memorial day en boston

El Memorial Day (Día de los Caídos) es un evento que se celebra cada año, el último lunes de mayo, en el cual se rinde homenaje a todos los hombres y mujeres pertenecientes a las fuerzas militares norteamericanas que perdieron la vida en batalla, o a raíz de ella.

El propósito del evento es, además de honrar a quienes han dado su vida luchando por el país, brindar un apoyo a las familias y acompañarlas en la pena con regocijo.

A raíz del COVID-19, en el año 2020 no se celebró el Memorial Day presencialmente, pero se realizó un evento virtual en el cual se realizaron diversas ceremonias y servicios. Sin embargo, la gente está atenta a volver a las calles, tanto así que se estima que este año lleguen a Boston más de 1 millón de personas para unirse a la celebración. Es más, si realizas un tour a Boston desde Nueva York, esta es una buena oportunidad para unirte a la festividad.

 

Relación entre el Día de los Veteranos y el Memorial Day

A pesar de que ambos días están dedicados a conmemorar a los héroes de la patria que han combatido a lo largo de la historia del país norteamericano, hay una diferencia entre ambos eventos, a continuación te hacemos la aclaración:

  • El Día de los Veteranos está dedicado a honrar a TODOS aquellos que han servido en las fuerzas militares, independientemente de si fallecieron o sobrevivieron. Este evento se celebra, sin falta, el 11 de noviembre.
  • El Día de los Caídos se ha creado para conmemorar a todos aquellos que fallecieron mientras prestaban un servicio militar de los Estados Unidos, ya sea que hayan perdido la vida en batalla o a raíz de heridas sufridas mientras cubrían su labor. El propósito de la celebración, además de honrar a los fallecidos, es acompañar a las familias que están pasando por un duelo tras la pérdida de sus parientes.

 

HISTORIA DEL MEMORIAL DAY

Desde hace décadas, en el Día de los Caídos la gente visita los cementerios nacionales y monumentos para colocar banderas en cada una de las tumbas, hacer un minuto de silencio a las 3:00 pm (hora local), limpiar los cementerios, y reunirse entre familias para hacer barbacoas y picnics.

Aunque no se sabe con exactitud el inicio de esta celebración, antiguamente, en el área rural, el Día de los Caídos se celebraba a finales del verano ya que después de la Guerra Civil la sociedad tenía la necesidad de honrar a sus muertos con ceremonias patrióticas. Fue allí cuando se erigieron monumentos y nació la costumbre de decorar los parques y cementerios de todo el país.

Después de la Primera Guerra Mundial se estableció que oficialmente se festejaría un “Día de los Caídos”, sin embargo en 1971 se formalizó que el día sería el último lunes de mayo.

 

La amapola, símbolo nacional del Día de los Caídos

En Europa, los campos que resultaron devastados tras las diferentes batallas que se han peleado, curiosamente, la amapola roja (Papaver Rhoeas) fue de las primera plantas en resurgir. Sus semillas se esparcieron gracias al viento y germinaron mientras se peleaba la Primera Guerra Mundial.

John McCrae, médico y soldado canadiense, fue testigo de dicha guerra y, cuando se vio rodeado de las amapolas esparcidas por el campo, se inspiró para crear el poema “In Flanders Fields” en 1915.

En noviembre de 1918, antes de que finalizara la guerra, Moina Michael escribió otro poema (“We Shall Keep the Faith”) inspirado por “In Flanders Fields”. En este, ella hizo mención de usar el rojo amapola para honrar a los muertos, naciendo de allí la tradición de usar dicho color como recuerdo de los fallecidos de la gran guerra. A raíz de este evento se reconoció a Moina como “La dama de la amapola”.

Visita y conoce lo mejor de Boston con nosotros en nuestro Tour.
¡Reserva YA tu cupo!

Ir a la excursión

Uso conmemorativo de la amapola en el extranjero

Esta flor tenía un valor simbólico únicamente en Estados Unidos, sin embargo su significado pretendió abarcar a todos los veteranos y fallecidos en batallas, por lo tanto, la costumbre fue adoptada por naciones aliadas como Canadá, Australia, Reino Unido y Nueva Zelanda, donde mantienen tal simbolismo hasta la actualidad. Incluso, se ha establecido que la amapola debe usarse también para conmemorar a los veteranos de guerra.

 

CELEBRACIÓN DEL MEMORIAL DAY EN BOSTON

EL fin de semana del Día de los Caídos, la festividad marca el comienzo, no oficial, del verano; decimos que no es oficial ya que dicha temporada inicia en el solsticio de verano, en junio.

