Cuando vas de excursión por Washington desde NY, pensar en todo lo que se puede conocer y hacer te lleva a contar las horas, los minutos y hasta los segundos para embarcarte en una gran aventura, sin embargo, cuando se quiere llegar a la capital de América es porque cada rincón de esta ciudad esconde arte e historia en su máxima expresión, entonces ¿Qué mejor que datearte de miles de historias y anécdotas a través de museos?.
Pues estos asemejan una fiel reproducción de lo que se vivió siglos atrás, de los momentos que dejaron victorias, algunas derrotas o gritos de júbilo, al igual que inventos que de alguna manera revolucionaron el avance y la evolución del continente y del mundo.
¿Que Museos visitar en el Smithsonian?
Si te preguntas ¿Cuántos museos tiene el Smithsonian?, la respuesta es: Dentro del Instituto Smithsonian hay 16 Museos y galerías de todo tipo. Así que para que no te compliques eligiendo qué museo visitar, a continuación te dejaremos una breve lista de todo lo que puedes conocer y visitar en el complejo de museos más grande del mundo, el Complejo Smithsonian. Sin más comencemos con nuestro recorrido:
1. Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana
El museo está rodeado por una zona verde hermosísima que resalta el particular diseño de su edificio, el cual estuvo a cargo del arquitecto David Adjaye, cuyo objetivo principal era conmemorar la historia afroamericana estadounidense a través del arte.
En el Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana aprenderás sobre toda la riqueza y diversidad afroamericana que, sumada a la cantidad de experiencia que influyó en la evolución, ayudó a darle forma a la nación. Entre algunas de las colecciones del museo encontrarás:
-
- El vestido que diseñó y confeccionó Rosa Parks
- La fotografía de James Brown, veterano de la guerra civil con una imagen de Abraham Lincoln
- La medalla corazón púrpura otorgada al sargento Cornelius H Charlton
- La fotografía de James H. Karales llamada marcha joven
- Marcha de Selma Montgomery
Y, por supuesto, otra larga lista de exposiciones que no querrás perderte y que deberás confirmar en su página web (https://nmaahc.si.edu/)
2. Museo Nacional de Arte Africano
El diseño arquitectónico de este particular museo se le atribuye a Jean-Paul Carlhian de Shepley, Bulfinch, Richardson & Abbott. Al ingresar al edificio notarás que es subterráneo y su estructura tiene forma circular, por eso las escaleras son en espiral; en el techo hay 5 cúpulas que le dan forma y luz al espacio ya que sus paredes son pequeñas, sin embargo, este factor resulta encantador para los diseñadores de exposiciones y eventos ya que encuentran mucho más práctica la forma en que distribuyen cada uno de los elementos a exhibir.
Este es el único museo dedicado a la conservación y estudios del arte africano, así que si quieres conocer algo de este continente, estás en el lugar indicado.
Entre algunas de las muestras y exposiciones del Museo Nacional de Arte Africano encontrarás:
-
- Sombreros de jefes
- Máscaras de gorra
- Vestuarios legítimos de sus culturas
- Pinturas
- Esculturas
- Instrumentos
Y, en las exposiciones podrás conocer, a profundidad, toda la riqueza de esta cultura, donde se explican temas específicos de la historia y lucha de los africanos.
3. Museo Nacional del Aire y el Espacio
¿Te gusta la película “Una noche en el museo 2”? Entonces, el Museo Nacional del Aire y el Espacio es para ti. Se trata de un museo que se dedica a recopilar e investigar la historia, ciencia y tecnología detrás de los aviones, los vuelos espaciales, la geofísica y la geología. Por eso, allí encontrarás muestras de aviones, avionetas, aviadores, trajes de astronautas, partes de vestuarios de pilotos, aeronaves impulsadas por cohetes, vehículos de prueba aerodinámica que en algún momento lograron salir al espacio exterior, objetos y artefactos encontrados en el espacio, entre otras curiosidades que son originales o réplicas exactas.
