Para muchos es un sueño celebrar navidad y año nuevo en la gran manzana, de hecho cada año llegan a Nueva York cerca de 5 millones de turistas para disfrutar de la magia que se apropia de la ciudad desde finales de noviembre hasta mediados de enero.
Cuando se va acercando la temporada navideña los escaparates de las tiendas se transforman, el invierno se apodera de las calles, los fanáticos de las pistas de hielo desempolvan sus patines mientras los villancicos y las luces se adueñan de las edificaciones, incluso hasta el Empire State Building se hace partícipe de la celebración poniendo sus luces de color verde, rojo y blanco.
Pero claro que el ambiente navideño no se hace presente solo en la Gran Manzana de hecho en cada uno de los distritos que conforman a Nueva York hay algo nuevo para ver, pues al residir allí gente de diferentes culturas las celebraciones son un mix de experiencias, haciendo de esta la oportunidad perfecta para realizar una excursión de contrastes por Nueva York para que puedas detallar cómo se celebra la navidad y el fin del año en diferentes países sin tener que salir del estado.
Si vas a celebrar estas festividades en Nueva York, a continuación te compartimos una lista de datos importantes y actividades para que disfrutes sin problema.
DÍAS FERIADOS
Para que lo tengas en cuenta, algunos días del mes de diciembre son feriados y las tiendas cierran, así que la información que traemos a continuación te ayudará a programar tus próximas vacaciones en Nueva York.
- 25 de diciembre: Los neoyorquinos suelen pasar Navidad en familia, así que, además de ser un día festivo, la gran mayoría de restaurantes y tiendas cierran, sin embargo los restaurantes asiáticos abren como de costumbre ya que no son partícipes de esta celebración. Además, mientras que muchas tiendas cierran en este día, los mercados, cines, observatorios y las pistas de patinaje abren sus puertas con horarios limitados, por ende el plan se reduce a caminar por la ciudad para ver los escaparates y disfrutar de alguna pista de patinaje o quedarte en casa a tomar un chocolate caliente.
- 31 de diciembre: El día de fin de año no es un feriado como tal, aun así la mayoría de tiendas cierran temprano para que sus empleados puedan celebrar en familia y hacer parte de las celebraciones que dispone la ciudad.
- 1 de enero: Siempre es necesario un día de descanso para calmar los ánimos de la fiesta del día anterior, el 1 de enero si es feriado pero la mayoría de las atracciones abren con normalidad. Entonces, si no quieres quedarte en casa, puedes pasear por la ciudad o participar en el ritual anual Polar Dip, bañándote en las heladas aguas de Coney Island.
¿CÓMO CELEBRAR NAVIDAD EN NUEVA YORK?
La ciudad ofrece planes para grandes y chicos, así que… !A lo que vinimos! Conoce algunas de las actividades más fascinantes a realizar durante las celebraciones de fin de año en Nueva York, y, si tienes poco tiempo, anímate a hacer una excursión de contrastes en Nueva York para recorrer 4 de los 5 distritos de la ciudad en un solo día.
¡IMPORTANTE! Para el 2020 se han clausurado algunas de las actividades más tradicionales por motivo de asilamiento preventivo a raíz del COVID-19, otras celebraciones se harán virtualmente.
ACTIVIDADES EN EL ROCKEFELLER CENTER
Para facilitar las cosas decidimos mencionar todo lo que puedes hacer en el Rockefeller Center durante la temporada navideña en un solo apartado.
- Ceremonia de encendido del árbol de navidad
Este es uno de los árboles más famosos de Estados Unidos y se instala cada año a mediados de noviembre en la Plaza Rockefeller con el fin de anunciar oficialmente la llegada de la navidad. El árbol se enciende el primer miércoles de diciembre entre las 7:00 pm y las 9:00 pm, la tradición es que se encienda el miércoles siguiente a la celebración de Acción de Gracias y se mantiene en pie hasta la primera semana de enero. Normalmente para completar la ceremonia se realizan conciertos y actuaciones que congregan a cientos de espectadores.
