todo lo que debes saber de Coney Island

Recorrer Nueva York es más que visitar solo Manhattan, de hecho la ciudad cuenta con 5 distritos que están llenos de magia e identidad propia, incluso hay planes turísticos pensados para que conozcas cada uno de estos lugares y te enteres un poco acerca de su historia, cultura y tradición, uno de los planes más apetecidos es la excursión de contrastes en Nueva York, pues andarás por los lugares más importantes de Manhattan, Brooklyn, Queens y el Bronx.

Ahora bien, si tienes la oportunidad de pasar más tiempo recorriendo Brooklyn te invitamos a visitar uno de sus barrios más preciados, Coney Island. Este lugar es reconocido a nivel mundial por sus clásicas atracciones mecánicas y eventos de tipo circense pero, además, cuenta con la única playa de la ciudad, así que si decides pasar por aquí no olvides llevar ropa cómoda, protector solar y traje de baño.

Para que tu visita a Coney Island sea espectacular lo mejor es que vayas durante la primavera o verano, pues es cuando hay mayor ambiente de celebración y las atracciones de Luna Park están completamente abiertas al público, sin embargo debes ir con tu mente abierta pues su playa no es de estilo típico con casitas de campo alrededor y un ambiente relajante, pues es todo lo contrario, cuenta con una apariencia antigua como si toda su magia se hubiera quedado adherida al pasado, tanto así que si le visitas durante el invierno el lugar se ve algo tétrico y fantasmal.

¿Qué hacer en Coney Island?

Lo que debes saber de Coney Island

El paseo marítimo de Coney Island le da espacio a una extravagante feria de atracciones mecánicas que parecen ser un solo parque pero en realidad son varios parques independientes alojados en un mismo lugar, los que más se han destacado entre ellos son el Luna Park y Deno´s Wonder Wheel, los cuales abren solo durante 6 meses en el año, de abril a octubre.

Entre las atracciones encontrarás dos montañas rusas, una rueda de la fortuna, carruseles y una cantidad de puestos de juegos en los que se te pasará el día volando.

No es necesario comprar tus tiquetes con días de anticipación ya que en cada atracción venden el tiquete del día, sin embargo puedes adquirir pases ilimitados, si así lo prefieres; los precios de cada atracción oscilan entre los $8 y $10 dólares para adultos, y los tiquetes para niños están por los $4 dólares.

Las atracciones del lugar fueron construidas en la década de 1920, pero no te debes asustar por el paso del tiempo ni des por sentado la aventura que vivirás, pues la calidad de los juegos el tal que muchos de los más aguerridos han salido gritando de la emoción. La  magia de Coney Island está en que sus parques parecen que se han detenido en el tiempo y tienen un aspecto vintage que enamora.

¿Los niños pueden montar en las atracciones de Coney Island?

niños coney island

Hay juegos para todas las edades, además hay un parque infantil en la playa, sin embargo se tienen restricciones sobre la altura de los pequeños por precaución, así que si planeas viajar con niños de menos de 3 años es preferible que solo tomen la excursión de contrastes en Nueva York y que caminen por la zona sin montar con ellos en las diferentes atracciones. Lo más importante a la hora de disfrutar de tu viaje es la seguridad.

¿Qué más hay aparte de las atracciones en Coney Island?

Boardwalk

Caminar por el Boardwalk para divisar el océano y disfrutar de alguna bebida es otro de los planes por excelencia, a lo largo del paseo marítimo hay tiendas para comprar unos cuantos recordatorios, bares, terrazas, tiendas de helados y salones recreativos.

Todo el camino está fabricado con madera, de allí deriva su nombre, y esto le da un toque clásico y playero al barrio, este tono café de la madera contrastado con el colorido de los locales comerciales y de los diferentes juegos te llevan a una feria de hace más de 100 años.

Algo que proporciona aún más color al barrio son los grafittis, ya característicos de este distrito y de Nueva York en general, estos se toman los murales y les llenan de arte especialmente entre los meses de mayo y septiembre. Coney Art Walls es una exposición de piezas de arte callejero dispuestas al aire libre, le brindan a los visitantes, entre turistas y locales, la oportunidad de ver obras creadas por aclamados artistas, completamente gratis; para hacer más llamativa la situación se instalan food trucks de comida rápida atrayendo más visitas a la zona.

Si buscas algo típico para comer puedes encontrar los mejores perros calientes (Hot Dogs) de toda la ciudad en Nathan´s, un restaurante que abrió sus puertas hace más de un siglo y se ha dicho que son los más icónicos. Seguro que cualquier día que vayas encontrarás una larga fila a la entrada, pero estos son toda una tradición.

¿Hay más eventos en Coney Island?

eventos coney island

El chapuzón del 1 de enero

Cada año, el 1 de enero, se reúne un grupo llamado el Coney Island Polar Beach Club, un «club» abierto al público que invita a los más atrevidos a pegarse un chapuzón en las frías aguas del Océano Atlántico para iniciar el año con la mejor actitud, se ha dicho que esta es una de las tradiciones más atrevidas de la ciudad.

Desfile de sirenas en Coney Island

En el mes de junio se celebra un desfile de sirenas – the Mermaid Parade – en el cual la gente se disfraza de sirena o de animales marinos, llenos de brillo y con poca ropa, una vez más el barrio se llena de color y desfilan en carrozas por las calles. Esta es una divertida tradición que inició en 1983 con el propósito de dar vida a los mitos que dieron nombre a las calles Mermaid y Neptune en la isla, también busca enaltecer el autoestima de los residentes del distrito y, por último, pretende brindar a los artistas neoyorquinos un espacio de expresión pública. A diferencia de muchos otros desfiles o eventos de la ciudad, el Mermaid Parade no tiene ningún otro propósito sino el de celebrar un día inventado por artistas.

¿Tienes tiempo extra y quieres seguir disfrutando de Coney Island?

beisbol coney island

Esta es una lista de actividades que puedes realizar en la isla si te queda algo de tiempo libre:

  • Ve un partido de los Brooklyn Cyclones, el equipo de béisbol de Coney Island.
  • Recorre las calles de Brighton Beach, el barrio contiguo, el cual tiene la mayoría de residentes nativos de la Unión Soviética, gran parte de los avisos de sus tiendas están escritos en Cirílico así que el contraste con Coney Island es simplemente maravilloso.
  • La cervecería local Coney Island Brewery te invita a realizar un tour gratis por sus instalaciones, allí tendrás la oportunidad de catar algunas de sus cervezas.
  • En el barrio también podrás visitar el acuario de Nueva York.

¿Cómo llegar a Coney Island?

Desde Manhattan demoras cerca de 50 minutos para llegar, la estación de metro más cercana es la Coney Island – Stillwell Ave. En realidad el recorrido es muy sencillo y solo debes disponer de un día entero para aprovechar todo lo que este lugar tiene preparado para ti.

En cuanto tomes la excursión de contrastes por Nueva York notarás todo lo que esta ciudad tiene para ofrecer, llena de culturas, calles coloridas, enormes construcciones y una gran variedad de personalidades, Nueva York cuenta con todo lo necesario para enamorarte, así que… ¡Empaca tu maleta y anímate a iniciar tu viaje!

cta contrastes

 

Califica nuestro contenido post