Hay quienes, durante la temporada de Halloween, son fanáticos de visitar lugares embrujados, tenebrosos y fuera de lo común. Muchos de dichos lugares son previamente decorados para la celebración, pero hay otros que son terroríficos por naturaleza y esos son los que resaltaremos el día de hoy.
Pues, para qué buscar casas embrujadas si puedes visitar alguno de los cementerios más tenebrosos de Estados Unidos, lugares donde el miedo se experimenta tanto en el día como en la noche y se siente, muy de cerca, un ambiente paranormal.
Anímate a aprovechar esta festividad, arma un plan con amigos, realiza un tour por Nueva York, Filadelfia, Washington o Boston, y visita alguno de estos cementerios que, además de ser hermosos y únicos, son de entrada gratuita.
1. Cementerio de la iglesia presbiteriana de Adams Grove (Dallas, Alabama)
Esta iglesia de estilo greco renacentista, ahora abandonada, hace parte del Registro Nacional de Lugares Históricos desde 1986, fue construida en 1853 y allí se encuentran los restos de soldados confederados y un ex ministro. Desde hace tiempo dicen que se ha venido presentando actividad paranormal tanto en la iglesia como en el cementerio adyacente y este ha sido motivo suficiente para que allí se reúnan grupos cazadores de fantasmas de manera recurrente.
2. Cementerio ruso de Sitka (Sitka, Alaska)
Este es un cementerio ortodoxo que cuenta con más de 1,7 hectáreas y, a pesar de que hoy en día está abandonado, tiene una apariencia hermosa pero decadente, pues el musgo se ha apoderado de las tumbas y las lápidas se han roto con el paso de los años. Sin embargo, lo que atrae a decenas de visitantes y amantes del terror, es que las raíces de los árboles han levantado varias de las lápidas, lo que hace que parezca que los muertos están saliendo de sus tumbas para abrirse camino a la superficie.
3. Cementerio de Boot Hill (Tombstone, Arizona)
El Cementerio de Boot Hill es uno de los más famosos del estado de Arizona, a pesar de haber funcionado solo durante 6 años (1878 – 1884). Este era conocido como el Cementerio Tombstone, sin embargo obtuvo su nombre actual “Boot Hill” en honor a todos aquellos que murieron con sus botas puestas, a raíz de reconocidos tiroteos que se formaban en el lugar. De hecho, varios de los pistoleros fueron enterrados allí.
Algunas de las lápidas cuentan historias cortas como < Aquí yace Lester Moore, cuatro babosas de un 44. Nada menos. Nada más >, aunque hay otras tantas sin nombre y, como si fuera poco, hay otras que son ficticias, creadas sólo con el fin de promover el turismo y darle al lugar un toque alegre y típico del viejo oeste. Entre los “famosos” que yacen allí encontrarás a Billy Clayton o Tom y Frank McLaury.
Pero, hoy en día, la fama del lugar ha sido obtenida gracias a que varios de los turistas han dicho haber presenciado sombras, luces extrañas, sonidos y, hasta, figuras fantasmales que han aparecido en sus fotos. Además, el cementerio cuenta con una tienda de regalos en donde, en ocasiones, encuentran la mercancía desordenada y fuera de lugar, de manera inexplicable.
Recorre todo Manhattan de norte a sur en nuestra famosa excursión.
¡Reserva YA tu cupo!
4. Cementerio Mount Hope (Rochester, Nueva York)
Este es uno de los cementerios victorianos más notables de Estados Unidos, ubicado en un bosque de 196 acres con un arboreto espectacular, valles y colinas que se ha convertido en un museo de tumbas y mausoleos de más de siglo y medio.
Se creó en 1838 a raíz de que se necesitaba un lugar amplio para enterrar a los fallecidos tras un brote de cólera. A pesar de su belleza, antiguamente se rumoreaba que el área estaba encantada incluso antes de que se construyera el cementerio, que, una vez en pie, hizo que los eventos espeluznantes aumentaran y que en ocasiones se escuchan lamentos, llantos y avistamiento de espectros, tanto en el día como en la noche.
Hoy en día, Mount Hope hace parte del Registro Nacional de Lugares Históricos y ha sido certificado como cementerio híbrido por el Green Burial Council, ya que parte del lugar cuenta con una zona de “Entierro Verde” donde los restos de la persona que ha fallecido vuelven a la tierra de manera simple, para esto se aseguran de que el cuerpo no haya sido embalsamado con químicos tóxicos y que sus ataúdes hayan sido fabricados en materiales biodegradables.
El lugar es un espectáculo a la vista y un buen sitio a visitar mientras realizas un tour por Nueva York. Si te gusta, claro está.
5. Cementerio Nacional de Arlington (Arlington, Virginia)
Este es uno de los cementerios más reconocidos de Estados Unidos, tanto así que se ha convertido en un parque nacional donde descansan más de 400.000 veteranos de guerra. Está ubicado cerca al Río Potomac y al Pentágono, así que sin duda es uno de esos lugares a visitar durante una excursión a Washington desde NYC.
Además, allí se encuentran las tumbas y memoriales de algunos de los eventos y personajes más importantes de la historia norteamericana, como:
- El memorial a Iwo Jima.
- La tumba del expresidente John F. Kennedy junto a la de su esposa, hermanos e hijos.
- El memorial del transbordador espacial Challenger y su tripulación, que falleció durante el lanzamiento de la nave.