- Patinaje sobre hielo
Esta es una de las actividades que más se relaciona con la navidad y la del Rockefeller Center es, por mucho, la más conocida a nivel mundial. Ha aparecido en cientos de películas y series haciendo que cada vez seamos más los que queremos pegarnos unas cuantas resbaladas allí. Cada año se reúnen turistas y locales para hacer acrobacias, deslizarse y hasta pedir matrimonio sobre esta pista de hielo, además es la primera que abre en esta temporada, el acceso es hasta media noche y el ingreso es pago, el precio varía – y aumenta – a medida que se acerca la navidad.
- Decoración navideña
La decoración en el Rockefeller Center es un ícono durante las fiestas de fin de año. Además del ya mencionado árbol decoran la plaza con ángeles que tocan trompeta, estatuas de cascanueces, duendes y todo alumbrado por miles de luces.
ACTIVIDADES EN BRYANT PARK
Bryant Park es un parque que llama la atención por estar rodeado de rascacielos y dar un pequeño respiro al corre corre característico de la ciudad, en Navidad este parque se viste de alegría y aquí te contaremos qué actividades puedes realizar.
- Patinaje sobre hielo
Nuevamente puedes dejarte deslizar entre el frío de la temporada en una de las pistas de patinaje sobre hielo más concurridas de la ciudad, tal vez la razón es porque el ingreso es gratuito y solo debes pagar por el alquiler de los patines, su precio oscila entre los $18 y $33 según el día.
- Encendido de luces
Este es otro de los árboles navideños más famosos y hermosos de Nueva York, así que al dar inicio a las festividades hacen toda una ceremonia, a partir de las 6:00 pm, junto a la pista de hielo donde también se llevan a cabo shows de música y patinaje.
- Mercadillo Winter Village
Alrededor de la pista de hielo se instalan, desde finales de octubre hasta principios de enero, pequeños puestos donde podrás comprar toda clase de productos, decoración y comida alusiva a la navidad.
ACTIVIDADES EN CENTRAL PARK
Central Park no se queda atrás con la ambientación navideña y la oferta de actividades para realizar.
- Patinaje sobre hielo – Wollman Rink
El pulmón de Manhattan se viste de blanco y ofrece una pista de patinaje asombrosa y con una de las más llamativas ambientaciones, el paisaje invernal que le rodea es tanto hermoso como delicado. La pista abre desde mediados de noviembre hasta principios de abril, para acceder es mejor hacerlo por la entrada sureste del parque.
- Columbus Circle
Es un mercado que solo se instala durante la navidad en una de las entradas más concurridas del parque, durante este año no prestará servicio debido a las restricciones de salubridad pero, en próximas ocasiones, es algo que no puedes dejar pasar. Además, allí puedes vivir una de las experiencias más románticas, recorrer el parque en un coche halado por caballos durante la noche.
ESPECTÁCULOS PARA NO PERDERSE
- El Cascanueces
Uno de los puntos turísticos que seguro verás en tu próxima excursión de contrastes por Nueva York es el Washington Square Park, un lugar que actualmente está lleno de turistas y estudiantes de la Universidad de Nueva York, pero que hace unos cuantos años fue usado como cementerio. De 1791 a 1821 el brote de fiebre amarilla originó un alto volumen de fallecimientos que llevaron a usar el parque como fosa común, allí se enterró a más de 20 mil cuerpos de personas de bajos recursos que no podían costear una tumba.
- Las Rockettes
Las Rockettes llevan más de 50 años divirtiendo a todo tipo de público con sus coreografías en el Radio City Music Hall, de hecho es uno de los espectáculos más apetecidos de Broadway durante fin de año, tanto así que han llegado a presentarse hasta 5 veces al día durante los 7 días de la semana por varias semanas consecutivas. Además han participado en el desfile de Macy´s y en la ceremonia de encendido de luces del Rockefeller Center. Lamentablemente este año el espectáculo ha sido cancelado a raíz del COVID-19.
