Qué ver en Wall Street Nueva York

El Distrito Financiero de Nueva York es uno de los barrios más antiguos de Manhattan y la sede de las principales instituciones financieras del país, y del mundo, entre las que se incluyen Wall Street, la bolsa de Nueva York y el Banco de la Reserva Federal.

La zona capta gran parte de la diversidad de la ciudad y tiene su propia energía, de alguna manera esta es la Times Square del centro. Pero, a pesar de ser una zona tan importante, esta suele obviarse durante un tour ya que normalmente nos enfocamos en visitar el Toro, la Bolsa y el World Trade Center, pero ¿Qué hay del resto?

La realidad es que el Distrito Financiero es uno de los puntos de parada obligada durante una excursión de contrastes por Nueva York ya que es la oportunidad de apreciar el verdadero ajetreo que caracteriza a esta ciudad, mientras que encuentras historia y regalos únicos fabricados por artistas y artesanos locales. Para los turistas es una experiencia que refleja el ambiente neoyorquino que nos intriga cada vez que lo vemos en series o películas, gracias a sus calles llenas de rascacielos y el corre corre de quienes allí laboran.

Si este es uno de los lugares que piensas visitar la próxima vez que viajes a Nueva York, te compartimos algunos lugares de interés para que vayas a la fija. Pero primero, unos datos extra que te serán de gran utilidad:

  • ¿Dónde queda el Distrito Financiero? Está ubicado en la zona de Manhattan, rodeado por Battery Park City, South Street, Civic Center, Tribeca y Chinatown. Ocupando gran parte de la punta sur de la isla.
  • Aunque son muchas las confusiones, el Distrito Financiero y Wall Street NO son lo mismo. La confusión radica en que los nombres se han usado indiscriminadamente y sin diferenciar el uno del otro, pues la verdad es que el Distrito Financiero es el nombre del barrio como tal, en cambio Wall Street es la calle más emblemática de dicho barrio, claro que también es el nombre que se acuñó erróneamente a todos los mercados financieros.
  • Antiguamente el Distrito Financiero llevaba el nombre de Nueva Amsterdam ya que allí se alojaron los primeros inmigrantes holandeses que trazaron un muro fronterizo de madera que estuvo en pie desde 1653 hasta 1699, cuando fue derribado. El camino que recorría este muro hoy se conoce como Wall Street.
  • Con el paso del tiempo en esta zona empezaron a ubicarse los centros financieros y entidades bancarias de la ciudad para convertirlo en un barrio más comercial que residencial, por este motivo, durante los fines de semana sus calles son solitarias y con la mayoría de comercios cerrados, a diferencia de lo que se aprecia durante el día y la noche del resto de la semana.
  • El Distrito Financiero está cambiando debido a que muchas empresas y entidades financieras están mudándose hacia Midtown, a oficinas más amplias y modernas. Sin embargo, en los edificios antiguos del barrio están optando por organizar apartamentos de lujo para que la zona recupere un ambiente más residencial. Ya veremos que sucede en unos cuantos años.
  • Como apunte histórico, en la esquina de Wall Street y Pearl Street, entre 1711 y 1762, existía un mercado de esclavos donde se vendían y alquilaban personas, cobrando impuestos por cada una de ellas y enriqueciendo los bolsillos de la ciudad.
  • ¿Cómo llegar al Distrito Financiero?
    BUS: líneas M1 y M6.
    METRO: Broad St. Station (líneas J, M y Z) o Wall St. Station (líneas 2, 3, 4 y 5).

Wall Street - El distrito financiero de Nueva York

Si has quedado con ganas de conocer más del Distrito Financiero, apúntate a una excursión de contrastes en Nueva York, totalmente en español y a bordo de un vehículo equipado para cubrir todas tus necesidades. Mientras tanto, recorre con nosotros el Distrito Financiero y enamórate, una vez más, de esta ciudad.

 

LUGARES DE INTERÉS DEL DISTRITO FINANCIERO

Wall Street

La calle más emblemática del distrito es una obviedad turística y uno de los puntos donde los edificios más colosales se adueñan del cielo.

En la esquina entre las calles Wall y Broad encuentras el corazón financiero de la ciudad, el New York Stock Exchange, también conocido como la Bolsa de NYC. Lamentablemente desde hace tiempo no permiten el acceso a turistas, así que solo será posible contemplarla desde la distancia.

