9 Curiosidades de Nueva York

Cuando visitas Nueva York por primera vez, es parecido a entrar en una dimensión que tal vez no conocías, elementos tan básicos como sus rascacielos, sus calles, la gente y el ritmo propio de la ciudad, te sorprenderán a donde quiera que vayas.

Y es que esta gran ciudad tiene esa particular magia cautivadora que la convierte en un destino imperdible, además de mezclar ingredientes como el ajetreo, la pasión, el glamour y el caos proporcionando diariamente un resultado diferente, con un sinfín de cosas por hacer. También es importante que sepas que existe una gran variedad de actividades y tours en español en Nueva York que podrás hacer para aprovechar la ciudad al máximo…sin lugar a dudas, será el viaje de tu vida…

Sigue leyendo, a continuación te mostramos 16 curiosidades de Nueva York, las más importantes, a nuestro criterio, que te harán conocer las razones del por qué esta ciudad cosmopolita es tan alucinante.

 

1. Nueva York es Políglota

Nueva York es la meca de las lenguas, con decirte que si algún profesional del lenguaje quisiera estudiar y documentar las lenguas de todo el mundo, no tendría que atravesar lugares selváticos, e impetuosas tormentas para llegar a sitios perdidos y estudiar lenguas desconocidas… solo tendría que ir a Nueva York. Se calcula que en la ciudad Imperio se hablan más de 800 lenguas y de éstas, la mitad se presupuesta que estarán extintas para finales de siglo.

Es tanta la capacidad y cobertura en el idioma que tiene Nueva York,  que la mayoría de entidades públicas como escuelas, bibliotecas, cortes penales, hospitales, centros de bienvenidas pueden ofrecer el servicio de interpretación en 200 diferentes idiomas, ubicándola como la ciudad más variada lingüísticamente hablando.

Si estás leyendo esta nota, significa que tu idioma nativo o de preferencia es el español, siempre hemos notado que muchos turistas hispanos se limitan por no saber inglés, pero esto no representa un problema aquí ya que el español es otro de los idiomas que domina un gran porcentaje de la población, de acuerdo con la Oficina del Censo de los Estados Unidos, en 2016 los hispanos representaban el 17,8% de la población, aproximadamente 57,5 millones de personas, siendo el segundo idioma más hablado. En la ciudad hay millares de ofertas y tours en español en Nueva York, que podrás disfrutar, si quieres conocer algunos de estos tours en español visita nuestras excursiones AQUÍ.

 

2. Nueva York fue la capital estadounidense por breve tiempo

No te parece algo ilógico que Nueva York, siendo la ciudad más influyente de los Estados Unidos no sea la capital del país?… así, es, no lo es actualmente pero una vez si lo fue!. Nueva York fue la capital durante solo 5 años, desde el 11 de enero de 1785 y el 12 de agosto de 1790, la ciudad de los rascacielos se convirtió en la capital y el centro de las reuniones del Congreso. Esto fue hasta que el 17 de noviembre de 1800, el Congreso tomó la decisión de mudarse a su nueva sede en Washington DC.

 

3. Tiene su propio estilo de pizza

Gracias a la multiculturalidad que caracteriza a esta ciudad, Nueva York se ha posicionado como un ícono de la pizza para Estados Unidos. Pues con la llegada de Gennaro Lombardi, y sus raíces italianas, en NYC nació Lombardi ‘s Pizza con lo mejor del sabor napolitano. De hecho, esta fue la primera pizzería que se abrió en USA, en 1905, y se mantiene vigente hasta el día de hoy.

 

4. ¿De donde viene el apodo de la Gran Manzana?

Esta es una de las preguntas más comunes sobre Nueva York ya que, de hecho, la ciudad tiene varios sobrenombres (la ciudad que nunca duerme, la selva de cemento, Gotham…) pero el más conocido es la Gran Manzana, ¿de donde salió?