- Luminocity
Desde finales de noviembre hasta principios de enero se instalan escenarios luminosos en Randall´s Island conmemorando la navidad y el invierno. Realiza un paseo nocturno a través de pequeñas aldeas y disfruta como un niño.
- Train Show
En el Jardín Botánico del Bronx se instala, por tradición, un tren que recorre distintos escenarios fabricados con elementos naturales (piedras, ramas, hojas, etc.). Debes reservar con anticipación en la página web del jardín.
LOS MEJORES ESCAPARATES DE LA CIUDAD
Hay quienes se toman estas fechas con seriedad y sacan el tiempo para crear arreglos navideños y adornar sus vitrinas con mucha dedicación. En cuánto realices una excursión de contrastes en Nueva York podrás ver como más del 80% de las tiendas de la ciudad se preocupan por crear obras de arte que dejan con la boca abierta a más de uno. Estos son algunos de los escaparates y vitrinas que han atraído toda la atención.
- Macy´s
La tienda encargada del desfile de Acción de Gracias es protagonista de la navidad en Nueva York al darle inicio a la época navideña con su desfile e iluminación. Independientemente de si vas en plan de compras o no, Macy´s es una parada navideña obligatoria para poder apreciar la maravillosa decoración de sus escaparates, incluso en el interior de sus almacenes la gente se aglomera para dejar una carta o sentarse en las piernas del Papá Noel más famoso del país gracias a la película «Milagro en la Calle 34».
- Sacks Fifth Avenue
Además de llenar de luces toda la tienda, proyectan videos alusivos a la navidad en su fachada, aquí te damos un tip: El mejor lugar para observar las proyecciones es desde el paseo del Rockefeller Center, agradécenos después.
- Apreciar las luces en la Quinta Avenida
Recorrer el Centro y la Quinta Avenida para ver las decoraciones es casi una obligación, especialmente si te encanta el ambiente navideño y todo lo que evoca a estas celebraciones. Esta es una buena ocasión para sorprenderte con la originalidad y creatividad con la que decoran calles y escaparates.
Otras tiendas como Bloomingdale´s, Tiffany & Co y Bergdorf Goodman también se toman este tema de la decoración muy en serio.
OTRAS DECORACIONES ESPECTACULARES EN NUEVA YORK
Es uno de los vecindarios más visitados de Brooklyn durante esta época, pues la mayoría de los vecinos se preocupan por decorar cada rincón de sus casas con luces y figuras tanto en el interior de la casa como en el exterior. El objetivo es ganar un concurso de la casa mejor decorada, por eso varios de los residentes llegan a contratar a decoradores profesionales para que se encarguen de esta labor. De por si este es un barrio muy bonito, pero la magnitud de las decoraciones lo hace ver aún más bello, aunque queda un poco retirado de Manhattan en tu próxima excursión de contrastes podrás visitarlo porque realmente vale la pena.
- Radio City Hall
Además de las Rockettes, el Radio City Hall y los demás edificios de la Sexta Avenida adornan las calles con enormes decoraciones, gigantescas, que atraen todas las miradas.
- Grand Central Terminal
Dentro de la estación instalan un tren miniatura que viaja por diferentes escenarios de Nueva York, el Holiday Train Show es un espectáculo para los aficionados de los trenes y de las maquetas. Por otro lado, para huir del frío puedes buscar refugio en el Grand Central Holiday Fair donde encontrarás un lujoso mercadillo lleno de artesanías y otros elementos decorativos.
Gracias a la multiculturalidad que identifica a Nueva York es posible disfrutar de diferentes escenarios que son mágicos en el día, pero que lo son aún más durante la noche. Al realizar una excursión de contrastes por Nueva York te enamorarás de la diversidad de la ciudad y hasta te querrás quedar por más tiempo.
Para contratar una excursión en español por Nueva York contáctanos, viajarás en una van privada con total comodidad y en compañía de un guía hispanohablante. ¿Te animas?
Deja tu comentario