cambio de horario en nueva york

Si planeas viajar a Nueva York en 2025 —o si ya vives temporalmente en la ciudad—, conocer cómo funciona el cambio de horario te ayudará a organizar mejor tu itinerario, ajustar tus vuelos y disfrutar sin contratiempos de todo lo que ofrece la Gran Manzana.

En Estados Unidos, el sistema de horario de verano e invierno (Daylight Saving Time y Standard Time) puede resultar algo confuso para los visitantes, sobre todo para quienes vienen de países que no aplican esta medida o la han eliminado. Sin embargo, comprenderlo es muy sencillo una vez que conoces las fechas y cómo afectan la zona horaria de Nueva York.

En esta guía completa sobre el cambio de hora en Nueva York 2025, encontrarás toda la información actualizada: cuándo ocurre, por qué se realiza, cómo puede influir en tus planes turísticos y algunos consejos prácticos para adaptarte sin dificultades.

Tabla de contenidos mostrar

Hora actual en Nueva York

Antes de planificar tus actividades o ajustar tu reloj, revisa la hora local actual en Nueva York. (El siguiente reloj se actualiza automáticamente según el horario de verano o invierno en curso.)

Hora actual en
New York City, Estados Unidos (USA)

¿Cuándo es el cambio de hora en Nueva York en 2025?

Al igual que la mayoría de los estados de EE. UU., Nueva York realiza dos ajustes de hora al año:

  • En primavera, para dar inicio al horario de verano (Daylight Saving Time).
  • En otoño, para volver al horario estándar o de invierno (Standard Time).

Conocer las fechas exactas del cambio de hora te permitirá planificar tus actividades turísticas, evitar confusiones con los horarios del transporte público, y coordinar sin problemas tus reservas de tours, espectáculos o vuelos.

Horario de verano 2025 (Daylight Saving Time)

El cambio al horario de verano en Nueva York 2025 se realizará el domingo 9 de marzo a las 2:00 AM. En ese momento, los relojes deberán adelantarse una hora, pasando directamente a las 3:00 AM.

Esto significa que esa noche dormirás una hora menos, pero ganarás más luz natural durante la tarde, ideal para seguir explorando la ciudad, pasear por Central Park o disfrutar de una puesta de sol en el Puente de Brooklyn.

Durante este periodo, Nueva York opera bajo el huso horario EDT (Eastern Daylight Time), que corresponde a UTC-4, y se mantiene vigente hasta principios de noviembre.

Horario de invierno 2025 (Standard Time)

El cambio al horario de invierno en Nueva York 2025 se llevará a cabo el domingo 2 de noviembre a las 2:00 AM. En ese momento, los relojes se atrasan una hora, volviendo a marcar la 1:00 AM.

Esta vez ganarás una hora extra de descanso, aunque notarás que los días comienzan a oscurecer antes. Las puestas de sol se adelantan, lo que crea un ambiente perfecto para disfrutar de las luces navideñas o de un paseo nocturno por Times Square.

Durante el horario estándar, Nueva York opera bajo EST (Eastern Standard Time), equivalente a UTC-5, y permanecerá así hasta el siguiente cambio en marzo de 2026.

Calendario rápido: Fechas clave del cambio de hora 2025 en Nueva York

Para que no se te pase por alto ningún ajuste:

  • Domingo 9 de marzo, 2:00 AM: adelantar los relojes 1 hora → inicio del horario de verano (EDT, UTC-4).
  • Domingo 2 de noviembre, 2:00 AM: atrasar los relojes 1 hora → inicio del horario de invierno (EST, UTC-5).

Truco para recordarlo fácilmente: en inglés se usa la expresión “Spring forward, Fall back” —adelantar en primavera, atrasar en otoño—, un juego de palabras que te ayudará a no confundirte con los cambios.

¿Qué es el cambio de horario y por qué existe?

Si alguna vez te has preguntado por qué Nueva York y gran parte de Estados Unidos cambian la hora dos veces al año, la respuesta se encuentra en una mezcla de historia, ahorro energético y organización social.

El cambio de horario (Daylight Saving Time) busca aprovechar mejor la luz natural del día durante las horas de mayor actividad humana. Aunque hoy en día genera debate, su origen tuvo un propósito claro: ahorrar energía y optimizar los recursos en tiempos de guerra y desarrollo industrial.