Allí mismo podrás apreciar la escultura Fearless Girl, de una pequeña niña con actitud desafiante que fue creada, por la escultora Kristen Visbal, para dar un reconocimiento a un fondo inversor liderado solo por mujeres. En un principio estaba ubicada al lado del Toro de Wall Street, pero su ubicación fue modificada justo al frente de la bolsa. La obra se creó para ser parte de una campaña de marketing pero con el tiempo se destacó como símbolo del empoderamiento femenino y la igualdad de género en el ámbito financiero. Al ser una pieza publicitaria tenía un permiso de instalación de 1 semana, que fue aplazado a 30 días hasta quedarse de manera permanente en las calles de la ciudad.

 

Federal Hall

En 1789 el expresidente Washington hizo el juramento al cargo de presidente de Estados Unidos desde el balcón del Federal Hall, que antiguamente era el Ayuntamiento (City Hall) de la ciudad.

Actualmente en el lugar que ocupaba el ayuntamiento hay un edificio de estilo arquitectónico Greek Revival que funciona como casa de aduanas, pero frente a él se alza una escultura de George Washington que hace parte del museo Federal Hall National Monument.

 

Puente de Brooklyn

El puente de Brooklyn es un mítico puente que se ubica junto al East River, justo en la frontera norte del Distrito Financiero. Asegúrate de visitar el puente para llevarte un gran recuerdo de uno de los lugares más emblemáticos y representativos de NYC. Te recomendamos que le reserves un par de horas en la mañana, tipo 8 am, para que puedas disfrutarlo en solitario y tomes excelentes fotos.

La manera más fácil de acceder al puente es a través de la rampa peatonal ubicada frente al Ayuntamiento.

 

Que ver en el Distrito Financiero de Nueva York

 

Stone Street

Según cuentan, la calle Stone Street ha ganado su nombre gracias a que fue la primera calle adoquinada de la ciudad. Actualmente es una de las más visitadas por lo que se ha llenado de restaurantes y bares con terrazas que la han convertido en una de las más pintorescas de todo el Distrito Financiero, apenas para un descanso después del trabajo.

Una vez estés en allí aprovecha para visitar Delmonico ‘s, uno de los restaurantes más prestigiosos de todo Nueva York. Además, también es la oportunidad perfecta para visitar la Taberna Fraunces, donde Washington dio el discurso de despedida a sus tropas; además de ser una taberna es un museo sobre la Guerra de la Independencia.

 

Reserva Federal

Lamentablemente pocos tendremos la oportunidad de ver cientos de lingotes de oro juntos, y mucho menos ser dueños de ellos, pero la Reserva Federal, en el mismo Distrito Financiero, nos permite visitar el museo y la bóveda del Banco de la Reserva Federal donde guardan medio millón de lingotes de oro para podernos cumplir un sueño, así sea solo por un rato.

El acceso al museo es gratis pero debes agendar una plaza con tiempo para garantizar el acceso.

 

Charging Bull

El Toro de Wall Street (Charging Bull), de Arturo Di Modica, es una de las esculturas más populares de la zona y una parada segura tras una excursión contrastes de NYC. Es una obra ubicada en Bowling Green, fabricada en bronce que pesa unos 3200 kg. Su postura, que aparenta que está a punto de embestir, evoca la fuerza y el poder de los estadounidenses ante los poderes financieros.

El artista gastó todos sus ahorros para crear esta pieza, cerca de $ 300.000, y la ubicó frente a la la bolsa de Nueva York como una pieza de arte de guerrilla, en diciembre de 1989, sin embargo el auge de la obra fue tal que en vez de quitarla decidieron moverla al final de Broadway, llegando a la plaza de Bowling Green. Hoy en día el Toro sigue siendo llamativo para turistas y locales que se reúnen alrededor para tomar fotos y tocar sus genitales, pues hay un mito que dice que al tocar sus testículos nunca te faltará el dinero.

Después, si buscas un poco de calma, te invitamos a que visites el parque público más antiguo de la ciudad, Bowling Green, y que des una pasada por el National Museum of the American Indian, de entrada gratuita.