Una gran ventaja de este museo es que gran parte de sus exposiciones se apoyan de medios audiovisuales y sensoriales que te ayudan a profundizar en historia y conocimiento aeronáutico, pero que, además, resulta fascinante para los más pequeños.
Como dato curioso, la arquitectura moderna de su edificio se atribuye gracias a su cercanía al Capitolio, pues se buscaba que la estructura tuviera un diseño deslumbrante pero que no opacara la arquitectura del capitolio, así que este reto estuvo en manos del arquitecto Gyo Obata de Hellmuth, Obata y Kassabaum, y el resultado fue asombroso.
Conoce todo lo mejor de Washington D.C.
en nuestra excursión desde NYC.
¡Reserva ya tu cupo!
IR A LA EXCURSIÓN
4. Museo Nacional del Aire y el Espacio – Centro Steven F. Udvar-Hazy
Este museo es complementario al Museo Nacional del Aire y el Espacio que mencionamos hace un rato. Su ubicación es contigua al Aeropuerto Internacional de Washington y allí puedes observar miles de aeronaves espaciales de gran importancia para la historia estadounidense y hasta podrás ver a los técnicos reparándolos o preparándolos para su debida exposición.
En este museo encontrarás réplicas del Optimus Prime de la película Transformers, vestuarios antiguos de astronautas, aviones, transbordadores, cajas negras, motores y maquetas de cohetes. Además, en las exposiciones conocerás a profundidad cómo es el trabajo de restauración de un avión, el vuelo espacial de un humano, el manejo directo de un satélite, entre otros.
5. Museo Smithsonian de Arte Americano
Su arquitectura estuvo a cargo del señor Robert Mills, en estilo neogriego y fue construido en los años 1836-1867.
Este museo es, quizás, la cuna de todo el arte americano, ya que aquí reposan años de historia, arte y conservación de objetos que de alguna forma tienen que ver con la vida de los estadounidenses. Pues, alberga 3 siglos de arte, experiencias, creatividad e imaginación americana; pero, además, cuenta con colecciones luminarias y estilísticas de artistas como John Singleton Copley, Winslow Homer y Georgia O’Keeffe.
Entre las exhibiciones hay piezas de arte de los siglos XIX y XX, fotografías, obras de arte moderno, esculturas y pinturas de diferentes movimientos artísticos como el abstracto, el pop art, el indio americano y de arte contemporáneo.
6. Museo Nacional de Historia Americana
El Museo Nacional de Historia Americana es, tal vez, el edificio en el que más te vas a deleitar con todo el arte, ciencia, tecnología, cultura y política de los Estados Unidos, pues recopila más de tres millones de objetos históricos que apoyan cada uno de los temas descritos anteriormente.
En este museo explorar la historia estadounidense es todo un éxtasis, pues allí se encuentra la identidad americana en su totalidad, con colecciones donde se exhiben objetos como:
-
- El escritorio de la Declaración de la Independencia.
- El uniforme de George Washington.
- La locomotora de vapor.
- La marioneta “hola doody”.
- La motocicleta Harley Davidson,modelo 1942.
- Al inigualable C-3PO de Star Wars, El retorno del jedi.
Así mismo podrás apreciar exposiciones sobre Los Muppets, Mujeres inventoras, pantuflas de Rubí y otras exhibiciones de cultura netamente estadounidense.
7. Museo Nacional del Indio Americano
Este museo tuvo como fin la representación nativa de los pueblos indígenas, por eso es, actualmente, el museo con la información más completa y los objetos más reales de esta comunidad. En el diseño y realización de cada una de las sedes, en especial la que actualmente pertenece al instituto Smithsonian, participaron varios arquitectos, arreglistas y diseñadores, ya que este museo nació a partir de la “Ley del Museo Nacional de los Indígenas Americanos.”, presentada por el senador Daniel Inouye, a partir de esta ley, fueron muchas las investigaciones que se realizaron para lograr que todo el museo (fachada, materiales, colores, formas y adecuaciones) fueran lo más cercano posible a la cultura e identidad de los indígenas.