Razones históricas del Daylight Saving Time

El concepto del horario de verano no es nuevo. Surgió durante la Primera Guerra Mundial, cuando Alemania implementó en 1916 una medida para ahorrar combustible y electricidad aprovechando más la luz del sol. Poco después, el Reino Unido y varios países aliados siguieron el mismo camino.

En Estados Unidos, el Daylight Saving Time fue adoptado por primera vez en 1918, aunque se eliminó poco después de la guerra. La decisión sobre su aplicación quedó en manos de cada estado o ciudad, lo que generó gran confusión en los horarios del país.

No fue hasta 1966, con la aprobación de la Uniform Time Act, cuando se estableció un sistema nacional estandarizado, aunque permitiendo que algunos estados optaran por no participar (como ocurre hoy con Hawái y la mayor parte de Arizona).

El objetivo principal siempre ha sido el mismo: ahorrar energía aprovechando más horas de luz natural para reducir el uso de iluminación artificial y sistemas de climatización.

Sin embargo, estudios recientes han cuestionado si este ahorro sigue siendo significativo en la actualidad, debido al uso generalizado de dispositivos electrónicos y al cambio en los hábitos de consumo energético.

Dato interesante: Benjamin Franklin fue uno de los primeros en sugerir, en el siglo XVIII, la idea de levantarse más temprano para aprovechar la luz solar, aunque la propuesta moderna del horario de verano surgió formalmente en el siglo XX.

Beneficios y controversias del cambio de hora

El debate sobre mantener o eliminar el cambio de hora sigue abierto en Estados Unidos y otros países. Sus defensores destacan ciertos beneficios, mientras que sus detractores advierten sobre los efectos negativos en la salud y la productividad.

Entre los principales beneficios del cambio de horario se destacan:

  • Mayor aprovechamiento de la luz natural en las horas de mayor actividad.
  • Posible reducción de accidentes de tráfico gracias a una mejor visibilidad en la tarde.
  • Impulso al comercio, turismo y actividades al aire libre, especialmente durante los meses más cálidos.
  • Potencial (aunque discutido) ahorro energético en iluminación y climatización.

Por otro lado, las principales críticas al cambio de horario incluyen:

  • Alteración de los ritmos circadianos y problemas temporales de sueño.
  • Incremento de riesgos cardíacos y estrés en los días posteriores al ajuste.
  • Descoordinación en vuelos, reuniones y transacciones internacionales, especialmente con países que no aplican esta medida.
  • Descenso en la productividad laboral y académica justo después del cambio.
  • Cuestionamiento del ahorro energético real, que hoy resulta mínimo frente al consumo actual de tecnología y aire acondicionado.

De hecho, varios estados estadounidenses han impulsado leyes para mantener el horario de verano de forma permanente, con el fin de evitar los cambios bianuales. Una de las propuestas más conocidas es la Sunshine Protection Act, que busca fijar el horario de verano durante todo el año.

Aunque la ley ha sido discutida en el Congreso, hasta 2025 no ha sido aprobada a nivel federal, por lo que el sistema de cambio de hora sigue vigente en Nueva York y en la mayor parte del país.

Particularidades de Nueva York

Nueva York se encuentra en la Eastern Time Zone (ET), la zona horaria del este de Estados Unidos, que también incluye ciudades como Boston, Miami, Atlanta y Washington D.C. Esta zona es una de las cuatro principales zonas horarias continentales de Estados Unidos (junto con Central, Mountain y Pacific).

Durante el horario estándar, Nueva York opera bajo EST (UTC-5), mientras que durante el horario de verano cambia a EDT (UTC-4). Esto es importante saberlo al coordinar comunicaciones internacionales o al buscar información en línea sobre horarios.

cambio horario ny

Diferencia horaria entre Nueva York y otros países

Comprender la diferencia horaria de Nueva York con otros países es esencial si planeas comunicarte con familiares, realizar videollamadas o coordinar reuniones laborales mientras estás de viaje.

Nueva York se encuentra en la zona horaria del Este de Estados Unidos, que cambia dos veces al año:

  • EDT (Eastern Daylight Time, UTC-4) durante el horario de verano.
  • EST (Eastern Standard Time, UTC-5) durante el horario de invierno.

Estos ajustes hacen que la diferencia horaria con otros países varíe ligeramente a lo largo del año, especialmente con regiones que también cambian la hora en fechas distintas o que ya no aplican esta práctica.

