Uno de los mayores referentes de los contrastes de Nueva York es la Estatua de la Libertad, un regalo que Francia hizo a Estados Unidos en 1886 y que, hasta la fecha, es monumento emblemático del país. En cuánto piensas en Estados Unidos lo primero que se te viene a la mente es este inmenso monumento que se ha convertido en uno de los destinos turísticos más apetecidos por locales y visitantes. De hecho, si realizas un tour en español por Nueva York, visitar o ver la Estatua de la Libertad es requisito, ya sea que ingreses a ella o que simplemente la aprecies a la distancia.
Con el fin de satisfacer tu curiosidad y de animarte a visitar este maravilloso monumento, a continuación te contamos todo lo que debes saber al respecto.
¡Empaca una maleta, ponte ropa cómoda y acompáñanos en este Tour a la Estatua de la Libertad!
PRIMERO UN POCO HISTORIA…
Cómo mencionamos hace un rato, el monumento fue regalo de Francia para recalcar su amistad con Estados Unidos además de celebrar los 100 años de la firma de la Declaración de Independencia.
La idea nació en 1875 de manos del escultor francés Frédéric Gustave Bartholdi quien, con el apoyo del historiador Edouard Laboulaye, decidió crear la escultura y tenerla lista justo antes del centésimo aniversario de la firma de la Declaración de Independencia. Para fabricar la estructura contó con el apoyo de Alexandre Gustave Eiffel, quien años más tarde construyó la Torre Eiffel.
A pesar de que la obra fue un regalo de Francia, el dinero que se había recaudado para la construcción de la estatua no fue suficiente para construir el pedestal, por lo tanto el costo de la escultura fue asumido al 100% por Francia mientras que Estados Unidos se encargó de la logística completa. Para gestionar el transporte, instalación y construir el pedestal, fue Joseph Pulitzer, director del periódico New York World, quien se encargó de recaudar el dinero necesario solicitando donaciones, aquellos que donaran eran agradecidos públicamente en su periódico.
En 1924 se declaró Monumento Nacional de los Estados Unidos y en 1984 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, motivo suficiente para mantener la estructura al día.
EXISTEN OTRAS 2 ESTATUAS DE LA LIBERTAD
Con motivo de la celebración de los 200 años de Francia, Estados Unidos les regaló una réplica a escala de la Estatua de la Libertad, esta se encuentra en Paris a un costado del Río Sena, en el Pont de Grenelle. Esta pieza mantiene el diseño exacto de la original pero mide 11,5 metros de altura, está fabricada de bronce y su posición mira directamente a su réplica en NYC. Toda la atención se la lleva la Torre Eiffel, sin embargo esta obra sigue conmemorando la unión entre USA y Francia.
Por otro lado, también en París, en los Jardines de Luxemburgo hay otra réplica ubicada en el extremo suroeste; en este caso se trata del primer modelo a escala fabricado en 1870.
UBICACIÓN DE LA ESTATUA DE LA LIBERTAD
En un principio se tenía la idea de que la ubicación más adecuada para instalar la estatua era Central Park, sin embargo, en 1871, Bartholdi visitó Nueva York y mientras recorría la ciudad encontró el lugar perfecto para acomodar la pieza artística, la Isla de Bedloe (hoy conocida como la Isla de la Libertad) que está ubicada en la parte alta de NYC cerca al puerto, a 2,6 km del sur de Manhattan, así que sería lo primero que verían los tripulantes de todos los barcos que a allí llegaran.
Inicialmente la obra se llamaba «La libertad iluminando al mundo», ya que al estar ubicada justo en la entrada del puerto la antorcha cumplía una función de faro, hasta 1920, dando así la bienvenida a cientos de inmigrantes europeos. Estaba regulada por la U.S. Lighthouse board y su luz alcanzaba a cubrir una distancia de hasta 39 kilómetros, haciendo que fuera necesario instalar un generador eléctrico que suministrara energía a toda la estructura. Con el paso del tiempo, gracias a su simbolismo, se empezó a reconocer como «Estatua de la Libertad», nombre que mantiene coloquialmente hasta la fecha.
Conoce este monumento en nuestro famoso tour a la Estatua de la Libertad.
¡Reserva ya tu cupo!
Cabe mencionar que su ubicación y posición no fue dada al azar ya que, además de simbolizar la libertad, la mujer mira fijamente en dirección a Francia recalcando su hermandad con Estados Unidos.
SIMBOLÍSMO EN LA ESTATUA DE LA LIBERTAD
- Mide 305 pies (93 metros) de alto, incluyendo su pedestal, lo que la convierte en la estatua más grande del mundo.
- En su mano izquierda levanta una antorcha que ilumina al mundo y simboliza la libertad. Desde 1986, tras su restauración, fue recubierta con láminas de oro de 24K para que brille permanentemente. La antorcha original está resguardada en el museo.
- En su mano derecha sostiene las «tablas» firmadas durante la Declaración de Independencia, en ellas dice July IV MDCCLXXVI (4 de julio de 1776), fecha en la que la declaración fue firmada.
- La corona cuenta con 7 puntas que representan los continentes y los 7 mares.