El arquitecto y diseñador canadiense Douglas Cardinal fue quien inició las labores de diseño y planificación, acompañado de GBQC Architects de Filadelfia y Johnpaul Jones, sin embargo, durante la construcción empezaron a crecer desacuerdos que llevaron a que el canadiense fuera retirado del proyecto. De todas formas, y pese a estos inconvenientes, el edificio lleva su idea de diseño original ya que durante la construcción él entregó información de vital importancia.
Este museo cuenta con 3 sedes, el Museo Nacional del Indio Americano, ubicado en el National Mall de Washington D. C., el Centro George Gustav Heye, ubicado en Nueva York, y el Centro de Recursos Culturales, un centro de investigación en Suitland (Maryland). Si ya tuviste la oportunidad de visitar la sede ubicada en Nueva York, puedes consultar nuestro Tour a Washington desde Nueva York y completar tu excursión al Museo Nacional del Indio Americano.
Dentro de las muestras encontrarás: polainas, objetos de cerámica para la cocina, esculturas, vestimenta de cada una de las culturas, objetos decorativos, mascaras, abecedarios, adornos y, en las exposiciones podrás ahondar en detalles políticos, la construcción del indígena en la ciudad, juegos y juguetes tradicionales.
8. Museo Nacional del Indio Americano – Centro George Gustav Heye
Este museo, ubicado dentro de la histórica Alexander Hamilton Custom House de Nueva York, comparte parte de las colecciones permanentes del Museo Nacional del Indio Americano, de Washington. Pero, además, allí encontrarás eventos de música, películas, simposios, danza y, hasta, foros que exploran toda la diversidad de los indígenas americanos.
9. Museo Comunitario de Anacostia
Este museo, inaugurado el 15 de septiembre de 1967, está ubicado en el barrio Anacostia y fue construido por todos los habitantes de este sector, en especial los jóvenes; la idea de este lugar, que además cuenta con una biblioteca, nació a partir del ideal de que los jóvenes se familiarizaran con el arte, la historia y todo lo que ofrece el Instituto Smithsonian.
Jhon Kinrad, pastor y activista del movimiento de los derechos civiles, fue director del museo por varios años ya que, por mucho tiempo, estuvo involucrado en el barrio y conoció a los jóvenes tan bien que tuvo la certeza de asegurar que ellos participarían en la creación de un museo que les diera identidad.
Allí encontrarás pinturas y objetos representativos, como un plano de lengua, una bomba de tambor, un polvo facial marrón delicadamente perfumado, un sombrero del ejército de la primera guerra mundial, pinturas hechas por niños y accesorios de campañas políticas de la época.
Dentro de las exposiciones y los eventos se pueden apreciar temas de reciclaje, de conservación de los alimentos, obras creadas por los habitantes del barrio y mucho más, solo se necesita averiguar qué eventos y exposiciones estarán abiertas en el momento del viaje y excursión a este hermoso museo.
10. Cooper Hewitt, Museo Smithsonian de Diseño
Es el único museo enfocado directamente al diseño, y vaya que vale la pena visitarlo, involucra a los asistentes en procesos de diseño y pueden explorar las exposiciones de manera digital.
El diseño y arquitectura de esta casa estuvo a cargo de la firma de arquitectos Babb, Cook y Willard; y el interior de esta fue diseñado por la firma de arquitectos Polshek y Asociados, liderado por James Polshek, en el año 2001. Aunque, cabe aclarar que anteriormente esta fue la mansión del magnate Andrew Carnegie, quien vivió allí toda su vida; esta casa se encuentra ubicada en el Carnegie Hill, de la Quinta Avenida de Nueva York.
Este museo respira diseño en cada uno de sus rincones y está dividido por especialidades, por ejemplo: artes plásticas, pop art, diseño industrial, dibujo a mano alzada, textiles, etc. En su muestra permanente encontrarás sillas infantiles con toques originales y decorativos, platos de ensaladas con diseños abstractos logrados con esmalte y una lámpara con diseño y colores exclusivos. Todos y cada uno de los objetos que aquí encontrarás cuentan una historia diferente y, de seguro, te vas a identificar con más de uno.