Nueva York vs España

La diferencia horaria entre Nueva York y España depende de las fechas en las que ambos países realizan el cambio de hora.

  • Durante el horario de verano en Nueva York (de marzo a noviembre) y en España (de marzo a octubre), la diferencia suele ser de 6 horas.
    Ejemplo: cuando en Nueva York son las 12:00 del mediodía, en Madrid son las 18:00 (6:00 PM).
  • Durante el horario de invierno, la diferencia también es de 6 horas la mayor parte del año.
    Sin embargo, existen unas semanas de desajuste —generalmente en marzo y octubre/noviembre— porque Estados Unidos y Europa no cambian la hora el mismo día.

En esos períodos, la diferencia puede ser temporalmente de 5 o 7 horas, según la dirección del cambio.

Dato útil:

  • España cambia la hora el último domingo de marzo (verano) y el último domingo de octubre (invierno).
  • Nueva York lo hace el segundo domingo de marzo y el primer domingo de noviembre.

Por eso, si planeas viajar entre ambos destinos o coordinar vuelos internacionales, conviene verificar la hora local en Nueva York y en tu ciudad de origen durante esas semanas de transición.

Nueva York vs países latinoamericanos

La relación horaria entre Nueva York y América Latina varía significativamente, ya que muchos países del continente han dejado de aplicar el cambio de horario, mientras que otros aún lo mantienen, pero en fechas distintas.

México

Desde 2022, México eliminó el cambio de horario en casi todo su territorio, excepto en algunas ciudades fronterizas que lo mantienen por sincronización con EE. UU.

  • Durante el horario de verano en Nueva York (UTC-4), la Ciudad de México (UTC-6) tiene 2 horas de diferencia.
  • Durante el horario de invierno (UTC-5), la diferencia se reduce a 1 hora.

Ejemplo: cuando en Nueva York son las 15:00, en Ciudad de México son las 14:00 durante el invierno y las 13:00 durante el verano.

Argentina

Argentina no realiza cambio de horario desde 2009.

  • Durante el horario de verano en Nueva York (UTC-4), la diferencia con Buenos Aires (UTC-3) es de 1 hora.
  • Durante el horario de invierno en Nueva York (UTC-5), la diferencia aumenta a 2 horas.

Ejemplo: cuando en Nueva York son las 12:00, en Buenos Aires son las 14:00 durante el invierno estadounidense.

Colombia

Colombia mantiene el mismo horario durante todo el año (UTC-5).

  • Durante el horario de invierno en Nueva York, ambos comparten la misma hora local.
  • Durante el horario de verano, Nueva York adelanta sus relojes una hora, por lo que Colombia queda 1 hora por delante.

Ejemplo: cuando en Nueva York son las 11:00 AM (verano), en Bogotá son las 12:00 del mediodía.

Chile

Chile sí aplica cambio de horario, pero en fechas opuestas a las de Estados Unidos:

  • Horario de verano chileno: desde septiembre hasta abril (UTC-3).
  • Horario de invierno chileno: de abril a septiembre (UTC-4).

Esto hace que la diferencia con Nueva York varíe entre 1 y 3 horas según la época del año.

Ejemplo: cuando en julio (invierno chileno) son las 12:00 en Nueva York, en Santiago son las 13:00; mientras que en diciembre (verano chileno), la diferencia puede aumentar a 2 o incluso 3 horas.

Consejo para viajeros internacionales:

Antes de tu vuelo o de una videollamada, comprueba siempre la hora actual en Nueva York (EST o EDT) a través de herramientas como timeanddate.com o la app de reloj mundial de tu smartphone. Así evitarás confusiones por los cambios de estación o las diferencias regionales.

Cómo afecta el cambio de hora a los viajeros en Nueva York

El cambio de horario en Nueva York puede parecer un detalle menor, pero tiene efectos prácticos en la organización de tu viaje, especialmente si llegas o sales de la ciudad cerca de las fechas del ajuste. A continuación, te explicamos cómo puede influir en tus vuelos, transporte, actividades turísticas y vida nocturna, junto con algunos consejos útiles para adaptarte fácilmente.

Impacto en vuelos internacionales

Si tu viaje coincide con el segundo domingo de marzo o el primer domingo de noviembre, presta especial atención a los horarios de vuelo. Durante estas fechas, los relojes cambian una hora y es habitual que los viajeros se confundan con las horas locales.