 

Qué ver en Wall Street, Distrito Financiero de Nueva York

 

Battery Park

Este parque no hace parte del Distrito Financiero pero es un buen lugar para visitar después de los afanes de las calles anteriores. Está ubicado al sur de Manhattan y desde allí puedes apreciar la Estatua de la Libertad desde sus jardines, así que es un gran lugar para terminar un día pesado, encontrar un poco de descanso y una buena vista de la ciudad.

Allí mismo está el Castle Clinton, un antiguo fuerte construido para defender el puerto de la ciudad a donde llegaron cientos de inmigrantes a Estados Unidos. Hoy en día es la zona de taquillas para el ferry que te lleva de camino a la Estatua de la Libertad o a Staten Island.

En Battery Park también puedes:

  • Visitar el Museo de la Herencia Judía dedicado al Holocausto y sus victimas.
  • Tomar el ferry de Staten Island desde donde podrás apreciar la Estatua de Libertad de cerca pero sin desembarcar en ella, es gratis.
  • Durante las temporadas de primavera y verano puedes tomar el ferry de Governors Island para pasar un rato del día en esta isla ubicada entre Brooklyn y Manhattan.
  • Subir al Carrusel SeaGlass, es un plan perfecto especialmente si viajas con niños.
  • Tomar el ferry a la Estatua de la Libertad, con la empresa Statue Cruises (única autorizada para desembarcar en la Isla de la Libertad), te recomendamos comprar los tiquetes con anticipación o llegar muy temprano a hacer fila.

 

Iglesia de la Trinidad y la Capilla de San Pablo

Hasta 1890 la Trinity Church era el edificio más alto de la ciudad y era un punto de referencia para todos aquellos que llegaban navegando. Esta sigue siendo una de las iglesias más visitadas de NYC y su cementerio es una parada recomendada, ya que allí encontrarás las tumbas de personajes emblemáticos de la historia estadounidense, incluida la tumba de Alexander Hamilton quien fue uno de los padres fundadores.

Caminando un poco más hacia el norte te toparas con la St. Paul ‘s Chapel, una capilla que hace parte de la misma iglesia y que sirvió de refugio a víctimas del 9-11 por estar muy cerca al World Trade Center. De hecho, en su interior hay una corta exposición sobre la importancia que tuvo durante tal episodio.

 

World Trade Center

El World Trade Center es otra de las paradas obligatorias durante un tour de contrastes por Nueva York. Aquí se ubicaban las torres gemelas y, hoy en día, es la locación que rinde homenaje al 9-11, allí encontrarás un estanque con los nombres de las víctimas y un museo dedicado a tal tragedia.

Gracias a los rascacielos que rodean esta zona, el World Trade Center ha recobrado la vida y el tradicional bullicio está de vuelta.

Guía del Distrito Financiero de Nueva York

 

Elevated Acre

Es un jardín secreto que se esconde entre los gigantes de concreto pero que te brinda un momento de descanso. Curiosamente se trata de un jardín elevado, donde puedes comprar algo para merendar mientras aprecias la vegetación y te dispones a relajarte.

 

Union Square

Se trata de una plaza que une las principales vías de la isla, en la que se realiza el tradicional mercado de agricultores, el “Union Square Greenmarket”. Este mercado funciona los días lunes, miércoles, viernes y sábados, y allí se reúnen vendedores locales, y de estados vecinos, para ofrecer sus productos orgánicos (manzanas, flores, pescado fresco, caza silvestre, queso de leche de oveja, entre otros). A medida que va llegando la temporada de invierno, el mercado se transforma en el “Union Square Holiday Market” donde se venden detalles y decoración alusiva a la navidad.

 

Como ves hay mucho para ver y visitar en el Distrito Financiero, esperamos que esta guía te sea de gran utilidad en tu próximo viaje y nos dejes un comentario con tu experiencia.

Para tener un recorrido guiado por Nueva York te invitamos a realizar una excursión de contrastes donde podrás conocer, de primera mano, 4 de los 5 distritos de Nueva York. Se trata de un tour completamente en español, en la comodidad de una van y con la compañía de un guía experto. Si tienes inquietudes contáctanos, estaremos encantados de responder a todas tus preguntas.

tour contrastes nueva york

4.1/5 - (7 votos)