edificio empire state

El Empire State Building es, sin duda, el rascacielos más admirado de todo Nueva York, pues esta majestuosidad arquitectónica de estilo Art Decó, ubicada entre la 5ta avenida y la calle West 34th, es ícono de la ciudad desde el 1 de mayo de 1931, día en el que se celebró la inauguración oficial.

Una vez te animes a recorrer la selva de cemento a través de un tour en español por Nueva York o realizando un tour por tu cuenta, el edificio Empire State se convertirá en parada obligatoria; ya sea que solo le admires desde afuera, desde alguna vista panorámica o que, incluso, te motives a subir a su mirador, este edificio se quedará grabado en tu memoria por años.

Con el fin de antojarte un poco, hoy te compartimos una lista de curiosidades sobre el Empire State que te harán desear viajar y conocerle de primera mano:

  • 1. En el momento en que fue construido, a principios de 1930, el Empire State rompió gran cantidad de récords y fue bautizado como “la octava maravilla del mundo”.
  • 2. En 1965 y 2015 el Empire State fue la locación elegida para realizar las celebraciones más importantes de la empresa de vehículos Ford, en la primera ocasión estaban festejando el lanzamiento del Ford Mustang, realizando una exposición abierta al público en el piso 86 del edificio, la segunda vez realizaron otra exposición para conmemorar los 50 años de la empresa. En ambas festividades subieron, en el ascensor, los vehículos por piezas y les ensamblaron adentro del edificio.
  • 3. Desde 1931, y por 40 años, tuvo el primer lugar como el edificio más alto del mundo, hasta 1971 que se culminó la construcción de una de las desaparecidas Torres Gemelas. Después del 11 de septiembre de 2001, tras el lamentable evento que causo el deceso de las Torres Gemelas, el edificio Empire State se convirtió nuevamente en el edificio más alto de Nueva York, pero en 2012 volvió a perder el título tras la aparición del One World Trade Center. Al realizar un tour en español por Nueva York puedes visitar también el Memorial & Museo del 11-S en homenaje a las víctimas.

construcción del empire state

  • 4. El edificio está coronado por una enorme aguja que fue diseñada como mástil de amarre que permitiría a los dirigibles – zeppelins – anclarse al edificio de modo que los pasajeros pudieran embarcar y/o desembarcar. Esto resultó ser muy poco práctico así que, debido a la inestabilidad de los zeppelins y después del desastre de Hindenburg en 1937, la idea fue archivada y la plataforma de acceso fue clausurada para, posteriormente, instalar una torre de comunicaciones.
  • 5. El Empire State Building está situado al sur de Midtown, lejos de los grupos de rascacielos del centro y centro financiero, por lo que este es uno de los pocos lugares en Manhattan con la más increíble vista de Nueva York. Sacando provecho a eso, en el piso 86 se encuentra el Observatorio que está abierto de 8 am hasta las 2 am, todos los días, proporcionando una magnífica vista abierta – de 360 grados – de la ciudad. En los días soleados y libres de nubes desde allí puedes apreciar Nueva York, Pennsylvania, Massachusetts, Connecticut y Nueva Jersey. También puedes disfrutar de música en vivo en las noches de los jueves, viernes y sábados, a partir de las 9:00 pm.
  • 6. En 1945 ganó otro Record Guinness cuando un avión bombardero, B-25 Mitchell, se estrelló contra el lado norte del piso 79 a raíz de la espesa niebla que afectó la visibilidad del piloto. Tras el choque murieron 14 personas pero la ascensorista, Betty Lou, sobrevivió una caída de 75 pisos mientras se encontraba al interior del ascensor, este evento le otorgó el Record de sobrevivir a la caída más alta en un ascensor, el record aún está vigente.
  • 7. La construcción del Empire State fue realizada en tiempo record, pues en solo un año y 45 días lograron crear un edificio de 443 metros de altura y 102 pisos. Necesitaron a 3400 trabajadores, presentes las 24 horas, que lograron construir casi 5 pisos por semana.

