Nueva York embrujada

Nueva York es una ciudad encantadora con mucho para ofrecer, planes para todos los gustos, edades y presupuestos, tanto en el día como en la noche. Ese es el motivo ideal para realizar una excursión de contrastes por Nueva York ya que podrás conocer un poco de lo que distingue a cada distrito y salir a ver que hay más allá de Manhattan.

Ahora bien, por estos días de Halloween son muchos los turistas y residentes que buscan planes un poco más acordes con la celebración, buscando el misterio y terror que caracteriza a octubre. Si eres de este tipo de personas, en esta ocasión te compartiremos el lado más oscuro de NYC, con locaciones totalmente fuera de lo convencional.

No importa si lees el artículo por curiosidad o si realmente te interesa visitar alguno de estos destinos, pero te llevaremos a recorrer algunos de los lugares más embrujados de Nueva York, desde cementerios hasta casas y viejas oficinas. ¿Te animas a seguir leyendo?

 

TERROR EN NUEVA YORK

Los más de 400 años de historia de la ciudad traen consigo una gran cantidad de historias llenas de fantasmas y actividad paranormal en muchos edificios y rincones. Así que si realizas una excursión de contrastes después de leer este artículo, probablemente podrás reconocer una que otra locación en alguno de los distritos. Empecemos con el recorrido…

 

1. Capilla de San Pablo

Desde su inauguración, en 1766, la Capilla de San Pablo ha sobrevivido a una gran cantidad de tragedias y catástrofes que han producido cientos de historias, incluso hay quienes aseguran que en su cementerio sienten la presencia de seres que vagan por el lugar. Uno de ellos es el fantasma de George Frederick Cooke, un actor británico que – al quedar en bancarrota – vendió su cabeza a la ciencia, desde ahí se ve rondar a un espectro sin cabeza que camina por un callejón cercano a un antiguo teatro.

Capilla de San Pablo

 

2. Museo Histórico de Palmyra

En 1964 se produjo un fuerte incendio en la propiedad y falleció una mujer junto a sus 6 hijos. Actualmente la casona es un museo, así que desde su apertura al público varios visitantes se han quejado por sucesos poco comunes como sentir un persistente olor a ceniza en el sótano, ver juguetes que caen – solos – de las repisas, sienten que les halan la ropa o el cabello, e incluso, dicen ver a un gato que pasea entre las habitaciones.

Museo histórico Palmyra

 

3. Hotel Chelsea

En 1883, con tan solo 12 pisos de altura, era considerado el edificio más alto de Manhattan y uno de los más prestigiosos de la ciudad, por eso allí se hospedaron algunas de las personalidades más ilustres de la época.

Años más tarde, la economía de Estados Unidos empezó a colapsar y el hotel tuvo que cambiar de propietarios de manera continua sin embargo su fama continuaba gracias a los huéspedes que allí se alojaban, y a sus demonios, entre ellos estaba Jimmy Hendrix, Janis Joplin y Sid Vicious – cabe mencionar que su novia apareció apuñalada en una de las habitaciones del hotel y se cree que él fue el responsable.

Así como este caso escalofriante se presentaron otros cuantos que llevaron el hotel a la ruina, actualmente está desocupado pero sigue siendo muy popular por sus historias de fantasmas.

Hotel Chelsea en Nueva York

 

4. Palacio de Justicia de Tweed

William Tweed fue el tercer mayor terrateniente del estado de Nueva York y un político de gran importancia en la ciudad, gracias a su poder encabezó muchos crímenes y corrupción por los que fue sentenciado en 1873. Cinco años después de su sentencia, Tweed falleció en prisión y dicen ver a su fantasma recorriendo el tribunal donde se dictó su sentencia, incluso han habido noches en las que los vigilantes se niegan a entrar al edificio ya que los han asustado con ruidos extraños.

Palacio de justicia Tweed - Nueva York

Recorre y visita lo mejor de cada distrito de NYC
en el mejor tour de contrastes.
¡Reserva YA tu cupo!
Ir a la Excursión

 

5. Museo Iron Island

Antes de ser un museo, Iron Island era una iglesia y funeraria; en una ocasión las cenizas de Edgar Zenicke, un veterinario militar, permanecieron en el sótano de la casa por décadas sin ser reclamadas, dicen que aún le ven rondar por la propiedad. Actualmente el museo es dedicado a todo lo relacionado con lo sobrenatural y muchos afirman haber visto sombras, orbes y escuchar ruidos extraños.

Museo Iron Island Nueva York

 

6. La casa de la muerte

La casa de la muerte en Nueva York
Solo el nombre es de espanto, pues en «The House of Death» se presentaron varios casos de suicidios y asesinatos desde 1850 hasta 1900.

El caso más aterrador es el asesinato de Jessica Steinberg, una niña de 6 años que fue víctima de su padre adoptivo quien la golpeó hasta morir.

Mark Twain vivió en la casa de 1900 a 1901, y afirmo haber experimentado incidentes paranormales, sin embargo hoy en día dicen que ven su fantasma, vestido de traje blanco, subiendo la escalera de la casa.

 

 

 

7. Washington Square Park

Uno de los puntos turísticos que seguro verás en tu próxima excursión de contrastes por Nueva York es el Washington Square Park, un lugar que actualmente está lleno de turistas y estudiantes de la Universidad de Nueva York, pero que hace unos cuantos años fue usado como cementerio. De 1791 a 1821 el brote de fiebre amarilla originó un alto volumen de fallecimientos que llevaron a usar el parque como fosa común, allí se enterró a más de 20 mil cuerpos de personas de bajos recursos que no podían costear una tumba.

