Grand Central Terminal curiosidades

Grand Central Terminal, también conocido como Grand Central Station o simplemente Grand Central, es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad de Nueva York. Este majestuoso edificio no solo es una estación de tren, sino un monumento histórico que ha fascinado a millones de personas desde su apertura. A través de los años, Grand Central ha sido testigo de innumerables historias y eventos, convirtiéndose en un punto de referencia y una joya arquitectónica de la Gran Manzana.

Orígenes e Historia de Grand Central Terminal

La historia de Grand Central Terminal comienza a mediados del siglo XIX. En 1869, Cornelius Vanderbilt, un magnate del transporte, adquirió las compañías de ferrocarriles New York Central y Hudson River Railroad, con la visión de crear una estación central en Manhattan. La primera estación, Grand Central Depot, abrió sus puertas en 1871. Sin embargo, debido al rápido crecimiento del tráfico ferroviario, fue necesario reemplazar esta estación con una más grande y moderna.

La construcción de la actual Grand Central Terminal comenzó en 1903 y se completó en 1913, después de una década de trabajo. La estación fue diseñada por la firma de arquitectura Reed and Stem en colaboración con Warren and Wetmore, quienes crearon un edificio monumental con un estilo Beaux-Arts, caracterizado por su grandeza y detalles ornamentales. Desde su apertura, Grand Central no solo ha sido un punto crucial de transporte, sino también un símbolo de la prosperidad y el ingenio estadounidense.

Arquitectura y Diseño

Grand Central Terminal es un ejemplo destacado de la arquitectura Beaux-Arts. La fachada exterior está adornada con estatuas y columnas clásicas, y una de sus características más notables es el gran reloj Tiffany de más de tres metros de diámetro que adorna la entrada principal. Este reloj, hecho de vidrio opalescente, es uno de los más grandes del mundo y ha sido un icono de la estación desde su inauguración.

El interior de la terminal es igualmente impresionante. La Sala Principal, también conocida como el Gran Salón, cuenta con techos abovedados a 38 metros de altura decorados con un mural de constelaciones. Este mural, creado por el pintor francés Paul César Helleu, representa el cielo nocturno con más de 2500 estrellas, aunque curiosamente el diseño es un espejo invertido del cielo real. La Sala Principal también cuenta con amplias ventanas arqueadas que permiten la entrada de luz natural, creando un ambiente luminoso y acogedor.

Grand Central Terminal: Historia y curiosidades

Curiosidades de Grand Central Terminal

Grand Central Terminal está llena de secretos y curiosidades que fascinan tanto a locales como a turistas. A continuación, exploramos algunas de las más interesantes, cada una con su respectivo subtítulo.

1. La Galería de los Susurros

Uno de los aspectos más intrigantes de Grand Central Terminal es la «Galería de los Susurros», ubicada cerca del Oyster Bar & Restaurant. Este espacio cuenta con una peculiaridad acústica que permite que dos personas situadas en esquinas opuestas puedan escucharse susurrando, gracias a la forma curva de los techos. Este fenómeno se debe a la manera en que las ondas sonoras se reflejan y viajan a lo largo de las superficies abovedadas, permitiendo que los susurros sean transportados claramente de un punto a otro. Es una experiencia que sorprende y deleita a quienes la descubren por primera vez.

2. El Reloj Multimillonario

Otro símbolo icónico de Grand Central Terminal es el reloj de información en la Sala Principal. Este reloj, con cuatro esferas de opalina, es un punto de encuentro popular en la terminal. Aunque a simple vista puede parecer un reloj común, se estima que su valor supera los 10 millones de dólares debido a los materiales preciosos utilizados en su fabricación, incluyendo las esferas de opalina y la estructura de bronce. Además, el reloj ha sido testigo de innumerables reuniones, despedidas y reencuentros a lo largo de los años, convirtiéndose en un verdadero testigo silencioso de la vida en la terminal.