Se dice que John Fitz Gerald, escritor de un periódico de Nueva York, usó el nombre de Gran Manzana, en la década de 1920, para referirse al premio de las conocidas carreras de caballos que se llevaban a cabo en la ciudad a Nueva York en una columna a la que llamó “Alrededor de la Gran Manzana”. El término significaba “el mejor” premio pero desde entonces los músicos y periodistas lo usaron para referirse a la gran ciudad.

A finales de la década de los 70 el número de turistas empezó a decaer en la ciudad, así que el  jefe de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Nueva York decidió llamar a la ciudad La Gran Manzana, este nombre se popularizó y ahora se conoce así a nivel mundial.

Curiosidades de Nueva York

 

5. El edificio Dakota, el más misterioso de la ciudad

Este edificio es uno de los que más misterios guarda en la ciudad de Nueva York, se trata del bien nombrado Edificio Dakota, que es uno de los edificios más influyentes en el sector residencial en la ciudad, de hecho, allí vivió el cantante John Lennon y su esposa Yoko Ono. se cuenta que allí vivió también el brujo Gerald Brossau Gardner, quien se creía podía invocar a fuerzas del más allá y que por esto hecho el edificio ahora tiene una maldición.

 

6. La Estatua de la Libertad

¿Quién no conoce la Estatua de la Libertad? De hecho es uno de los monumentos más reconocibles de los Estados Unidos y, obviamente, de Nueva York. Pero, si te preguntamos por el monumento Libertad Iluminando el Mundo, ¿que dirías?…es extraño, pero hablamos de lo mismo, el primer nombre que se le dió a esta imponente mujer fue “La libertad iluminando el mundo”, ya que representaba la libertad, valga la redundancia, y la búsqueda de la felicidad para todos los migrantes que llegaban por el río Hudson.

Este gran monumento fue un regalo de Francia para USA, con el propósito de celebrar los 100 años del país norteamericano, fue diseñado por el francés Auguste Bartholdi y se construyó en París por un periodo de ocho años. En 1884, llegó a Estados Unidos y se inauguró el 28 de octubre de 1886.

Una de las mejores formas de conocer y recorrer este monumento es en un tour a la estatua de la libertad, ya que los guías expertos podrán darte información veraz y conocer todas sus curiosidades.

Conoce más detalles al respecto en el artículo “Todo lo que debes saber sobre la Estatua de la Libertad

 

7.  El metro es un Universo artístico

En el metro de Nueva York verás de todo, desde mujeres que se maquillan o cambian en sus vagones, hasta predicadores anunciando el mensaje de salvación, y numerosas muestras artísticas, no todos los artistas que ves y oyes en las estaciones y vagones tienen permiso pero la mayoría si. Existe un proyecto llamado Música bajo NY, en el que 350 músicos tocan todo tipo de música, de manera semi profesional; allí, cada temporada de primavera, la MTA lleva a cabo un casting abierto para nuevos artistas, de todo el mundo, que quieran hacer sus demostraciones de una forma legal, teniendo la opción de elegir horarios y líneas.

Recorre Manhattan de norte a sur en nuestra excursión.
¡Reserva YA tu cupo!

Ir a la Excursión

 

8. Times Square

Este es otro punto icónico de la ciudad, y parada obligada durante una visita a Nueva York. Desde hace varios años se ha convertido en el epicentro de la Gran Manzana, pues sus luces, los anuncios publicitarios y, el famoso, Broadway han hecho de esta calle una de las más concurridas de todo Nueva York.

Sin embargo, antes de popularizarse, Times Square solía llamarse Long Acre Square y era solo una plazoleta más hasta que la sede principal del periódico familiar The New York Times se alojó en la zona y dio una nueva vida y nombre a este lugar.

 

9. El nombre original era Nueva Amsterdam

Los colonos holandeses, que fueron los primeros en llegar a la ciudad por 1624, nombraron a la ciudad como Nueva Amsterdam hasta 1664, cuando los ingleses tomaron el control y decidieron renombrarla como Nueva York en honor al duque de York.