trabajadores del empire state

  • 8. En motivo de burla el edificio se conocía como Empty State Building (El edificio Vacío del Estado), pues su construcción finalizó justo en la temporada de la Gran Depresión de los años 30, situación que llevó a tener muchas oficinas vacías por varios años. El edificio no era rentable hasta que en 1950 la economía estadounidense mejoró y el edificio fue vendido a un grupo de inversionistas que pagó $51 millones de dólares, convirtiéndose en la venta inmobiliaria más costosa del momento y un simbolo de los contrastes de Nueva York. En ese momento recuperó su nombre como «Estado del Imperio» dando tributo a su imponencia, importancia y altura.
  • 9. Durante los primero años solo se ocupó el 20% de las oficinas, sin embargo, para mantener una buena apariencia e impresión de ocupación completa, encendían todas las luces del edificio, incluso las de aquellas oficinas vacías.
  • 10. Para promover el alquiler de oficinas se hizo publicidad en periódicos locales y en los tiquetes de tren, esto le dio un mayor estatus como el edificio más alto y así fue que crearon el observatorio como atracción por la que turistas pagaban $1 dólar para subir en ascensor hasta el mirador. Durante el primer año, con la recesión económica, esta atracción turística dio ingresos de 2 millones de dólares.
  • 11. Actualmente es uno de los edificios más cotizados para renta de locales comerciales y oficinas, incluso desde 1980 llegó a tener su propio código postal (10118).
  • 12. El 14 de febrero de 1994 se dio inicio a la tradición de celebrar bodas en el observatorio del edificio, hasta la fecha sigue siendo muy popular esta idea a pesar de que requiere cumplir con un largo proceso para apartar un cupo justo en el Día de San Valentín, sin embargo, aquellos que logran casarse allí empiezan a hacer parte del Empire State Wedding Club, membresía que les permite ingresar gratis al observatorio cada aniversario.

empire state weddings

Recorre Manhattan de norte a sur en nuestra famosa excursión en NY.
¡Reserva YA tu cupo!

Ir a la Excursión

 

  • 13. Según las estadísticas, se ha determinado que el edificio es golpeado por rayos unas 23 veces al año, en promedio.
  • 14. Desde hace más de 4 décadas se realiza el «Run Up», una carrera atlética que invita a subir corriendo hasta el piso 86 del Empire State en el menor tiempo posible; hasta la fecha el record de subir los 1.576 escalones han sido para Paul Crake (año 2003), de Australia, subiendo en 9 minutos con 33 segundos, seguido por Andrea Mayr (año 2006), de Austria, que subió en 11 minutos con 23 segundos.
  • 15. Su imponencia le ha llevado a catalogarse como ícono fílmico, pues en cualquier obra cinematográfica rodada en NYC el edificio debe aparecer como parte de la escenografía o, incluso, como personaje principal.
  • 16. La iluminación del edificio siempre ha sido imprescindible. En 1932 el edificio contaba con proyectores en la parte más alta, estos fueron utilizados por primera vez tras obtener los resultados de las elecciones presidenciales del mismo año. En 1964 optaron por instalar un sistema de luces que ayudaría a resaltar al emblemático edificio en las noches, sin embargo las luces se apagaron por 8 meses (de noviembre de 1973 a julio de 1974) a raíz de la crisis energética. En 1973 optaron por instalar luces de halogenuro metálico que resultaban ser 4 veces más brillantes, este cambio lo hicieron justo en la celebración del bicentenario del país y llevaba los colores blanco, rojo y azul, así que desde ese año el edificio ha mantenido  encendidas sus luces con una gama de 9 colores que conmemoran la estación climática o las festividades. A partir del año 2011 decidieron adoptar la tecnología LED, pues cambiar una bombilla significaba un alto riesgo para la persona encargada gracias a los fuertes vientos que se alcanzan en la parte más alta del edificio. Este cambio le ha hecho merecedor a un premio de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, ahora sus luces cuentan con 16 millones de combinaciones y, cabe mencionar que, cualquier organización puede solicitar una iluminación especial a través de su página web.

