Boston es una de esas ciudades que se aprecian mejor a pie, de hecho, está organizada de tal forma que sus senderos peatonales cruzan por los monumentos más conmemorativos y te invitan a hacer un recorrido histórico mientras haces un poco de ejercicio o mientras paseas un poco por sus calles.
Sin embargo, muchas de las maravillas de la ciudad se encuentran ocultas de la vista pública, pues casi siempre en los lugares que son solo conocidos por los locales se esconden secretos llenos de magia. Sobre ese tema te hablaremos en este artículo, para que en tu próxima visita o excursión a Boston desde Nueva York no te pierdas de este inusual plan.
Si eres amante de la naturaleza y de la horticultura y, además, te encanta ver la mezcla de lo urbano con unos cuántos toques naturales, sin duda este plan te encantará, pues Boston tiene jardines asombrosos que se sumergen dentro del paisajismo urbano y que hacen parte de elegantes viviendas ubicadas en el distrito Beacon Hill.
El tercer jueves de mayo estas enormes casa abren sus puertas al público con el fin de compartir escenarios pintorescos con todos aquellos que desean hacer parte del Hidden Gardens Tour, les permiten el ingreso a su hogar con el fin de compartir un poco de cultura y conocimiento medioambiental.
Beacon Hill
Beacon Hill es un barrio lleno de encanto por donde se le mire, los adoquines están hechos de ladrillo y piedra, las calles se alumbran con lámparas de gas y las casas, ya con paredes agrietadas, tienen un elegante estilo que dotan al lugar de un toque colonial, especialmente a la calle Acorn.
La magia del ambiente le ha llevado a convertirse en una de las calles más fotografiadas de Boston, así que si esta es otra de tus pasiones pues debes sacar provecho a cada rincón. De hecho muchos famosos (actores, políticos, músicos y escritores) han quedado atrapados y fascinados por Beacon Hill y han decidido formar allí su hogar, entre ellos puedes encontrar a Uma Thurman (actriz), Edward Kennedy (senador) y Louisa May Alcott (escritora).
Cabe mencionar que estos jardines tienen un historia detrás, pues hacen parte de los patios traseros y privados de las ostentosas casas, zonas que antiguamente se usaban como letrinas, área de lavado o tendido de ropa y pozos sépticos. Fue en 1928 cuando unos cuantos residentes decidieron crear el Beacon Hill Garden Club con el propósito de trabajar en equipo en pro de mejorar tales patios y embellecerles con jardinería urbana, a través del tiempo fueron más y más los que se unieron a la causa y crearon lo que podemos ver hoy en día.
Una vez se embellecieron los primero jardines, el club decidió inaugurar los recorridos guiados que conocemos en la actualidad, pues Bacon Hill es muy conocido por la belleza de sus calles y fachadas pero casi nadie sabe acerca de los jardines que se esconden detrás de las paredes, así que el plan era presentarlos al mundo, al menos una sola vez al año.
De qué se trata el Hidden Gardens Tour
Cada año el Beacon Hill Garden Club selecciona 12 jardines que serán presentados al público, la única condición para participar es pertenecer al club como miembro registrado y presentar un jardín llamativo e innovador. Está claro que cada uno de ellos es único y lleva mucho de la personalidad y estilo de sus propietarios, de hecho, Amy Wilson, presidenta de comunicaciones del club, comenta que «con frecuencia, el ingreso al jardín es a través de la vivienda, lo que permite ver hasta qué punto los jardines son una extensión de nuestros hogares».
El último año recibieron a más de 2,000 visitantes, cada uno de ellos debe pagar por el recorrido entre $50 y $60 dólares, según la fecha de compra de las boletas. Desde hace unos cuantos años el Beacon Hill Garden Club se convirtió en una organización benéfica que busca fomentar a la restauración de espacios, a la educación ambiental y divulgación de la misma, por lo tanto el dinero recaudado en boletería es usado para donación a otras organizaciones dedicadas al cuidado del medio ambiente y a escuelas públicas. El mayor propósito de este tour y del club es reforzar la conservación de la naturaleza y a la mejora cívica.
Las boletas salen a la venta desde diciembre del año anterior y se venden a través de sus plataformas virtuales, puedes encontrar toda la información en sus redes sociales o en su página web.
Como parte del recorrido te ofrecen, dentro del mismo barrio, algunas tiendas de recuerdos, museos y restaurantes, así que fácilmente puedes gastarte un día entero viendo a detalle los jardines y disfrutando de la belleza del lugar.
¿Qué hacer en caso de no coincidir con el recorrido?
Si tu fecha de viaje o tu excursión a Boston no coincide con el día del evento pero aún quieres ver algunos jardines de la ciudad, te invitamos a visitar los jardines públicos de Boston, el Boston Common y el Rose Kennedy Greeway.
El Boston Common es el parque más antiguo de la capital de Massachusetts, resguarda casi 400 años de la historia norteamericana y fue el lugar en donde se celebró la independencia del país, además se convirtió en escenario para la libre expresión pública, así que allí se llevaron a cabo manifestación contra la guerra de Vietnam y a favor de los derechos civiles, incluso Martin Luther King, Jr se encargó de dirigir alguna de las manifestaciones, y en 1979 se celebró una misa a cargo del Papa Juan Palo II.
El Rose Kennedy Geenway es un homenaje a Rose Kennedy, madre del presidente N° 35 de los Estados Unidos – John F. Kennedy -, el jardín tiene más de 2,5 kilómetros de largo y fue creado sobre una autopista elevada, a lo largo de su sendero encontrarás llamativas fuentes de agua, artistas callejeros y food trucks.
NOTA IMPORTANTE:
A raíz de la actual condición de salud pública por la que está pasando el mundo por el COVID-19, no hay venta de boletería para el Hidden Gardens Tour hasta el 6 de abril de 2020, si te interesa realizar el tour debes mantenerte informado visitando la página web del club.
Anímate a dar una vuelta por una de las ciudades más importantes de los Estados Unidos en compañía de guías profesionales en un recorrido 100% en español, durante la excursión a Boston desde Nueva York podrás conocer los monumentos más importantes y mientras aprender algo de historia del país.
Deja tu comentario