Consejos prácticos para evitar problemas:

  • Verifica siempre la hora local
    Las aerolíneas publican los horarios en la hora oficial del aeropuerto de origen y destino, ya ajustada al cambio. Si tu vuelo coincide con el día del cambio, revisa tu itinerario en la web o app de la aerolínea.
  • Llega con más antelación al aeropuerto
    El día del cambio, sobre todo en marzo cuando se “pierde” una hora, puede haber retrasos o confusiones en transporte y check-ins. Llega al menos 30 minutos antes de lo habitual.
  • Jet lag y adaptación
    Si vienes desde Europa o Asia, el cambio horario puede intensificar el jet lag. Planifica actividades ligeras el primer día —un paseo por Central Park o una comida tranquila— para ajustarte al nuevo horario sin presión.

Transporte público y movilidad

Nueva York cuenta con uno de los sistemas de transporte más robustos del mundo, y el cambio de hora apenas afecta su funcionamiento. Sin embargo, hay algunos detalles que conviene conocer.

  • Metro (Subway): opera las 24 horas del día y los horarios se ajustan automáticamente al cambio. No notarás interrupciones.
  • Autobuses urbanos: también se sincronizan con la hora oficial, aunque si usas rutas exprés o nocturnas, revisa los horarios actualizados en la app MTA Bus Time.
  • Trenes de cercanías (Metro-North y LIRR): durante el fin de semana del cambio, la MTA publica avisos especiales sobre posibles ajustes en las salidas de madrugada.
  • Taxis y apps de transporte (Uber, Lyft): no cambian sus tarifas ni horarios, aunque en marzo suele haber mayor demanda temprano por la mañana, cuando muchas personas pierden una hora de sueño.

Tip para viajeros madrugadores: si planeas trasladarte al aeropuerto o tomar un tren en la madrugada del cambio, confirma la hora en tu teléfono, ya que algunos dispositivos antiguos no se actualizan automáticamente.

Horarios de atracciones turísticas

El cambio de hora no altera los horarios de apertura, pero sí modifica las horas de luz solar, lo cual influye en la experiencia al visitar ciertos lugares.

  • Museos y galerías
    Espacios como el MET, MoMA o el Museo de Historia Natural mantienen sus horarios habituales. Sin embargo, tras el cambio de noviembre, anochece antes, por lo que conviene programar actividades al aire libre por la mañana o primeras horas de la tarde.
  • Observatorios y miradores
    Lugares como el Empire State Building, Top of the Rock o el One World Observatory son los más afectados por el cambio de hora. En noviembre, los atardeceres ocurren una hora antes, ideal si quieres ver el skyline iluminado sin esperar hasta muy tarde.
  • Broadway y espectáculos
    Los teatros mantienen sus horarios fijos: funciones de matiné a las 2:00 PM y funciones nocturnas a las 8:00 PM, sin importar el cambio de hora.
  • Parques y actividades al aire libre
    Espacios como Central Park, The High Line o Bryant Park cierran al anochecer.

En verano (marzo–noviembre), podrás disfrutar de luz solar hasta las 8:00 o 9:00 PM.
En invierno (noviembre–marzo), oscurece temprano, cerca de las 4:30 o 5:00 PM, lo cual puede afectar la duración de tus paseos o recorridos fotográficos.

Restaurantes y vida nocturna

La vida nocturna en Nueva York prácticamente no se ve afectada por el cambio horario, pero sí pueden notarse pequeñas variaciones en los hábitos de la gente, especialmente los domingos.

  • Brunch dominical: el día del cambio de marzo, los restaurantes suelen estar más concurridos, ya que muchos locales aprovechan para “recuperar” la hora perdida.
  • Bares y clubes: mantienen sus horarios regulares de apertura y cierre. En algunos distritos, como el East Village o Williamsburg, es común ver más movimiento durante la tarde tras el cambio de horario.
  • Restaurantes y cafeterías: no modifican sus horarios, pero si reservas por apps como OpenTable o Resy, asegúrate de que la hora mostrada ya esté actualizada al nuevo horario local.

Consejo final para viajeros:

Si visitas Nueva York justo el fin de semana del cambio de hora, activa la actualización automática de zona horaria en tu smartphone y relojes digitales. Así evitarás confusiones con tus reservas, excursiones o vuelos y podrás seguir disfrutando de la ciudad sin interrupciones.

cambio horario new york

Cómo ajustar tus dispositivos al cambio de hora en Nueva York

Cuando llega el cambio de hora en Nueva York, asegurarte de que todos tus dispositivos muestren la hora correcta es clave para evitar confusiones, especialmente si tienes tours, vuelos o reservas programadas. Aquí te mostramos cómo hacerlo de forma sencilla.