3. La Estación Subterránea Secreta M42

Debajo de Grand Central Terminal se encuentra un área secreta conocida como «M42». Durante la Segunda Guerra Mundial, esta sala albergaba convertidores eléctricos cruciales para el funcionamiento de los trenes y fue fuertemente custodiada para evitar sabotajes. Los convertidores de M42 transformaban la corriente alterna en corriente continua necesaria para alimentar los trenes. Hasta el día de hoy, la ubicación exacta de M42 sigue siendo un misterio, y pocos tienen acceso a esta área restringida. La existencia de M42 fue mantenida en secreto durante décadas, y su revelación añadió una capa de intriga a la ya fascinante historia de Grand Central.

4. El Telescopio Vertical

Una de las características más sorprendentes del Gran Salón es su techo abovedado, decorado con un mural de constelaciones. Aunque es conocido por su belleza, pocos saben que el diseño del mural es un espejo invertido del cielo real. Esta peculiaridad ha llevado a algunos a especular sobre su origen y significado. La explicación más aceptada es que el pintor francés Paul César Helleu, responsable del mural, utilizó un diagrama medieval como referencia, que presentaba el cielo de una manera que se ve desde el exterior, en lugar de cómo se percibe desde la Tierra.

Recorre Manhattan de Norte a Sur
en nuestra famosa excursión en NY.
¡Reserva YA tu cupo!
Ir a la Excursión

 

5. La Torre del Reloj de Tiffany

La fachada de Grand Central está adornada con un gran reloj Tiffany, de más de tres metros de diámetro, que adorna la entrada principal. Este reloj es uno de los más grandes del mundo y ha sido un icono de la estación desde su inauguración. Hecho de vidrio opalescente, el reloj Tiffany no solo es impresionante por su tamaño, sino también por la calidad y el detalle de su diseño. Está flanqueado por estatuas de Mercurio, Hércules y Minerva, que simbolizan el comercio, la fuerza y la sabiduría, respectivamente. Este conjunto escultórico añade un elemento de grandeza y elegancia a la terminal.

6. La Manzana Dorada

En la Sala Principal, sobre el reloj de información, hay un área conocida como la «Manzana Dorada». Este espacio, que alguna vez albergó oficinas y una estación de telégrafos, fue renovado y reabierto al público en la década de 1990 como parte de un esfuerzo por restaurar y revitalizar la terminal. La «Manzana Dorada» ahora incluye tiendas de lujo y restaurantes, ofreciendo a los visitantes una experiencia de compras y gastronomía de alto nivel. Su nombre se debe a la riqueza y la opulencia de los servicios que ofrece, reflejando la majestuosidad de Grand Central.

7. El Pasadizo de los Millones

Grand Central Terminal también es famosa por sus intrincados pasadizos y túneles subterráneos. Uno de los más conocidos es el «Pasadizo de los Millones», que conecta la terminal con el edificio MetLife (anteriormente el edificio Pan Am). Este pasadizo fue utilizado por empresarios y magnates que querían moverse rápidamente y con discreción entre sus oficinas y la estación. Aunque no está abierto al público en general, este pasadizo es un testimonio de la importancia de Grand Central como centro de negocios y transporte.

8. Las Ventanas Secretas

El diseño de Grand Central Terminal incluye varias ventanas grandes y arqueadas que permiten la entrada de luz natural al Gran Salón. Sin embargo, no todos saben que detrás de algunas de estas ventanas hay pasarelas ocultas y oficinas. Durante las renovaciones de la década de 1990, se descubrieron varias de estas áreas, que habían estado cerradas al público durante décadas. Estas ventanas secretas y las áreas ocultas detrás de ellas añaden un elemento de misterio y encanto al edificio, revelando la complejidad de su diseño arquitectónico.

todo lo que debes saber sobre grand central terminal en nueva york

9. El Ojo de la Cámara Oculta

Grand Central Terminal también alberga una cámara de seguridad histórica conocida como el «Ojo de la Cámara Oculta». Esta cámara, instalada en la década de 1940, era utilizada para vigilar las actividades en la terminal y mantener la seguridad. Aunque la tecnología de vigilancia ha avanzado significativamente desde entonces, el «Ojo de la Cámara Oculta» sigue siendo un recordatorio de los esfuerzos históricos para proteger a los pasajeros y el edificio. Hoy en día, la cámara es una pieza de museo que ilustra la evolución de las medidas de seguridad en Grand Central.

