Cada año, el primer lunes de mayo, en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York se celebra el Costume Institute Benefit – también conocido como The Met Gala. Un evento benéfico privado creado para recaudar dinero para el departamento de moda del museo, el Costume Institute, y así financiar su exposición anual, elevando la moda a un nivel histórico, antropológico y artístico.
Esta fiesta anual es considerada “la fiesta del año” por reunir a decenas de estrellas que asisten, únicamente, bajo previa invitación. Estos desfilan sobre una alfombra roja luciendo impresionantes trajes, diseñados para la ocasión, acogiéndose a la temática específica de tal año, si así lo desean.
Visitar el Museo Metropolitano de Arte es una parada casi obligatoria cuando realizas una excursión por Nueva York, ya que cuenta con exposiciones de arte increíbles que lo han convertido en el museo de arte más destacado del mundo. La colección completa supera los 2 millones de dólares, y allí encontrarás objetos de la antigüedad clásica, piezas de fotografía, instrumentos musicales, vestimenta, pinturas y esculturas de los más grandes artistas de la historia como Picasso, Rodin, Rembrandt, Pollock, entre otros.
Instituto del vestido (Costume Institute)
El Costume Institute nace en 1937, tras la fusión entre el Museo de Arte del Vestido y el Met. A la fecha, esta exposición cuenta con más de 7000 piezas, entre trajes y accesorios que, dada la fragilidad de las prendas, no se exhiben en su totalidad sino que se limitan a 2 colecciones anuales con temáticas establecidas. Las colecciones incluyen piezas de vestimenta y accesorios del siglo XV hasta la actualidad, de moda tanto para mujeres, como para hombres y niños.
Historia de la Met Gala
El evento dio inicio en 1948, bajo la dirección de Eleanor Lambert, como una cena formal ejecutada a la medianoche, en la cual cada uno de los asistentes, parte de la sociedad más exclusiva de Nueva York, debía pagar $50 dólares por la entrada “a cambio” de una cena y acceso exclusivo a la que, en aquel momento, fue la primera exposición anual del Costume Institute. La tradición se ha mantenido hasta la fecha, recaudando dinero para financiar las exposiciones y nuevas adquisiciones del Instituto, al igual que para financiar las mejoras de dicho departamento.
Pero, con el paso del tiempo, el evento tomó vuelo y se convirtió en una gran fiesta para el mundo artístico y social, especialmente desde que Jacqueline Kennedy Onassis y Pat Buckley se posicionaron como copresidentes de la gala.
Desde 1995, Anna Wintour, editora en jefe de la revista Vogue, asumió el cargo de copresidenta y desde entonces ha supervisado la fiesta (a excepción de la gala de 1996 y 1998) convirtiéndola en uno de los eventos de recaudación más visibles y exitosos del mundo, atrayendo la mirada de millones de espectadores e incluyendo a personalidades del cine, la música, los deportes, los negocios y la moda dentro de la exclusiva lista de invitados.
En el 2020 la gala fue cancelada a raíz de la pandemia, pero para este año han anunciado que la gala vuelve totalmente renovada para celebrarse en 2 partes y la temática será la evolución de la moda americana. La primera será el 18 de septiembre, titulándose “En América: un léxico de la moda” y la otra será el 3 de mayo de 2022, “Una antología de la moda”.
CURIOSIDADES DE LA GALA DEL MET
Costo de la entrada
El boleto por persona cuesta unos $35.000 dólares y la mesa cuesta $275.000, recaudando cada año cerca de $12 millones de dólares, un monto exorbitante que se destina 100% para cubrir todas las necesidades del Costume Institute, incluyendo el cuidado y mantenimiento de cada pieza de la colección.
No todos los invitados deben pagar boleto para asistir al evento, algunas celebridades son invitadas por marcas para sentarse en sus mesas, e incluso la misma Anna Wintour invita a algunos diseñadores destacados, que no puedan pagar su boleto, para que hagan parte del evento.
A pesar del alto costo de la entrada, son cientos quienes desean asistir cada año al evento para codearse con otras celebridades, lograr una aceptación social en la gala filantrópica y ganar cierto reconocimiento a nivel mundial. Se trata de algo totalmente exclusivo, siendo una de las entradas más dificiles de conseguir y, por eso mismo, una de las más codiciadas.
Aun cuando cuentas con el dinero suficiente para asistir al evento, no puedes ingresar ya que es únicamente a través de una invitación aprobada por Anna Wintour. Para hacer parte de los invitados debes tener una alta calificación social en entusiasmo, logros públicos y, por su puesto, belleza. Ahora, si tienes el dinero para pagar una mesa, no puedes elegir a aquellos se sentarán allí sino que deberás esperar a que Anna lo decida y esperar su aprobación.
Asistentes a la fiesta
Se estima que, cada año, asisten unas 600 personas en su estado más glamuroso. En la alfombra roja lucen trajes extravagantes, llamativos y poco convencionales, trajes que seguro no verás durante una típica excursión por Nueva York.
La lista de invitados se revela a pocas semanas del evento, a pesar de que hay nombres que siempre rondan por las páginas como Beyoncé, Kim Kardashian, Justin Timberlake, Rihanna, entre otros.
La temática
Esta cambia cada año, haciendo que su anuncio genere ansiedad entre los asistentes y diseñadores. A pesar de que siempre está relacionada con la moda, el concepto principal varía para ligar la moda con la historia, la ciencia, la tecnología o incluso hasta con la religión.
La temática del Met Gala define el código de vestimenta de los asistentes a pesar de que no es un requisito. Lo importante es que los asistentes luzcan formales y con traje de noche, pero hay quienes buscan llamar toda la atención y se visten con prendas que nos dejan con la boca abierta.
Las celebridades que son invitadas por diseñadores deben lucir, por regla general, prendas de dicha marca como método publicitario. Esto ha motivado a las casas de diseño a invitar a las celebridades más influyentes del momento.
Más allá de la alfombra roja
Para quienes no somos invitados a la gala es de total desconocimiento lo que sucede una vez cierran las puertas del Met, lo único que sabemos es que los invitados pasan por un espacio de recepción donde están los anfitriones del evento, allí se saludan a la distancia para luego recorrer parte de la exposición hasta llegar al cóctel, después cenan y aprecian un espectáculo de entretenimiento.
Ya que la alfombra roja es lo único público, esta es la que lleva todo el marketing del evento, de ahí para allá es todo un secreto donde los invitados pueden relajarse y divertirse.
Todavía no se sabe con seguridad si en la celebración del 18 de septiembre, tras el cierre de la semana de la moda de Nueva York, se verá el tradicional desfile de looks icónicos. Al haberse convertido en el centro de atención del evento sería una lástima no poder disfrutar de la extravagancia y creatividad.
¿Te gustaría asistir, al menos una vez, al Met Gala? A nosotros tambien, pero, por ahora te invitamos a visitar el museo y a disfrutar de la historia que ofrece la ciudad para luego realizar una excursión de contrastes en Nueva York. Aprecia la multiculturalidad que ofrece esta maravillosa ciudad, visita las locaciones más icónicas y enamórate de los afanes que le caracterizan.
Deja tu comentario