Queens, un paraíso multicultural

Nueva York, también conocida como la ciudad que nunca duerme, es una de las ciudades más cosmopolita de Estados Unidos, pues gracias a su ubicación geográfica y a su desarrollo empresarial y social, la Gran Manzana es una de las ciudades más apetecidas por los extranjeros, tanto para aquellos que buscan pasar un rato como turistas como para quienes desean radicarse y alcanzar el sueño americano, estos motivos han hecho que Nueva York se haya convertido en un espacio lleno de diversidad y multiculturalidad, especialmente en los distritos ajenos a Manhattan.

La apreciada oferta cultural de esta ciudad ha hecho que cientos estén captando su atención en este destino, aún si es solo por conocer y recorrer sus calles, motivo suficiente para que empresas de turismo hayan optado por acercar Queens, y los demás distritos, al resto de la población con ayuda de la excursión de contrastes en Nueva York, donde puedes apreciar lo mejor de cada uno de ellos.

A pesar de la alta demanda que tiene Nueva York, solo uno de sus distritos es el que más se destaca culturalmente, Queens, pues cientos de inmigrantes le eligieron como hogar y llegaron para quedarse, radicarse y conformar allí sus familias. Hoy en día, Queens cuenta con cerca de 2.3 millones de habitantes y allí se hablan más de 160 idiomas, entre los cuales se destaca el español, el chino, el coreano, el italiano, el griego y el ruso, es más, la diversidad es tal que incluso cada barrio se agrupa por los idiomas que allí se hablan.

Solo recorrer las calles de Queens te puede hacer vivir un paseo cultural y de diferentes latitudes, sin salir del lugar, ¿Increíble, no crees?

Al realizar una excursión de contrastes en Nueva York, experimentarás una gran variación ambiental entre la Gran Manzana y los demás distritos, pues en Queens no verás rascacielos ni calles llenas de gente que van afanadas de un lado a otro, al contrario, en este lugar estarás en un ambiente con estilo de barrio y verás tiendas, restaurantes y mercadillos típicos de diferentes países, de igual forma la decoración de las casas y balcones te harán sentir como que caminas por calles de otros países, al igual que la música y la vibración de su gente.

Para muchos extranjeros que han decidido quedarse a vivir en Nueva York, les ha resultado muy cómodo tener su trabajo u hospedaje en Queens, pues la posibilidad de encontrar a personas que hablan su mismo idioma o que son de su propio país les hace sentir como en casa.

Tal vez te pueda interesar: Tour de contrastes ¿De qué se trata?

Gracias a la multiculturalidad del distrito, las entidades públicas del estado han optado por brindar información de salud, de seguridad y de procesos electorales en varios idiomas, ayudando a todos aquellos que no dominan el inglés. Además, la biblioteca pública cuenta con colecciones de libros en más de 40 idiomas, volviéndose una entidad inclusiva.

Los barrios de Queens

A raíz de los grupos étnicos que se encuentran en este distrito, se han venido formando colonias que han llevado a establecer barrios para cada una de ellas, por ejemplo, en Chinatown de Queens «Flushing», porque hay otra versión en Manhattan, se localiza la mayor parte de residentes asiáticos, de diferentes zonas del continente, de manera que allí podrás encontrar productos típicos, comida, vestimenta tradicional, música y hasta participar en sus celebraciones típicas.

recorriendo queens

Para conmemorar a las colonias españolas existe el Centro Español, espacio dedicado a celebrar las festividades de España y a compartir sus costumbres, incluso se dictan clases de guitarra, baile y canto flamenco, o gaita.

Por otro lado, el barrio de Jamaica es uno de los más legendarios, pues se considera la cuna del Hip Hop, género musical típico de las calles norteamericanas, en este barrio se encuentra una gran muestra de tiendas de ropa urbana, accesorios y calzado con el marcado estilo rapero. A diferencia de lo que se cree, el nombre Jamaica no deriva del destino caribeño, en realidad este viene de la palabra «jaimeco» que es nombre de una tribu indígena que solía habitar en la zona.

Long Island City, en cambio, es un lugar más vanguardista, sede de centros artísticos y galerías, lo que ha hecho que le denominen como el barrio Hipster.

Ahora, si deseas vivir la experiencia de viajar desde el Caribe hasta la India, recorre Jackson Heights, un barrio que concentra población de Sudamérica y Asia, así que a pocas cuadras de distancia encuentras un barrio Indio, uno de Bangladesh y uno de Colombia.

Queens y su relación con el arte

Queens se ha potencializado como zona turística que atrae por el arte, a raíz de la instalación del MOMA (Museo de Arte Moderno de Nueva York) y de la inauguración del Centro de Arte Contemporáneo P.S.1. Allí mismo, a pocas cuadras de esta locación, podías encontrar el 5 Pointz una zona dedicada al graffiti y al arte callejero, sin embargo este lugar dio paso a la construcción de condominios de lujo.

moma

Musicalmente hablando, Queens es cuna del jazz, gracias a las obras musicales de Louis Armstrong, un artista de Nueva Orleans que se radicó en este distrito para pasar sus últimos años de vida, así que, con el fin de conmemorar su vida y obra, la casa que habitaba se convirtió en museo.

De igual forma, Queens y el barrio Jamaica, vieron nacer el rap y el hip hop, de hecho el artista 50cent nació allí.

Ahora bien, si te hemos convencido de visitar este destino pero no cuentas con el tiempo suficiente para recorrer todos sus museos y calles, te recomendamos acudir con una excursión de contrastes, de esta manera podrás visitar los lugares destacados y ver los rincones más importantes de este y los demás distritos en un recorrido de un día.

Date la oportunidad de conocer lo más tradicional del estado de Nueva York, vive su alegría y contágiate de un ambiente único.

cta contrastes

Califica nuestro contenido post