Se estima que este fin de semana lleguen al país cerca de 37 millones de estadounidenses y turistas, más del 60% del año anterior a raíz de la pandemia.

Ten en cuenta que este fin de semana será muy concurrido y hará que en las horas pico, sobre todo en ciudades metropolitanas como Nueva York, Boston, Atlanta y Houston, haya retrasos en la movilidad. Además, puede presentarse un aumento en las tarifas de transporte, hoteles e incluso de la gasolina; no siempre pasa pero es posible, así que te advertimos para que no te sorprendas.

Te recomendamos que evites viajar los días jueves o viernes en horas de la tarde, y optes por viajar en la mañana, en horarios laborales, o tarde en la noche; horarios en los que la mayoría de las personas están trabajando o descansando en casa. Además, ¡no olvides planificar con tiempo!

Otra opción, si te es posible, es que aproveches para realizar una excursión a Boston desde Nueva York para que viajes con todo planeado, sin tener que preocuparte por nada más que disfrutar.

 

Festejo en Boston en el 2021

En Boston, las medidas y precauciones de bioseguridad estarán presentes durante la celebración del fin de semana del Día de los Caídos. Muchos de los eventos tradicionales no se realizarán por el COVID-19, sin embargo, la celebración será presencial, a diferencia del 2020. Por ejemplo, el juego de los Red Sox y el festival de música Boston Calling se han cancelado, por el momento.

La mayoría de los locales prefiere ir a Cape Cod, Vineyard o a las montañas de New Hampshire durante el fin de semana, haciendo que conseguir reservas y boletos para eventos sea mucho más sencillo de lo normal.

Si viajas a Boston durante este fin de semana, aún hay muchos planes que te ayudarán a pasarla de maravilla. Podrás disfrutar de cenas al aire libre, visitar el Garden of Flags, visitar museos y más. Es más, a continuación te compartimos algunos de los eventos que no deberás perderte en tu visita a Boston durante el Día de los Caídos:

 

Visitar el Jardín de las Banderas (Garden of Flags)

Por más de 10 años, desde 2010, la organización MA Military Heroes ha convocado a cientos de voluntarios a congregarse en el Boston Common, frente al Monumento a los Soldados y Marineros para cubrir el jardín, desde el miércoles anterior, con más de 37.000 banderas de Estados Unidos y celebrar el Memorial Day. Cada bandera representa a cada uno de los soldados y marineros, miembros del servicio de Massachusetts, que dieron su vida para defender a USA durante las diferentes batallas, desde la Guerra de la Independencia.

El sábado se llevan a cabo servicios en el Veterans Memorial Park en el barrio Fenway, a partir de las 11 am. Este parque, también conocido como Sergeant Charles Andrew MacGillivary Memorial – en honor a un héroe local -, cuenta con una amplia zona verde donde se ubican monumentos que conmemoran a quienes lucharon durante la Segunda Guerra Mundial, la Guerra de Corea y la de Vietnam.

Todo lo que necesitas saber sobre el Memorial Day en Boston

Mientras tanto, en Copp’s Hill Burying Ground en North End Boston, la Prince Hall Freemasons y Low Twelve Masonic Riders Association llevan a cabo el solemne Servicio Conmemorativo de Prince Hall Freemasons, un líder de la comunidad negra libre de Boston. De hecho, el servicio se realiza en una zona ubicada cerca a la tumba de Hall, donde hay una lápida que lleva su nombre y un cartel donde se explican sus contribuciones a la historia del país.

Al completar el jardín de banderas se obtiene una perfecta obra de arte que envía un fuerte mensaje de apoyo a las familias de los héroes, que merecen ser recordados con respeto y honor.

Entretenimiento a cargo de los Red Sox

A pesar de que este año el juego de los Red Sox contra los Miami Marlins, en el Fenway Park, ha tenido que aplazarse para el 17 de julio, esta es una tradición que cientos de locales y turistas añoran.

 

Boston Calling Music Festival

Se trata de un festival de música indie y pop rock que dura 3 días en el Harvard Athletic Complex. Cuenta con 3 escenarios donde se presentan cerca de 60 grupos musicales, pero donde además se encuentran más de 30 puestos de comida en los que se ofrece una amplia selección de platos, cervezas y vinos.

Los boletos se agotan rápidamente y los precios aumentan a medida que se va acercando la fecha, se ofrecen boletos para cada día o un boleto especial que permite el acceso para los 3 días; es decir que, si en los próximos años quieres asistir al festival deberás planificar todo con tiempo. Sin embargo este año el evento ha sido cancelado.