- Con su pie izquierdo está deshaciendo unas cadenas que simbolizan el fin de la opresión.
- Su postura indica que está dando un paso hacia adelante, avanzando hacia el futuro y dando un paso hacia la libertad.
- La corona cuenta con 25 ventanales que representan las gemas encontradas en la Tierra.
- Hay quienes afirman que su corona es similar a la de Helios, personificación del Sol en la mitología griega.
- A finales del siglo XIX llegaron millones de inmigrantes europeos a Estados Unidos y quien les dio la bienvenida fue Miss Liberty, por eso se convirtió en el símbolo de los inmigrantes y empodera los ideales de libertad, abolición de la esclavitud, democracia, paz y apoyo a los derechos humanos.
- La Estatua de la Libertad fue fabricada en cobre, así que durante los primero años mantuvo un tono rojizo, sin embargo a raíz del paso del tiempo y de los efectos del clima tomó un tono verdoso producido por la oxidación natural del cobre (pátina), que es el que vemos actualmente, este tono se ha convertido en parte de su identidad.
FABRICACIÓN DE LA ESTATUA
Las obras de la cultura clásica fueron fuente de inspiración para el artista y por eso la obra tiene cuerpo de mujer, sin embargo el rostro, a pesar de que hay varias teorías al respecto, se dice que es la representación gráfica de Chaarlotte Bartholdi, su madre.
Bartholdi se encontraba en un dilema por encontrar el material perfecto para construir la estatua, pues este debía ser ligero para poder transportarse pero además debía ser resistente a la intemperie. Encontró la inspiración en el Coloso de Rodas, una obra hueca fabricada en bronce, solo que en este caso el escultor eligió usar láminas de cobre de 2 milímetros de espesor.
Inicialmente la estatua se fabricó por piezas de 3 metros que fueron extendiéndose hasta alcanzar los 11 metros, creando una escultura seccionada pero sostenida internamente con una estructura central de soporte fabricada en hierro por Gustave Eiffel. Finalmente la Estatua de la Libertad mide 46 metros de alto y pesa 225 toneladas.
La estatua llegó a los Estados Unidos el 4 de julio de 1884 pero debió mantenerse embalada por 15 meses mientras se terminaba de construir el pedestal de 45.7 metros de altura, una vez estuvo listo se empezó a hacer el montaje de la obra por secciones, de abajo hacia arriba sin usar andamios externos. Fue el 28 de octubre de 1886 cuando finalmente se encendió la llama de la libertad en la ciudad de Nueva York.
LA ESTATUA DE LA LIBERTAD A TENIDO VARIAS RESTAURACIONES
- En 1916 hicieron un cambio en la antorcha, inicialmente era de cobre pero decidieron reemplazarla por 600 vidrios amarillos para realzar la luz, este proyecto estuvo a cargo de Gutzon Borglum, el mismo escultor del Monte Rushmore. El 30 de julio del mismo año se llevó a cabo la Explosión Black Tom, un acto de sabotaje a manos de agentes alemanes que llevó a que se cerrara el ingreso de personas hasta la antorcha.
- En 1937 sustituyeron parte de las escaleras del pedestal de la estatua, reforzaron piezas del soporte que estaban oxidadas y reconstruyeron los marcos de la corona.
- En 1980 revisaron el estado del monumento y notaron que tenía un alto nivel de desgaste y corrosión, lo que obligó a que se realizara un proceso total de restauración. En tal evento se reemplazó la antorcha por láminas de oro y se dio refuerzo a los soportes internos y externos, haciendo una reinauguración el 3 de julio de 1986.
- En distintas ocasiones se ha actualizado el sistema de iluminación, en 1916 la estatua contaba con 246 proyectores de luz, para iluminar la base del monumento y otros puntos de la isla se usaban lámparas de 250 W, mientras que en la antorcha se usaban lámparas de 500 W. Entre 1931 y 1945 intensificaron la luz al interior de la estatua, eliminando sombras y dando un efecto de mayor amplitud.
ESTO DEBES TENER EN CUENTA PARA VISITAR LA ESTATUA DE LA LIBERTAD
Si después de tomar un tour en español por Nueva York quieres visitar la Estatua de la Libertad, te informamos que puedes subir hasta su corona, sin embargo para lograrlo es importante que hagas una reservación con meses de anticipación para garantizar una plaza, de lo contrario será imposible encontrar tiquetes disponibles.
Literalmente está en una isla, por lo tanto para llegar a ella debes tomar un ferri que sale desde Battery Park, pero presta atención al momento de tomar el ferri ya que hay unos con dirección a Liberty Island (Isla de la Libertad) y otros hacia Staten Island, de regreso puedes tomar cualquiera que vaya hacia Manhattan.
Antes de embarcar pasarás por un primer control de seguridad y luego otro al ingresar al monumento. Ten presente que no puedes entrar con maletas, bolsos grandes o coches para bebé, así que deberás dejarlos en las taquillas de ingreso y pagar por su cuidado. Estos protocolos de seguridad se incrementaron a partir del atentado del 9-11.