10. El Mural Oculto

Durante la renovación de la década de 1990, se descubrió un mural oculto en una de las salas de espera de la terminal. Este mural, que data de la década de 1940, había sido cubierto con paneles durante una remodelación anterior. Representa una escena pastoral con trenes antiguos y paisajes de la campiña estadounidense. La restauración de este mural ha añadido un elemento de nostalgia y belleza a la terminal, mostrando el compromiso de preservar su rica historia y patrimonio artístico.

Ubicación y Cómo Llegar a Grand Central Terminal

Grand Central Terminal está ubicada en el corazón de Manhattan, en la intersección de la calle 42 y Park Avenue. Su dirección exacta es 89 E 42nd St, Nueva York, NY 10017, y su ubicación céntrica la hace fácilmente accesible desde cualquier punto de la ciudad.

Cómo Llegar a Grand Central Terminal

  • En Metro: Grand Central Terminal es un importante centro de transporte en la red del metro de Nueva York. Las líneas 4, 5, 6, 7 y S del metro tienen paradas en la estación de Grand Central – 42nd Street. Estas líneas conectan la terminal con diversas partes de la ciudad, facilitando el acceso desde los distintos barrios de Manhattan y otras áreas de Nueva York.
  • En Tren: Además de los servicios de metro, Grand Central Terminal es el punto de partida y llegada de trenes de cercanías operados por Metro-North Railroad. Las líneas de Metro-North conectan Manhattan con los suburbios del norte de Nueva York y Connecticut, incluyendo ciudades como White Plains, Stamford y New Haven. Esto hace que Grand Central sea un punto de acceso conveniente tanto para residentes como para visitantes que viajan desde las afueras de la ciudad.
  • En Autobús: Numerosas rutas de autobús de la Autoridad de Transporte Metropolitano (MTA) tienen paradas cerca de Grand Central Terminal. Las rutas de autobús M1, M2, M3, M4, M42, M101, M102 y M103 son algunas de las que proporcionan un acceso directo a la terminal, facilitando la conexión desde varias partes de Manhattan.
  • En Taxi o Vehículo Privado: Para quienes prefieren viajar en taxi o vehículo privado, Grand Central Terminal es fácilmente accesible desde cualquier punto de Manhattan. Los taxis de Nueva York son una opción conveniente y están ampliamente disponibles. También hay varias opciones de estacionamiento en las cercanías para aquellos que llegan en automóvil, aunque se recomienda utilizar el transporte público debido a la congestión de tráfico en el centro de la ciudad.
  • A Pie: Gracias a su ubicación en el centro de Manhattan, Grand Central Terminal es fácilmente accesible a pie desde muchos puntos de interés cercanos, como Times Square, el Empire State Building y la Biblioteca Pública de Nueva York. Caminar es una excelente manera de explorar la vibrante vida urbana de Nueva York mientras se dirige a la terminal.

Con estas múltiples opciones de transporte, llegar a Grand Central Terminal es sencillo y conveniente, independientemente de donde uno se encuentre en Nueva York. Ya sea que viaje en metro, tren, autobús, taxi, o incluso a pie, Grand Central está perfectamente situada para recibir a visitantes y viajeros de todas partes.

 


 

Grand Central Terminal es mucho más que una estación de tren; es un símbolo de la historia, la arquitectura y la cultura de Nueva York. Desde su magnífica construcción en el siglo XX hasta su papel continuo en la vida cotidiana de millones de personas, Grand Central ha dejado una huella indeleble en la ciudad. Su rica historia y numerosas curiosidades continúan fascinando a visitantes de todo el mundo, convirtiéndola en un destino turístico imprescindible.

Al explorar Grand Central, uno no puede evitar sentir una conexión con el pasado y admirar la belleza de su diseño. Ya sea que esté de paso o como parte de un tour por Manhattan en español, Grand Central Terminal ofrece una experiencia inigualable que captura la esencia de Nueva York.

tour en español en manhattan

4.2/5 - (4 votos)