El Magic Garden

Si te apasiona el arte hecho con pequeños detalles, el Jardín Mágico de Filadelfia te encantará.

Se trata de una enorme exhibición creada a partir de mosaicos hechos a mano que mezclan arte y cultura basados en la vida e influencia artística de Isaiah Zagar, un artista oriundo de Filadelfia que ha dedicado su vida al arte y a dar color a las calles de la ciudad usando pedazos de azulejos, botellas, partes de bicicletas, espejos y otros objetos que pueden ser considerados como basura pero que para Isaiah son su herramienta de trabajo.

El Philadelphia´s Magic Garden, también conocido como PMG, es un museo sin fines de lucro compuesto por dos galerías bajo techo y un jardín lleno de esculturas que se exhiben al aire libre, en este lugar además de rendir homenaje al artista, se realizan actividades públicas en las cuales se usa el arte como medio de comunicación, pues entre las diferentes actividades que allí se ejecutan puedes encontrar programas de divulgación comunitaria, recorridos guiados, talleres dirigidos por Zagar, conciertos, shows de danza y exposiciones dinámicas donde grandes y chicos pueden aprovechar el tiempo para explorar el espacio y sumergirse en la autoexpresión.

En cuanto realices una excursión en Filadelfia, podrás apreciar estas maravillas del arte moderno que aún florecen en la mayor parte de la ciudad.

paseo por magic garden

 

Un poco de su historia…

Desde 1960 Isaiah Zagar dedicó gran parte de su tiempo para darle un toque artístico a la calle South del vecindario South Street, allí su principal objetivo – junto con su esposa – era recobrar la vida de diferentes edificios abandonados y proporcionar un poco de color al barrio, pero la manera con la que mejor se identificaron fue a través de llamativos mosaicos que creaban en las fachadas o al interior de las construcciones, tanto en locaciones públicas como privadas. Este colorido suceso se volvió algo histórico para la ciudad y recibió el nombre de «Renacimiento de South Street»

A partir de 1991 Zagar sacó provecho a diferentes lotes vacios para expresarse con su arte, pero fue en 1994 que empezó a trabajar sobre un terreno abandonado que se encontraba cerca a su estudio; sin saberlo, allí dio inicio al proyecto PMG.

Pasó una década excavando el área de casi 280 metros cuadrados, creando túneles, grutas y construyendo paredes que después serían cubiertas con mosaicos, desafortunadamente en 2004, en razón del incremento del valor de la finca raíz, el propietario decidió vender el terreno solicitando la destrucción de todo lo que allí existía; en ese momento para la ciudad este era un nuevo entorno artístico que no debía desparecer así que la comunidad decidió apoyar a Zagar y a su obra creando una organización sin fines de lucro denominada «The Philadelphia´s Magic Garden», organización que se dedicaría a preservar esta área y las demás obras creadas en South Street, una vez la organización se apropió del lugar le dio a Zagar la oportunidad de terminar de construir su pieza y de crear el museo que ahora se erige en su honor.

El Magic Garden Filadelfia

En 2008 el museo abrió sus puertas al público lo que ha hecho que la obra sea vulnerable a daños, causados por el hombre o por el paso del tiempo, esto ha obligado a la organización a crear un Equipo de Preservación del PMG que trabajan bajo la dirección y colaboración directa de Isaiah Zagar. Cada uno de los integrantes del equipo ha tenido un entrenamiento enfocado en el estilo mosaico del artista mientras estudian nuevas técnicas y aprenden a usar nuevos materiales que garanticen la longevidad de toda la exhibición. Incluso, entre sus labores está recorrer cada uno de los murales, tanto nuevos como antiguos, semanalmente para verificar su estado y arreglar los posibles daños existentes.

Además, como otro método de preservación y crecimiento se han establecido relaciones con artistas mexicanos que agregan un poco de su arte a la exhibición; estas alianzas promueven el constante crecimiento de los jardines y le proporciona dinamismo.

Con ayuda del Equipo de Preservación se han podido identificar más de 200 murales hechos por Isaiah Zagar alrededor de la ciudad. De hecho, puedes toparte con alguno de ellos mientras realizas una excursión a Filadelfia desde Nueva York, así que debes estar con los ojos bien abiertos. Si quieres ir a la fija aquí te compartimos un mapa actualizado donde se señala cada uno de dichos mosaicos.

restauracion jardin magico

 

¡IMPORTANTE!

Antes de visitar El Philadelphia´s Magic Garden debes saber que el museo abre durante todo el año pero cierra los días martes, además, la entrada es gratis pero la organización solicita donaciones con el fin de recolectar fondos para comprar materiales y financiar los proyectos de preservación, si deseas puedes hacer una donación en el siguiente enlace o, si lo prefieres, puedes donar materiales.

 


 

Te invitamos a conocer La Ciudad del Amor Fraternal en un tour a Filadelfia desde Nueva York, donde acompañados de un guía experto e hispanohablante, tú y tu familia o grupo de amigos, podrán visitar algunas de las locaciones más importantes en la historia de los Estados Unidos y enamorarte de esta maravillosa ciudad.

cta filadelfia

 

Califica nuestro contenido post