Las exposiciones al ser, en su mayoría, inmersivas obsequian momentos únicos; por ejemplo, la exposición de naturaleza por diseño – lecciones botánicas- o la exposición del diseño de un museo moderno son unas de las más hermosas, realmente son espacios que vale la pena aprovechar, aprender y disfrutar.
11. Museo y jardín de esculturas Hirshhorn
Este museo reúne todo lo que te puedas imaginar en cuanto a arte contemporáneo y moderno, en él encontrarás esculturas de artistas como Auguste Rodin, Joan Miró o Pablo Serrano. Aunque también cuenta con exposiciones al aire libre, para involucrar lo hermoso de sus jardines.
Sin lugar a duda, este edificio es magia de adentro hacia afuera, pareciera la nave espacial del arte en Washington; de hecho, se dice que Smithsonian en algún momento dijo que el edificio debía tener un contraste perfecto con su contenido ya que no cualquier edificio podría conservar arte moderno como el que allí reposa. Por eso, su diseño y construcción estuvo bajo la dirección del arquitecto Gordon Bunshaft.
Dentro de sus muestras permanentes encontrarás pinturas, objetos abstractos, pop art, esculturas y fotografías; pero, las exposiciones son aún más atractivas ya que conservan lo moderno y abstracto del momento por medio de fotografías y expresiones libres con diversos materiales.
Bajo la idea de aprovechar los jardines se pueden encontrar esculturas y objetos que siempre tendrán una historia que contar y en los eventos, hay largometrajes alusivos a las exposiciones.
12. Museo Nacional de Historia Natural
Este museo reúne toda la naturaleza que existe en el mundo, recordando el lugar del ser humano en el espacio pero, sobre todo, el lugar de la naturaleza y los animales en todo su esplendor. Este fascinante mundo es tan grande como 18 campos de fútbol, siendo la exposición natural más grande del mundo.
En su colección permanente hay todo tipo de réplicas de animales, desde osos polares hasta el insecto más diminuto que la naturaleza ha podido obsequiar, encontrarás el sistema óseo de algunos animales extintos, pinturas, algunas plantas y bisutería hecha con minerales propios de la tierra.
Dentro de las exposiciones hay arte de fotógrafos que logran captar, con el lente, comportamientos inusuales de los animales, pero que a la vez son tan tiernos que querrás verlas una y otra vez.
Además, según los eventos disponibles, podrás participar de foros que hablan sobre la conservación de las especies animales, las plantas, su cuidado, el clima y cómo se ve afectado por la capa de ozono.
Este lugar es, sin duda, otra buena visita para tener en cuenta mientras realizas un recorrido por Washington.
13. Museo Postal Nacional
Este museo se encuentra en la oficina de correos de Washington y conserva toda una gran historia del sistema postal; en ella se alojan colecciones completas de sellos y material filatélico que te involucra, de manera directa, en todo este mundo del envío y recibo de postales, encomiendas y recuerdos.
Al visitar este museo pasarás por el correo colonial y la oficina de correos de 1920, dentro de las muestras permanentes tendrás la oportunidad de ver la evolución de las estampillas, la mascota de la oficina de correos, los objetos con que se marcaban cada una de las cartas y encomiendas, los distintos medios de transporte, la papelería del correo electrónico e, inclusive, tendrás la oportunidad de encontrarte con el famoso R2-D2, de Star Wars.
Las exposiciones hablan sobre las marcas de correos, las infinitas estampillas y su evolución, el gran salón de sellos y el correo aéreo en América. Por último, en los eventos que allí hacen podrás apreciar recorridos virtuales del correo aéreo, lecturas infantiles y talleres de creación de sellos.
Luego de estar inmersos en cada uno de los museos Smithsonian y todo lo que puedes encontrar y apreciar en cada uno de ellos, te debes estar preguntando por nuestro tour a Washington desde Nueva York en español, si te das cuenta varios museos están ubicados en Nueva York y otra importante cantidad está en Washington, así que el plan es más que perfecto. Pregunta por nuestro tour y anímate a disfrutar de todos los encantos que tiene cada uno de estos museos.
Deja tu comentario