El parque se construyó en 1827 pero tras recientes reconstrucciones han encontrado restos humanos durante las excavaciones.

Washington Sqaure Park Nueva York

 

8. Amityville, la casa del terror

De esta casa se han escrito libros y películas que cuentan historias terroríficas sobre hechos allí ocurridos, algunos de ellos son simples historias de ficción que le han proporcionado a la casa una fama de nivel mundial. Sin embargo, hace unos años ocurrió un acto aterrador que dio origen a todas estas historias.

En 1974 Ronald DeFeo Jr asesinó a sus padres y a sus 4 hermanos, mientras dormían les disparó por la espalda con un fusil de gran calibre y, en compañía de su abogado, aseguraron que lo hizo porque las voces lo obligaron.

Después de los hechos la familia Lutz se mudó a la casa y no soportó vivir allí por más de un mes ya que decían sentir olores fétidos, ruidos extraños y creían ver fantasmas. Pero resulta que todo fue un efecto de auto sugestión planeado por el abogado de Ronald, sentenciado a cadena perpetua, quien pretendía bajar la condena justificando los homicidios con sucesos sobrenaturales producidos por entidades que habitaban la casa, en realidad no era más que una farsa.

Amityville Nueva York

Actualmente está en manos de otros propietarios que dicen no haber vivido ningún tipo de actividad paranormal, pero que decidieron modificar los famosos ventanales del ático y la nomenclatura de la casa para evitar las continuas y molestas visitas de seguidores de la historia.

 

Iglesia de San Marcos en Nueva York

 

9. Iglesia Saint Mark´s

Esta iglesia fue construida en 1799, siendo la segunda iglesia más antigua de Manhattan, sobre el terreno del holandés Peter Stuyvesant, un gobernador que usaba pata de palo y era todo un cascarrabias. Dicen que aún ronda por la iglesia persiguiendo a feligreses y clérigos, en ocasiones pisotea y hace sonar las campanas, otros aseguran que del sótano de la iglesia sale mal olor y se siente una presencia extraña.

 

 

10. Terminal Central de Buffalo

Antiguamente era una estación de transporte llena de gente y bullicio, pero en 1979 partió el último tren y quedó en total abandono, creando un escenario tétrico que se suma a los reportes de apariciones en movimiento y que brinda la sensación de que siempre te están observando.
Terminal Central de Buffalo

 

11. Empire State Building

Para concluir con el listado dejamos la historia más tétrica de todas.

Tal como te comentamos en artículos anteriores sobre el Edificio Empire State, durante su construcción y en los años siguientes a su inauguración se presentaron varios fallecimientos accidentales y uno que otro suicidio.

De hecho, en mayo de 1947 una mujer de 23 años – Evelyn McHale – saltó desde el mirador del piso 86 sin razón aparente pero con el único objetivo de acabar con su vida.

La joven iba a casarse el mes siguiente con su prometido, un ex soldado que residía y estudiaba en Pensilvania, al que ella fue a visitar el día anterior a su muerte con el propósito de celebrar su cumpleaños. Al día siguiente, llena de aparente felicidad,  salió de Pensilvania en dirección a Nueva York en el tren de las 7 am, llegó al hotel Governor Clinton, escribió una nota de suicidio y se dirigió al mirador del Empire State. Alrededor de las 10:30 am dejó la nota en la plataforma del mirador junto a su abrigo, su maquillaje, su bolso y, sin más ni más, saltó.

La nota no dejaba nada en claro, pero sugieren que sufría de depresión o de algún tipo de enfermedad mental.

 

“No quiero que nadie, sea o no de mi familia, vea mi cuerpo, ¿podríais incinerarlo? Os ruego que no organicéis ningún funeral o acto en mi memoria. Mi prometido me pidió que nos casásemos en junio. No creo que yo pueda ser una buena esposa para nadieEstará mucho mejor sin mí. Tengo muchas de las tendencias que tenía mi madre, preguntadle si no a mi padre”.

 

Irónicamente la joven cayó sobre el techo de una limosina pero un estudiante de fotografía escuchó el estruendo y se acercó a ver qué había ocurrido, tomó una foto al cadáver y resultó convertirse en «el suicidio más hermoso», portada de la revista Life y musa de Andy Warhol.

A diferencia de la poca atención que Evelyn quería atraer, el mundo vio a una hermosa mujer que parecía descansar pacíficamente sobre el techo de un vehículo, con sus piernas cruzadas, su rostro relajado y su elegante mano sosteniendo su collar.

Empire State Nueva York

Ahora dicen que en la plataforma pasea el fantasma de una mujer vestida con ropa de la década de los 40, con los labios pintados de rojo, que susurra algo antes de saltar por la barrera del mirador.

 

“La muerte de una mujer hermosa es, sin duda, el tema más poético del mundo”.

– Edgar Allan Poe.

 

Ya sea que creas o no en lo sobrenatural y en la actividad paranormal que se presenta en algunos lugares, con los pelos de punta te preguntamos… ¿Te atreves a visitar alguna de estas locaciones? Si la respuesta es afirmativa, déjanos un comentario con tu experiencia y compártenos tus fotos, sin omitir detalles, queremos vivir la experiencia contigo.

Es más, realiza una excursión contrastes de Nueva York y cuéntanos si te has topado con alguna de estas tenebrosas locaciones.

tour contrastes de nueva york

4.5/5 - (2 votos)