Otras locaciones también tenían nombres holandeses como:

  • Wall Street era Waal Straat
  • Harlem era Haarlem
  • Brooklyn era Breukelen

 

10.  La famosa rejilla que levantó el vestido de Marilyn Monroe

La dirección exacta donde se encuentra la rejilla del metro, de la línea 6 que levantó el vestido de Marilyn Monroe y que quedó para la posteridad se encuentra en la Lexington Avenue con 52nd Street en Manhattan, podrás visitarla, aunque en realidad suele pasar desapercibida por los neoyorquinos y turistas.

marilyn-monroe

 

11.  Nueva York vale Oro

Un 25% de los lingotes de oro que hay en todo el mundo se encuentran en la caja fuerte del Banco de la Reserva Federal, a 25 metros (80 pies) de profundidad, en una bóveda de alta seguridad. Este porcentaje corresponde a unos 7.000 lingotes de oro, es decir que son cerca de 90.000 millones de dólares.

Además, Nueva York aloja a más de 500.000 de los millonarios y multimillonarios del mundo, por eso su valor inmobiliario es tal que el costo promedio de alquiler de un apartamento en Manhattan es de unos $3.500 por mes.

 

12. Visitar Nueva York, te abre el camino para conocer más ciudades en Estados Unidos

Quién pensaría que estando en la Gran Manzana podrías visitar tantos lugares cercanos a la ciudad, y de forma tan sencilla. Si te encuentras en la ciudad Imperio, encontrarás numerosos excursiones y tours en español en Nueva York, que no te quitarán más de un día y el recorrido es 100% guiado por profesionales. Todos estos tours en español en Nueva York, incluyen transporte en bus ida y regreso. Tanto si quieres visitar la capital estadounidense, o la ciudad fraternal de Philadelphia, o si quieres darte un tour por la ciudad más antigua de Estados Unidos: Boston, estos tours en español en Nueva York son una oportunidad encantadora.

13. Un perro caliente en cada esquina

La pizza no es la única comida rápida e icónica de Nueva York, en casi todas las esquinas de la ciudad, especialmente en las calles más concurridas, puedes encontrar un puesto de Hot Dogs que son muy sabrosos, tradicionales y que evitarán que pases hambre a cualquier hora.
Lo que seguro no sabías es que tener un carrito de perros calientes en la calle puede ser verdaderamente costoso, ya que es obligatorio tener un permiso que puede costar entre $700 el año hasta $200.000, según la zona donde esté ubicado el vehículo.
Entonces, la próxima vez que veas una tienda de Hot Dogs, compra uno y llévate un buen recuerdo mientras apoyas a un vendedor local.

 

14. El mall de Central Park

No se trata de un centro comercial en el parque más reconocido de Nueva York, ni nada por el estilo, el Central Park Mall es una pasarela recta que se extiende a lo largo del parque, justo en la mitad, siendo así el único camino recto de este lugar.
El pasaje fue creado a finales del siglo XIX para que la gente adinerada tuviera un espacio para socializar, pasear y, además, presumir su atuendo.

 

15. Taxis por doquier

Algo que representa a esta gran ciudad, y que confirmarás tras una de las excursiónes por Nueva York, son los taxis amarillos que brillan y sobresalen entre los colores y multitudes de cada calle. Desde 1912 el amarillo se apoderó de las calles con vehículos de todos los tamaños y estilos, sin embargo, estos solían ser rojos y verdes.

 

16. La Galería de Susurros en Grand Central Terminal

Como resultado de una obra arquitectónica, la Grand Central Terminal cuenta con arcos perfectos que ayudan a crear una de las galerías susurrantes más conocidas del mundo.
¿De qué se trata? En este lugar, una persona puede pararse en una esquina mientras que otra se para en la esquina opuesta, si susurran ambas podrán oírse y susurrar entre si. Esta es una actividad divertida y curiosa donde la física entra en juego, y deberás probarla cuando realices una visita a Nueva York.

 

Esperamos que al compartirte esta lista de curiosidades se te abra el apetito por visitar una de las ciudades más llamativas de Estados Unidos. Realiza una excursión guiada por la Gran Manzana, conoce sus distritos y disfruta de su multiculturalidad.

cta manhattan

4.9/5 - (8 votos)