Viajar a Filadelfia es una experiencia que te llevará a conocer gran parte de los aspectos culturales y políticos de los Estados Unidos, dado que es una ciudad que ofrece mucha historia en cada rincón.
Si entre tus planes está realizar una excursión por Filadelfia, ya sea desde ciudades del mismo país como Nueva York o desde el exterior de los Estados Unidos, a continuación te brindaremos información relevante para que tu viaje sea provechoso y sin tropiezos.
Llegada a Filadelfia
Si optas por hacer parte de una excursión a Filadelfia desde Nueva York, puedes hacerlo por tu cuenta o con ayuda de alguna empresa de excursiones. Esta segunda opción es la más favorable, en nuestra opinión, ya que podrás viajar sin afán, con total comodidad, con seguridad, y en compañía de un guía experto, e hispanohablante, que te irá contando detalles sobre la historia y las locaciones más relevantes de la ciudad.
Mientras tanto, si llegas por tu cuenta y desde otro país, te informamos que, después de aterrizar en Filadelfia, el proceso por la Aduana es sencillo y rápido. Pues los supervisores están pendientes de que el trayecto entre el avión hasta que pasas por el counter de control de pasaportes sea mínimo. Además, en el aeropuerto encontrarás 24 puestos de control automatizado de pasaportes (APC) en el cual podrás tener una experiencia aún más rápida; esos quioscos están ubicados en la Terminal A-West.
NOTA: Desde el 5 de enero de 2023, los pasajeros que lleguen a los Estados Unidos desde China, Hong Kong o Macao, independientemente de su nacionalidad, deben presentar – de manera obligatoria – una prueba reciente de COVID-19 con resultado negativo, esta ha debido ser tomada con, máximo, 2 días de anticipación.
Antes de viajar a Filadelfia ten en cuenta:
- VISA: La mayoría de los viajeros extranjeros deben contar con una visa vigente que les permita ingresar a los Estados Unidos, toda la información sobre los tipos de visa y los países que la requieren, la encuentras en la página web del Departamento de Estado de los Estados Unidos.
- ELECTRICIDAD: Tanto Canadá como Estados Unidos usan 110 a 120 voltios de CA, a diferencia de los 240 voltios que usan en Europa, Australia y Nueva Zelanda. Por eso es importante llevar un adaptador de corriente para evitar que tus implementos electrónicos se dañen.
- ROPA Y ZAPATOS: Una gran ventaja que tiene el estado de Pensilvania en este aspecto es que la mayoría de la ropa está libre de impuestos, así que ir de compras puede ser un plan muy llamativo. Los artículos que tienen excepciones son las prendas deportivas, prendas usadas, prendas fabricadas en piel y ropa formal. Además, ten en cuenta que el tallaje de la ropa y calzado es diferente al que se usa en Europa o Latinoamérica, por eso debes medirte las prendas o revisar las tablas de medidas antes de comprar.
- IMPUESTOS SOBRE LAS VENTAS: La mayoría de los bienes de la ciudad tienen un impuesto gravado del 8%, este valor debes sumarlo al precio que aparece en la etiqueta, así que no puedes confiarte de que el valor que aparezca allí sea el precio final a pagar.
- PROPINAS: En muchas situaciones, como los restaurantes u hoteles, se espera que pagues una propina del 15% al 20% del total de la cuenta. Así que no olvides dejar algo durante tu visita a Filadelfia desde NYC para evitar inconvenientes con el personal.
Transporte en Filadelfia
El sistema de transporte público es excelente, sin embargo si puedes hospedarte en el centro, o cerca de él, sería ideal para que también puedas recorrer la ciudad a pie.
- Taxi: Transportarse en taxi es una buena opción si vas con un presupuesto amplio, en la ciudad hay más de 1800 taxis autorizados aunque también puedes recurrir a aplicaciones como Uber o Lyft para solicitar un servicio de transporte.
- SEPTA: Es el nombre con el que se conoce a la agencia de transporte público local, este sistema conecta el centro con los vecindarios y suburbios circundantes, incluida una línea directa al aeropuerto internacional. El pago puedes hacerlo en efectivo o tarjeta, pero en caso de pagar en efectivo deberás hacerlo con el valor exacto ya que ni los operadores ni el cajero dan cambio. Los menores de 12 años viajan gratis.
- Alquiler de bicicletas o segway: Con más de 170 estaciones de bicicletas de alquiler que hay por la ciudad, podrás recorrer Filadelfia a tu ritmo y sin presiones, cuando termines solo deberás devolver la bicicleta en la estación de alquiler más cercana y listo.
- Philly PHLASH: Se trata de un circuito de transporte estacional en el que podrás transportarte por solo $5 el día, aquí puedes tomar el autobús en cualquier parada y bajarte de igual forma, tantas veces como te sea necesario. Este servicio es ideal para moverse por las atracciones más populares de la ciudad.
Disfruta y conoce lo mejor de Filadelfia en nuestra excursión desde NYC.
¡Reserva YA tu cupo!
Eventos anuales en Filadelfia
Esta ciudad no descansa cuando se trata de eventos y actividades culturales. Con ayuda de esta información podrás planear tu recorrido por Filadelfia desde Nueva York y acomodarte a uno que otro plan imperdible, entre los que se incluyen desfiles, conciertos, eventos deportivos, entre otros.
- Mummers Parade: Cada año, el 1 de enero, se realiza un desfile de marionetas en Broad Street para iniciar el año con fiesta. Los trajes están llenos de color y son muy extravagantes, pero la idea es hacer parte de un concurso que finaliza en el Centro de Convenciones de Pensilvania.