- El memorial a la tripulación del transbordador Columbia.
- El memorial a las víctimas del ataque al Pentágono, el 11 de septiembre de 2001.
- La tumba de Richard Leroy McKinley, considerada la más peligrosa del mundo, por haber fallecido tras una explosión nuclear en 1961.
Se dice que la Capilla Old Post que se encuentra en este cementerio está encantada y allí se han divisado figuras extrañas que se sientan en las bancas, se escuchan voces y pasos, y las puertas suelen abrirse o cerrarse solas.
6. Cementerio de Mount Holly (Little Rock, Arkansas)
También es llamado como “La abadía de Westminster de Arkansas”, un lugar donde descansan los restos de senadores, gobernantes estatales, alcaldes, jueces de la corte suprema y generales confederados de la nación, personajes que han hecho de este lugar un destino turístico y parada obligatoria en Little Rock.
El cementerio hace parte del Registro Nacional de Lugares Históricos desde 1970 y, cada año, durante la temporada de Halloween allí se realiza un evento a cargo de estudiantes de teatro que se encargan de preparar monólogos personificando a algunas de las personas que allí han sido enterradas. Este evento es llamado “cuentos de la cripta” y está disponible al público, quienes recorren el cementerio en compañía de un guía que ilumina el camino con velas.
7. Cementerio de la Unión (Easton, Connecticut)
Es conocido como uno de los sitios más embrujados de Connecticut y ha atraído a visitantes de la Sociedad de Investigación Psíquica de Nueva Inglaterra por su actividad paranormal, tanto así que hasta se ha escrito un libro al respecto, llamado «Graveyard: True Hauntings from an Old New England Cemetery» donde se narran casos demoniacos, avistamiento de fantasmas y otros eventos desgarradores que incluyen espíritus y espectros.
De hecho, Ed y Lorraine Warren, famosos conocedores de lo sobrenatural y personajes que inspiraron la película “El Conjuro”, fueron quienes catalogaron a este lugar como uno de los más embrujados del país.
Hay quienes han dicho que han visto soldados a caballo, niños que corren mientras se ríen, pero uno de los fantasmas más famosos es la Dama Blanca, una mujer que viste camisón y gorro blancos que deambula por el lugar. Además, otros suelen sentirse observados o con la sensación de que alguien les respira en el cuello.
8. Cementerio de Oakland (Oakland, Iowa)
El cementerio cuenta con varios monumentos usados para honrar a los muertos, uno de ellos y el que más atrae la atención es el Ángel Negro, una estatua de bronce que tiene un pasado oscuro que te contaremos en un rato. La estatua ha seguido oscureciendo con el paso del tiempo a raíz del óxido típico que provocan los cambios climáticos, pero hay quienes dicen que se debe a una conexión con las artes oscuras y los espíritus malignos. Este mito le ha hecho ganar popularidad durante Halloween, así que allí se reúnen decenas de visitantes para besarla y tocarla, aunque algunos dicen que hacerlo hace que se corra el riesgo de sufrir una muerte rápida.
La historia del Ángel Negro es la siguiente, a principios del siglo XX, Teresa Dolezal y su hijo llegaron a Iowa, este contrajo meningitis y falleció. Su cuerpo fue enterrado en el cementerio de Oakland y, para marcar su tumba, se esculpió un monumento con forma de árbol. Teresa continuó con su vida, se fue a Oregon y se casó, pero su marido murió a los pocos años,dejando devastada a Teresa y haciéndola volver a Iowa. Una vez allí mandó a construir una estatua de bronce en forma de ángel, de 3 metros de altura, en homenaje a los seres queridos que perdió. El monumento fue instalado junto a la tumba de su hijo y allí se enterraron las cenizas de los cuerpos de su pequeño y de su esposo. En 1924, tras la muerte de Teresa, sus cenizas también fueron guardadas en la base del ángel pero no se incluyó la fecha de su muerte, lo que creó un gran misterio.
Se cree que desde la muerte de Teresa el ángel empezó a cambiar de color y nacieron los rumores de que ella era la representación del mal. Tanto así que algunos locales dicen haber visto que el ángel se baja de su pedestal para caminar por el cementerio.
9. Cementerio de Howard Street (Salem, Massachusetts)
Ubicado en Salem, el cementerio de Howard Street es una excelente parada después de realizar una excursión por Boston desde Nueva York durante Halloween, está disponible al público durante todo el año pero en octubre se llena de misterio y terror, ya que está relacionado con los juicios de brujas del siglo XVII.
La historia de su embrujo inicia cuando, en 1672, Giles Corey, un hombre de 81 años, fue juzgado y ejecutado durante los juicios de las Brujas de Salem. Lo ataron a una tabla y lo aplastaron con piedras hasta su muerte, en ese momento Giles maldijo a la ciudad con su último aliento y, se cree, que su espíritu aún acecha la zona y aparece ante los escépticos y desprevenidos transeúntes.
Así como tomas una de las excursiones en español por NYC para recorrer las locaciones más populares de Manhattan, anímate a visitar las más aterradoras antes de que la temporada de brujas termine.
Hay muchos lugares tenebrosos que merecen ser visitados, no solo durante la temporada de Halloween, así sea por simple curiosidad. Si eres fan de este tipo de planes cuéntanos qué otros lugares naturalmente tenebrosos nos recomiendas visitar, y vivamos juntos el ambiente espeluznante que caracteriza a octubre.
Deja tu comentario