 

Ofertas y descuentos

Si te gusta ir de compras y aprovechar los descuentos, este fin de semana encontrarás excelentes precios en tiendas, hoteles y, hasta en, restaurantes. La cuestión es que el verano en Boston dura solo 2 meses, por lo tanto en las tiendas se preparan desde temprano para ofrecer los productos de verano a muy buen precio.

Gracias a la amplia oferta que ofrece Back Bay, esta se ha convertido en la zona más recomendada para ir de shopping, allí encontrarás:

  • Prudential Center, ideal para tiendas de marcas exclusivas.
  • Copley Place, con las mejores boutiques de diseñadores internacionales.
  • Newbury Street, perfecto si buscas tiendas deportivas, aunque también hay marcas de diseñadores famosos.

Sin embargo, para disfrutar de mayores ahorros, puedes ir a Wrentham Village o Assembly Row. ¡Te encantará!

 

Visita el Museo de Bellas Artes

Justo en el Día de los Caídos, el Museo de Bellas Artes ofrece entrada gratuita entre las 10 am y las 5 de la tarde. Durante esta festividad, el museo ofrece actividades y exhibiciones especiales para toda la familia.

Todo lo que debes saber sobre el Memorial Day en Boston

 

Recorrido a pie Memorial Day

Si te gusta recorrer la ciudad a tu ritmo, te informamos que Boston es una de las pocas ciudades de Estados Unidos que se puede recorrer 100% a pie. Pues bien, hay organizaciones sin fines de lucro, como Boston by Foot que ofrecen recorridos guiados grupales a precios razonables, entre $8 y $20 dólares por persona. Para estos eventos no es necesario hacer reservación previa, puedes llegar libremente a los puntos de encuentro y hacer el pago en efectivo en el lugar.

Normalmente los recorridos incluyen pasar por Beacon Hill, Back Bay y el Freedom Trail.

Si no quieres caminar, puedes realizar una excursión a Boston desde NYC donde recorrerás la ciudad en una cómoda camioneta, en compañía de un guía experto e hispanohablante.

 

Espectáculos

Gran parte de los teatros de Boston están cerrados los lunes, pero si viajas a Boston el fin de semana, podrás ir a diversos espectáculos en vivo los días viernes, sábados y domingos.

Si buscas planes gratis, te invitamos a visitar el Faneuil Hall Marketplace, donde artistas callejeros (mimos, malabaristas, magos, comediantes y titiriteros) te cautivarán.

 

Visita el primer cementerio/jardín de Estados Unidos

El Cementerio Mount Auburn es un lugar mágico que parece más un jardín que un cementerio. Está lleno de flores, árboles, estatuas, maravillosas esculturas y un paisaje de 175 acres con estanques llenos de patos, rodeados por exquisita naturaleza. Además, la entrada es gratuita.

 

datos memorial day boston

 

Paseo en bicicleta

Aprovechando que gran parte de los locales salen de la ciudad, es la oportunidad indicada para realizar paseos en bicicleta, de manera segura.

 

Navega por el puerto

Visita el Parque Nacional Boston Harbor Islands, que incluye 32 islas y 2 penínsulas – no todas disponibles al público – las cuales están llenas de recreación y paisajes maravillosos. Desde el centro de Boston demoras solo 15 minutos para llegar al puerto donde puedes alquilar yates, botes o lanchas para disfrutar de una tarde navegando tranquilamente y disfrutando del viento.

 

Avistamiento de ballenas

Aprovecha tu viaje para realizar una de las actividades más emocionantes de Boston, el avistamiento de ballenas y delfines que inicia a finales de mayo y va hasta mediados de octubre. Durante 3 horas a bordo de uno de los cruceros que salen del centro de Boston Waterfront podrás disfrutar de una experiencia única e icónica.

 

Por la situación actual que estamos atravesando, es posible que los horarios varíen constantemente, por eso te invitamos a visitar las páginas oficiales de los lugares que desees visitar para que no pases un mal rato y pierdas el tiempo.

 

Si buscas realizar un tour por Boston tranquilo y evitando aglomeraciones, te invitamos a reservar una excursión de un día por Boston desde Nueva York. Viajarás a bordo de una cómoda van, con aire acondicionado y wifi, bajo la dirección de un guía experto que te irá relatando la historia de los lugares más icónicos de la ciudad, totalmente en español. Si tienes inquietudes contáctanos, resolveremos todas tus dudas.

cta boston

 

Califica nuestro contenido post