iluminación del empire state

  • 17. El edificio está ligado a unas cuántas muertes desde que inició su construcción, se tiene conocimiento de que durante el periodo de edificación al menos 5 trabajadores fallecieron en accidentes, y a partir de su inauguración se calcula que 30 personas han decidido acudir al lugar para quitarse la vida, incluso, el primer suicidio fue justo antes de finalizar la construcción, se trataba de uno de los trabajadores de la obra que fue despedido. A raíz de estos incidentes, en 1947, optaron por instalar una valla alrededor de la terraza del mirador para atenuar el volumen de suicidios y/o accidentes.
  • 18. Si uno de tus sueños es volar como ave sobre Nueva York, en el Empire State puedes hacerlo. En el segundo piso hay un simulador que recrea la acción de volar sobre los diferentes edificios y parques de la ciudad, se llama el «New York Skyride», te encantará.
  • 19. El Empire State nació como una competencia de marcas, pues los principales promotores de su construcción fueron John J. Raskob y Pierre S. du Pont, fundadores de General Motors Company, quienes tenían la idea de edificar una estructura que superara los 318,9 metros que tiene el edificio Chrysler, de esta manera demostrarían al mundo que su marca es mucho más poderosa que la de su rival, en cualquier sector.
  • 20. Según una encuesta realizada en 2007, el Empire State es la edificación favorita de los estadounidenses y de los turistas que visitan la ciudad, pues cada año son más de 100 millones de personas las que visitan el observatorio panorámico, convirtiéndolo en el mirador más visitado del mundo y, te aseguramos que, el número de visitantes sigue en aumento. Si realizas un tour por Nueva York no debes dejar este plan de lado.

observatorio del empire state

  • 21. El edificio ha sido nombrado como una de las 7 maravillas modernas del mundo por la Sociedad Estadounidense de Ingenieros Civiles, en 1986 se designó como monumento histórico de la nación.
  • 22. El día de la inauguración del edificio Empire State, el 1 de mayo de 1931, el presidente Herbert Hoover encendió las luces del edificio con solo pulsar un botón desde su despacho en Washington, DC.
  • 23. El diseño del edificio fue creado en 2 semanas por el arquitecto William F. Lamb, quien uso diseños previos como inspiración. Los referentes en los que Lamb se basó fueron el edificio Reynolds (Winston-Salem, Carolina del Norte) y la Torre Carew (Cincinnati, Ohio).
  • 24. Desde 2007, allí trabajan más de 27.000 empleados, haciéndolo el segundo mayor complejo de oficinas de Estados Unidos después de El Pentágono.
  • 25. En 2011 se realizó una inversión de 550 millones de dólares para hacer un proceso de mejora energética en todo el edificio, el propósito es hacer un edificio sostenible que proporcione un ahorro de energía mientras tiene una disminución en la huella de carbono, ahorrando $4,4 millones del dólares cada año, aproximadamente.

 

LOS NÚMEROS DEL EMPIRE STATE BUILDING

  • Fue el primer edificio del mundo en tener más de 100 pisos, tiene 102.
  • Mide 443 metros de altura, varios de esos metros los proporciona la antena que corona a la torre.
  • Cuenta con 6.500 ventanas.
  • Tiene 73 ascensores.
  • Cuenta con 1.860 escalones.
  • Su superficie total es de 257.211 metros cuadrados.
  • Aloja 1000 negocios.
  • Pesa 370 mil toneladas, aproximadamente.

skyline nyc

 

DATOS IMPORTANTES

Horarios

  • Abierto todos los días de 8:00 AM – 2:00 AM (último ascensor a la 1:15 AM)

Donde queda

  • Situado entre la 5th Avenida y Calle West 34th

 

PRECIO DE ENTRADA AL EMPIRE STATE BUILDING

El precio depende de la zona a la que quieras llegar, pero podrás conseguir tiquetes desde:

CUBIERTA PRINCIPAL (Main Deck) Piso 86

  • Adultos ……………………………$34
  • Niños ……………………………….$27
  • Adultos mayores …………….$31

 

PARTE SUPERIOR (TOP) PISO 101 Y CUBIERTA PRINCIPAL (Main Deck) Piso 86

  • Adultos …………………………….$54
  • Niños ………………………………..$47
  • Adultos mayores ……………..$51

 

CELEBRACIÓN 4 DE JULIO

En el Empire State Building se realizar una celebración exclusiva cada 4 de julio, este día ell Observatorio está cerrado al público en general, excepto para unos cuantos que disfrutan desde una vista privilegiada y del espectáculo de fuegos artificiales de Macys.

  • Todos los visitantes ………$350

 

Si vas a pasar uno o más días en Nueva York te recomendamos hacer una parada en este emblema arquitectónico de la ciudad, si por afanes solo puedes tomar un foto hazlo pero déjate enamorar por su imponencia, agéndate para una próxima visita. Cada vez que pases por el Empire State Building encontrarás algo nuevo que te sorprenderá.


 

Realiza un tour en español por Nueva York y visita los puntos turísticos más llamativos e importantes de la ciudad, conoce sus diferentes distritos y contágiate de su multiculturalidad.

Tours en español en Nueva York

4.7/5 - (6 votos)