que tenía ese privilegio. ¿Qué pasó?

A raíz de ciertas circunstancias y al compromiso que se debe tener con tal cargo, se tomó la decisión de cambiar el distrito capital, pues no se tenía suficiente confianza en Pennsylvania desde que los soldados se amotinaron allí en 1783. Por otro lado, los padres fundadores, Thomas Jefferson y Alexander Hamilton, tenían opiniones encontradas acerca de la ubicación ideal para la capital de USA, pues Hamilton opinaba que debía estar al norte del país mientras que Jefferson defendía el sur, así que como compensación política decidieron elegir un punto medio el cual fue Washington D.C.

Tener el título de capital de la nación era un compromiso al que nadie quería someterse, sin embargo, la elección fue más que perfecta.

3. La Casa Blanca cuenta con su propia sala de cine

sala de cine casa blanca

Al principio la Casa Blanca contaba con un refugio para superar las temporadas invernales, y es seguro que debió ser muy útil en su momento, pero más tarde decidieron cambiarla por una sala de cine de la cual se desconoce su tamaño y ubicación exacta. En este lugar el ex presidente Jimmy Carter vio 480 películas y se cree que han sido muchas más que la mayoría de los presidentes que allí han vivido.

4. Blanco no fue siempre el color de La Casa Blanca

la casa blanca

¿Sabías que la Casa Blanca pudo haberse llamado “la Casa Gris”? Es cierto, originalmente este palacio fue construido con arenisca gris de Virginia, pero a raíz del incendio producido por los británicos en el siglo XIX el exterior de la Casa Blanca debió pintarse para cubrir los rastros del fuego. En ese momento se eligió usar color blanco para la fachada, y ahora el resto es historia.

 

Conoce los más importantes monumentos de Washington en nuestro tour desde NYC. ¡Reserva ya tu cupo!

VER EXCURSIÓN A WASHINGTON D.C.

5. El único presidente que no habitó la Casa Blanca fue George Washington

george washington

A pesar de que el ex presidente George Washington fue quien colocó la primera piedra angular en la construcción de la Casa Blanca, en 1792, el nunca alcanzó a habitarla, pues falleció antes de que la construcción fuera concluida. Así que el primer presidente que le llamo «hogar» a este palacio fue John Adams quien lo hizo su residencia el 1 de noviembre de 1800.

6. Washington tiene una iglesia Tecnicolor (The Technicolor Church)

iglesia tecnicolor

¿Qué tal andar por ahí y ver un edificio lleno de colores en su fachada? Seguro pensarás que se trata de una gigantesca obra de arte, y así es, el artista Alex “Hense” Brewer fue la persona encargada de hacer del vecindario SW un distrito de arte, pues se le recomendó iluminar con colores el lienzo en blanco de la fachada de la Iglesia Bautista de la Amistad. Su función era hacer de este edificio un inmenso mural tecnicolor que además se convertiría en un centro comunitario de artes.

En tu excursión a Washington desde Nueva York debes aprovechar para visitar y tomar una foto de este particular lugar.

7. El Monumento a Washington es en realidad de dos colores diferentes.

Monumento a Washington

En 1848, durante la construcción del obelisco de mármol ubicado al costado oeste del National Mall, Monumento a Washington, la Sociedad del Monumento Nacional de Washington se quedó sin fondos haciendo que el proyecto estuviera suspendido por un tiempo prudente. 25 años después el Gobierno de los Estados Unidos se encargó de retomar y dar fin a la construcción sin presentar problema alguno, logrando una obra exitosa que fue considerada la estructura más alta del mundo, hasta la construcción de la Torre Eiffel.

Con el paso del tiempo y a raíz del efecto producido por el clima, la lluvia y la erosión, el nuevo mármol empezó a reaccionar de una manera diferente al que fue usado en un principio produciendo un cambio en su color original, pues este fue traído de una cantera diferente. Tal efecto ha hecho que la parte inferior del obelisco luzca de un color diferente al de la mitad superior, claro que es un detalle que notarás si lo miras muy detalladamente.

Son varias las curiosidades de Washington D.C. que han asombrado a más de uno, pues es una ciudad con sorpresas por doquier, sorpresas que no te puedes perder, pues seguro te parecerán increíbles. Ahora, si vas de visita a los Estados Unidos asegúrate de tomarte un tiempo para realizar un tour a Washington desde Nueva York, no te arrepentirás.

excursion washington desde nueva york

4.6/5 - (8 votos)