Qué saber antes de viajar a Nueva York por primera vez

Cada vez que viajes a una nueva ciudad será importante llegar con un plan organizado, donde tengas listo tu alojamiento e itinerario, así irás a la fija y no estarás divagando por las calles. Porque siempre será muy fácil perderte entre la multitud y podrás pasar un mal rato así que, para evitar este tipo de percances, anda con un mapa de la ciudad y con un plan de datos para recurrir a un GPS, de ser necesario. Especialmente si estás en las calles de Manhattan donde no es recomendable quedarse quieto en ningún momento ya que la gente, con sus típicos afanes, te va arrastrando con ella y en un abrir y cerrar de ojos ya habrás cambiado de calle.

Sin importar si viajas en solitario, con amigos o familia, en esta ocasión te compartiremos una lista de consejos prácticos para organizar tu visita a Nueva York, con el propósito de que, además de conocer y enamorarte de la ciudad, tengas una experiencia gratificante para que disfrutes de este destino al 100%.

Con estos 8 pasos te aseguramos que tu viaje estará organizado y así podrás disfrutar de cualquiera de las  excursiones en español por Nueva York sin mayor complicación. ¡Empecemos!

 

1. Verifica la documentación requerida

Lo esencial para poder realizar tu viaje a NYC es tener tu pasaporte y visa vigentes, no compres tiquetes sin antes tener esta documentación lista ya que podrías perder tu dinero.consejos para organizar tu viaje a NYC

 

2. Verifica cual es la mejor temporada de viaje para ti

En realidad todo depende del tipo de viaje que quieras realizar, pues cada temporada ofrece algo único que puede llamar tu atención. Además, hay que verificar que es lo que más buscas durante tu viaje, ya que no es igual organizar un viaje para un joven que viaja solo que para una pareja de adultos mayores, o un itinerario para una familia con niños que para una pareja aventurera de recién casados.

Para definir qué buscas en tu viaje debes hacerte una lista de preguntas con las que confirmarás qué es lo más importante para ti:

  • ¿Tener un buen clima?
  • ¿Encontrar tarifas económicas?
  • ¿Disfrutar de la navidad y la nieve?
  • ¿Menos gente?

Consejos para organizar tu viaje a Nueva York

Después de que tengas esto claro, conocer algunas de las características de cada temporada hará que sea más fácil elegir.

  • Inviernodiciembre a marzo – Es una de las temporadas con menor cantidad de personas por las calles, así que al ser temporada baja las tarifas son menores y encontrarás buenos precios en vuelos, atracciones y hoteles. Durante esta temporada hace muchísimo frío, algunos días con temperaturas bajo cero e, incluso, en los primeros meses del año suele caer nieve. Este cambio de clima hace que oscurezca desde las 4:00 pm pero la noche en Nueva York también es hermosa, así que no será mucho problema. Aquí te dejamos una guía para disfrutar del invierno en NYC.
  • Primaveramarzo a junio – Con la primavera las calles se llenan de color y el ritmo de vida vuelve a la normalidad. La temperatura empieza a subir (de 14°C a 20°C al final de la primavera), poco a poco, al igual que la afluencia de personas, así que a pesar de que esta temporada de viaje es media, los precios suben sin alcanzar su tope máximo, excepto durante la temporada de Semana Santa. En la primavera el clima enloquece, es decir que hay días en los que hace mucho calor pero hay otros en los que llueve, así que lo mejor es que salgas preparado con algún abrigo y sombrilla para evitar sorpresas.
  • Veranojunio a septiembre – Esta es la temporada más cálida del año y, por lo mismo, está llena de actividades y eventos. Sin embargo, se trata de una temporada alta y, así mismo, la más costosa de todo el año. Gracias al clima, Nueva York está lleno de turistas por doquier.
  • Otoñoseptiembre a diciembre – Durante el otoño los días vuelven a tornarse fríos – especialmente desde mediados de noviembre -, más cortos y con alta probabilidad de lluvia y vientos fuertes. Desde finales de septiembre los precios de hoteles, vuelos y excursiones bajan, excepto durante la Maratón de NYC (el primer domingo de noviembre) donde vuelve la temporada alta. La ciudad se llena de parques de color rojizo, calabazas de Halloween y pistas de patinaje sobre hielo, además, a finales de noviembre empiezas a vivir el ambiente de la navidad.

 

Recorre todo Manhattan de Norte a Sur
en nuestra famosa excursión.
¡Reserva YA tu cupo!
Ir a la Excursión

 

3. Compra los tiquetes con anterioridad

Ahora que ya sabes en qué temporada viajar a Nueva York continúa reservando los tiquetes de avión, si lo haces con tiempo podrás encontrar mejores tarifas que cuando lo haces de un día para otro. El tiempo máximo con el que puedes reservar tus tiquetes es con 6 meses de anterioridad así, además de asegurar buenos precios, puedes asegurar las plazas junto a tus amigos o familiares.

No te confíes pensando que después encontrarás descuentos, esto no siempre es posible y a veces los precios no son tan cómodos como crees. Además limitas las fechas de viaje y las condiciones.

Organizar un viaje a Nueva York: todo lo que debes saber

 

4. Contrata un seguro de viaje

Nunca está de más contar con un buen respaldo que te prevenga ante cualquier tipo de imprevisto. Este es un consejo que debes tener en cuenta cuando viajes a cualquier destino.

Un seguro de viaje puede ser un gasto adicional pero es uno inteligente, sin duda asumir los costos de un accidente puede resultar más caro. De hecho, en Estados Unidos la atención de la salud es muy costosa, por ejemplo una atención por apendicitis puede costar unos $60.000 USD, un precio de infarto.