- Desfile del Año Nuevo Lunar: El año nuevo Chino se celebra entre enero y febrero con un desfile de dragones y festividades que te transportan al país oriental. La celebración se lleva a cabo en el barrio chino y está llena de comida y eventos tradicionales.
- Salón del automóvil: Del 28 de enero al 5 de febrero se lleva a cabo una convención automovilística en la que se reúnen decenas de vehículos y se exhiben aquellos de último modelo y en tendencia. Esta exhibición se realiza en el Centro de Convenciones de Pensilvania.
- Exhibición de flores: Para el 2023, el Flower Show se llevará a cabo del 4 al 12 de marzo en el Centro de Convenciones de Pensilvania. La temática de la feria será “The Garden Electric”, la cual reúne a varios diseñadores de arreglos florales, paisajistas y artistas para presentar miles de jardines y arreglos florales que diseñan acorde a la temática anual.
- Desfile del Día de San Patricio: Celebrado en marzo a lo largo del Benjamin Franklin Parkway, el desfile anual del Día de San Patricio es considerado uno de los mejores desfiles de los Estados Unidos, según Thrillist. Se realiza el domingo anterior al Día de San Patricio (17 de marzo) con el fin de honrar al santo patrón de Irlanda y para celebrar la cultura y patrimonio irlandes.
- Philly Home Show: Del 17 al 19 de marzo y del 24 al 26 de marzo se llevará a cabo el Philly Home Show, una vitrina para la arquitectura, remodelación y construcción, en la que podrás aprender y descubrir nuevas tendencias de decoración y todo lo necesario para encontrar inspiración que te ayudará a completar un próximo proyecto de hogar.
- Festival de cine ambiental – Green Screen: Entre marzo y abril se presentará un evento fílmico en el que se proyectan películas nuevas y estimulantes que abordan problemas ambientales, desde el bienestar animal hasta el cambio climático.
- Festival Shofuso de la flor de cerezo: Para celebrar el inicio de la primavera, Filadelfia se viste de arte, música, comida y tradición que rinde homenaje a la cultura japonesa. El evento se lleva a cabo en el centro de horticultura del Parque Fairmount.
- Penn Relays: Este evento deportivo invita a estrellas del atletismo de escuelas de secundaria y universidades a participar en la competencia de relevos más grande y antigua de todo Estados Unidos. Se celebra cada año y es uno de los más emblemáticos de Filadelfia, se lleva a cabo en Franklin Field en el campus de la Universidad de Pensilvania.
- El Show de Filadelfia: Entre el 28 y el 30 de abril, 40 comerciantes de arte y antigüedades del país se reúnen para exhibir obras que datan del siglo XVII hasta la actualidad.
- Independence Blue Cross Broad Street Run: El 30 de abril se llevará a cabo una carrera de 10 millas, que lleva más de 35 años atrayendo a atletas extranjeros y locales, se realiza a lo largo de la Calle Broad.
- Festival de las fuentes de los Jardines Longwood: Del 11 de mayo hasta el 24 de septiembre, durante la primavera y hasta el otoño, hay actuaciones diarias en la fuente principal del Jardín Longwood, allí chorros de agua de más de 170 pies de alto “bailan” al ritmo de la música. Haz parte del show todos los fines de semana en las noches, y déjate asombrar por las luces y el color.
- Día del Orgullo: En junio se realiza una de las celebraciones más grandes del orgullo LGBTQ en Filadelfia, este evento anual atrae a más de 25 mil personas.
Semana de la cerveza: Aprovecha para participar en recorridos cerveceros por Filadelfia y probar cerveza local y cenas de maridaje de cerveza, además de disfrutar de cientos de eventos privados en restaurantes y bares de la ciudad. - Desfile y Festival Juneteenth: El 16 de junio se celebra el fin de la esclavitud en los Estados Unidos con un mega desfile lleno de música, arte y cultura realizado por la Iniciativa Juneteenth de Pensilvania.
- Festival Fringe: Si te apasiona estar al día con las tendencias musicales este evento es para tí, se trata de un festival artístico en el que disfrutarás de más de 1000 representaciones experimentales entre teatro, comedia, danza, música, artes visuales y más.
- Noches de Halloween en la Penitenciaría Estatal: Desde finales de septiembre hasta inicio de noviembre se celebra el festival Terror Behind the Walls, donde los bloques de la prisión más histórica de norteamérica se llenan de atracciones terroríficas. Encontrarás casas embrujadas, recorridos inmersivos, presentaciones en vivo, salas temáticas, bares y una gira narrada por Steve Buscemi.
- Maratón de Filadelfia: En noviembre participa en una de las carreras más rápidas del país alrededor del centro histórico.
- Desfile de acción de gracias: Por más de 100 años en Filadelfia se da inicio a la navidad con el desfile del Día de Acción de Gracias, un desfile familiar que se lleva a cabo en Benjamin Franklin Parkway y que incluye carrozas adornadas, globos gigantes y la presentación de grupos musicales nacionales.
- Fuegos artificiales de Fin de Año: Manteniendo la tradición, en la víspera de Año Nuevo, a las 6 pm y a medianoche, se realiza un show de fuegos artificiales sobre el río Delaware, los fuegos se lanzan desde barcos que flotan sobre el río mientras en el paseo marítimo suenan increíbles bandas sonoras con las que se crea una impresionante coreografía.
No podemos olvidar que Filadelfia también cuenta con varios museos y recorridos llamativos que están disponibles durante todo el año. Pues esta ciudad es, por mucho, una de las más importantes del país tanto a nivel histórico como político.
No te pierdas la oportunidad de pasear por una de las ciudades más antiguas del país y llévate la mejor impresión y experiencia a bordo de una tour a Filadelfia desde NY.
Deja tu comentario