Para llegar hasta la corona de la estatua debes hacer fila por 2 a 3 horas, eso sí, debes estar dentro de las primeros 240 personas en fila para obtener un cupo – a menos que tengas reserva – luego deberás subir 22 pisos (354 escalones) para llegar a tu destino. No recomendable para personas con problemas de salud.
Si quieres apreciar una excelente vista puedes llegar hasta el pedestal que cuenta con una plataforma de observación, desde allí tendrás una panorámica excelente del puerto de Nueva York. Para llegar a este punto puedes usar el ascensor o también puedes subir por la escalera (192 escalones), desde allí inicia otra escalera en forma de caracol que conduce a la plataforma de observación en la corona de la estatua.
En caso de que solo vayas de paso, o estés haciendo un tour rápido por Nueva York, puedes ingresar al museo que se encuentra en el pedestal de la estatua, allí conocerás un poco de la historia y construcción de esta majestuosa obra.
Otra opción para evitar aglomeraciones, tumultos y largas esperas es verla de cerca pero sin llegar hasta la isla. Si eres consciente de los costos, la falta de reservaciones y las demoras para ingresar puedes tomar un ferri GRATUITO hacia Staten Island y verla en el trayecto, desde allí puedes tomar excelentes fotografías y apreciar el arte desde una distancia prudente sin posibles molestias. Este ferri no para en la Isla de la Libertad.
HORARIOS
FERRYS. Empiezan a operar entre las 8:30 am y las 9:30 am. Para volver desde Liberty Island la última salida es a las 16:30.
ESTATUA DE LA LIBERTAD. De lunes a Domingo de 9:00 AM – 3:30 PM. Los horarios pueden cambiar según las temporadas y durante los días festivos.
Cerrado el 25 de Diciembre
CÓMO LLEGAR
Saliendo desde Battery Park, NY – Nueva York (Manhattan)
El aparcamiento es limitado cerca de Battery Park por eso el transporte público es lo más recomendable para tu visita a la Estatua de la Libertad y al museo de la inmigración de la isla de Ellis. Si partes desde Nueva York:
- Metro:toma el tren 1 hasta la estación “South Ferry”, el tren 4 o 5 hasta la estación Bowling Green o el tren R hasta la estación “Whitehall Street/South Ferry”.
- Bus:Toma el bus M15 (East Side) llamado “South Ferry” o el M6 (West Side) desde la calle 57.
- Carro:toma FDR Drive South, salida 1 South Ferry Battery Park. West Side – tomar Westside Highway South (9A) hasta Battery Park.
Saliendo desde Nueva Jersey del Liberty State Park
Las áreas de emisión y salida en Liberty State Park están situadas en el histórico ferrocarril central de New Jersey, Terminal cerca del agua. Si viajas en carro, caravana o bus privado, allí podrás paquear por una cómoda tarifa.
Liberty State Park también es accesible en taxi, ferri y transporte público.
- Tren ligero: Toma el tren Hudson-Bergen (HBLR) hasta la Estación Liberty State Park, luego camina, otra opción es que camines 1 milla en Audrey Zapp Drive hasta el área de taquilla ubicada cerca de la Terminal CRRNJ. Desde la taquilla / áreas de tiendas de seguridad, camina 1/3 de milla al puerto del ferri para las salidas.
- Carro: Desde la autopista de peaje de New Jersey toma la salida 14-B y sigue las indicaciones hacia Liberty State Park.
- Ferri: Liberty Landing Ferri Service – desde la Terminal Financiera Mundial en Nueva York hasta el Liberty Landing Marina en Liberty State Park, NJ. Los visitantes con boletos de ferri a la Estatua de la Libertad y Ellis Island recibirán un descuento de $ 2 en los boletos del Liberty Landing Ferri Service.
PRECIOS DE ENTRADA
En Ferri a la Isla de la Libertad y Ellis Island. Duración 3 horas aprox.
- Adultos………………………………. $ 25.50
- Adultos mayores a 62………….. $ 21
- Niños entre 4 y 12 años……….. $16
En Ferri a la Isla de la Libertad y Ellis Island, con acceso al pedestal de la Estatua de la Libertad.
- Adultos……………………………… $ 25.50
- Adultos mayores a 62…………. $ 21
- Niños entre 4 y 12 años:……… $16
Acceso a la Corona de la Estatua de Libertad + acceso en ferri a la Isla de la Libertad y Ellis Island.
- Adultos…………………………….. $ 28.50
- Adultos mayores a 62………… $ 24
- Niños entre 4 y 12 años……… $19
NOTA: Si tu boleto dice “Statue of Liberty – Grounds Only” , solamente se te permitirá visitar la isla, no incluye entrada a la Estatua.
Nueva York está llena de arte y cultura por doquier, es una ciudad donde se han reunido cientos de artistas y han dejado su huella para darle ese toque especial que nos atrae. Para conocer todos los rincones de la ciudad puedes contratar un tour en español por Nueva York que te permitirá ver de cerca cada faceta de la ciudad, sus distritos, sus colores, su gente y sus costumbres. Anímate a recorrer una de las ciudades más importantes y memorables de los Estados Unidos.
Deja tu comentario