En ocasiones, al tener una tarjeta de crédito puedes solicitarle a tu banco un seguro de viaje gratis o por un bajo costo. Consúltalo con tu banco, puede ser de gran utilidad.

 

5. Busca alojamiento

Este es uno de los pasos más molestos y que, probablemente, te llevará más tiempo pero que, sin duda, es uno de los más importantes.

Primero que todo, debes saber que el alojamiento en Nueva York tiende a ser muy costoso, independientemente del tipo de hospedaje que busques (hotel, hostal o alquiler de apartamento), sin embargo si lo reservas con tiempo podrás encontrar tarifas considerables, a pesar de que gran parte de tu presupuesto se irá en este fin.

Te recomendamos que busques tu alojamiento pensando en cuánto tiempo piensas pasar en el lugar, si quieres algo donde descansar y pasar la mayor parte de tu día o si, de lo contrario, solo irás a dormir.

Teniendo en cuenta las actividades que harás, las locaciones que visitarás y los tours por Nueva York en español que realizarás, busca la ubicación de tu alojamiento, así podrás ahorrarte algunos dólares en transporte y caminar hacia cada atracción a visitar.

Además, recuerda que, en ocasiones, los precios publicados para alojamientos no incluyen los impuestos (14,75% adicional) y el canon turístico ($3,50 USD por habitación). Con nosotros podrás buscar tu alojamiento con excelentes tarifas y en lugares verificados.

Consejos para preparar tu viaje a Nueva York paso x paso

 

6. Planifica las actividades de cada día

Haz una lista de las locaciones que quieres visitar y lee un poco sobre algunos recomendados que no tenías en cuenta. Cuando ya sepas cuáles son los mejores lugares turísticos de Nueva York y cuáles vas a visitar puedes organizarlos por zonas y crear una ruta de viaje, así aprovechas tus días de la mejor manera y no pierdes tiempo en largos trayectos.

Hacerte una lista de locaciones por visitar es un trabajo muy extenso, sin embargo aquí te compartimos algunas guías que hemos creado para que sepas qué lugares deberás incluir en tu próxima excursión por Nueva York.

Por cierto, otra opción más sencilla y cómoda es recurrir a una agencia, como Vacaciones por Nueva York, para que organicen un tour en español por Nueva York y visites sus distritos o Manhattan de norte a sur a bordo de un cómodo vehículo y en compañía de un guía experto.

O, si cuentas con más tiempo, podrás aprovechar para realizar una excursión de un día desde NY a Boston, Filadelfia, Washington o a las Cataratas del Niágara. Si quieres más información comunícate con nosotros a través de nuestra página web o redes sociales.

Como organizar tu viaje a Nueva York

 

7. Alista el dinero para tus compras y antojitos

En Nueva York podrás pagar fácilmente con tu tarjeta de crédito, así que recuerda avisar en tu banco para que puedas hacer tus compras sin problemas o retiros en cajeros con tu tarjeta débito.

De todas formas, siempre es importante llevar dinero en efectivo para hacer pagos pequeños, pagar propinas, comprar en pequeños mercados o en puestos callejeros, etc. Pero, ten en cuenta que, al igual que en los hoteles, ningún producto incluye los impuestos en el precio, entonces deberás sumar 9% al valor de cualquier producto que vayas a comprar.

En cuanto a las propinas, estas son obligatorias, sin excepción, así que deberás dejar de un 15 a 20% sobre el valor total de la factura. A veces esta es incluida en el valor total facturado, pero no siempre pasa así que verifica en el recibo antes de salir. La propina no se limita a los restaurantes y puestos de comida, en ocasiones también los taxis la exigen y si no la das, tus compras podrán correr peligro y terminarás en una fuerte discusión.

 

8. Adquiere un plan de datos móviles

Mantenerte conectado te ayudará a usar un mapa en todo momento, buscar información inmediata y, hasta, publicar tus fotos en tus redes sociales. Conseguir WiFi en Nueva York es muy sencillo y te permite ahorrar algo de dinero, pero si quieres tener internet disponible 24/7 te recomendamos comprar un plan de datos temporal a través de una tarjeta SIM.

Podrás pensar en adquirir un plan de roaming con tu operador de servicios móviles pero esto resulta ser mucho más costoso, tanto así que tan solo buscar una dirección en un mapa te puede costar hasta $70 USD.

Evita llevarte sorpresas cuando vuelvas a casa, así que mejor compra una tarjeta SIM y te ahorrarás muchos dolores de cabeza. Eso sí, recuerda que la idea es disfrutar de la experiencia, así que evita mantenerte mirando el celular y aprecia los paisajes que Nueva York te ofrece o recurre a la manera tradicional de conseguir un mapa en papel.Organizar un viaje a Nueva York

 

Recuerda que Nueva York es una ciudad muy grande y, como en cualquier otro lugar, puedes correr riesgos, por lo tanto te invitamos a verificar cuales son los mejores barrios a visitar y que evites andar en solitario durante la noche y por lugares muy oscuros y poco concurridos.

Aprovecha tu viaje para visitar los mejores lugares de esta selva de cemento, organiza tu viaje con tiempo y evita dejar todo a la improvisación, no siempre sale todo bien y puedes perder mucho tiempo valioso o dejar de lado excelentes locaciones de visita obligada. Sin embargo, como otra opción, puedes recurrir a nuestras excursiones por Nueva York, en español, para garantizarte un recorrido organizado, cómodo y completo sobre esta gran ciudad.

Finalmente, alista tu maleta y disponte a disfrutar y vivir la experiencia como todo un neoyorquino.

 

tour manhattan de norte a sur

4.1/5 - (7 votos)