Dispositivos que cambian automáticamente

La mayoría de los dispositivos modernos se ajustan solos al nuevo horario, siempre que tengan activada la configuración automática:

Smartphones y tablets:

Tanto iPhone como Android se actualizan automáticamente si la opción zona horaria automática está activada.

  • En iOS: Ajustes > General > Fecha y hora > Automático.
  • En Android: Configuración > Sistema > Fecha y hora > Usar hora de red.

Ordenadores portátiles:

Windows y macOS también ajustan la hora según tu ubicación si tienes activado el ajuste automático de zona horaria.

Smartwatches:

Dispositivos como el Apple Watch, Samsung Galaxy Watch o Fitbit se sincronizan con tu teléfono, cambiando la hora de manera automática.

Consejo útil: asegúrate de tener activado el servicio de localización, ya que algunos dispositivos necesitan detectar la ubicación para aplicar el horario correcto de Nueva York (Eastern Time Zone, GMT-5 o GMT-4 en verano).

Dispositivos que requieren ajuste manual

Algunos aparatos todavía necesitan una actualización manual al producirse el cambio de hora:

  • Relojes de pulsera tradicionales: Los relojes analógicos o digitales sin conexión a internet deben ajustarse manualmente.
  • Cámaras fotográficas: Modifica la hora en el menú de configuración para que tus fotos conserven una marca temporal correcta (especialmente importante si las usarás profesionalmente o para redes sociales).
  • Despertadores de hotel: Aunque muchos hoteles cuentan con relojes inteligentes, revisa la hora antes de acostarte para evitar sorpresas al despertar.
  • Electrodomésticos: Hornos, microondas y otros aparatos con relojes digitales suelen requerir un ajuste manual, sobre todo en apartamentos turísticos o alojamientos con cocina.

Cómo verificar la hora correcta

Para asegurarte de tener la hora oficial exacta de Nueva York, puedes utilizar estas fuentes confiables:

  • Time.gov: Portal oficial del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) de EE. UU., con la hora exacta en tiempo real.
  • World Clock Meeting Planner: Ideal para coordinar llamadas internacionales o planificar reuniones en distintos husos horarios.
  • Aplicaciones recomendadas: World Clock Time Widget, Time Buddy y Timezone Converter son excelentes opciones para viajeros frecuentes.

Tip para viajeros: antes de iniciar tus actividades o tours, compara la hora de tu dispositivo con la hora oficial de Nueva York para evitar llegar tarde a excursiones, espectáculos o reservas en restaurantes.

Consejos prácticos para adaptarte al cambio de horario en Nueva York

El cambio de horario en Nueva York puede afectar tu energía y tus rutinas durante los primeros días del viaje, especialmente si llegas desde Europa o Sudamérica. Estos consejos te ayudarán a minimizar el impacto y disfrutar la ciudad sin perder ritmo.

Cómo minimizar el impacto en tu cuerpo

El cuerpo necesita tiempo para adaptarse a los nuevos horarios, sobre todo cuando se “pierde” una hora en primavera. Según la National Sleep Foundation, la exposición a la luz natural y la consistencia en las rutinas son clave para reducir los efectos del cambio de hora.

Sigue estos pasos para adaptarte mejor:

  1. Ajusta tu horario gradualmente: Durante los 3 o 4 días previos al cambio, acuéstate y levántate 15–20 minutos antes o después (según la dirección del cambio).
  2. Busca la luz del día: La luz solar es el mejor regulador del reloj biológico. Aprovecha para dar un paseo matutino por Central Park, el High Line o Bryant Park.
  3. Mantén horarios de comida regulares: Comer siempre a las mismas horas ayuda a tu cuerpo a sincronizarse más rápido con el nuevo horario local.
  4. Evita cafeína y alcohol por 48 horas: Estos pueden alterar tu sueño y prolongar la sensación de fatiga. Opta por agua o infusiones suaves.
  5. Haz ejercicio ligero: Una caminata sobre el Brooklyn Bridge o unas escaleras en el metro bastan para activar la circulación y equilibrar la energía.

Consejo experto: hidrátate bien y procura dormir al menos 7 horas la primera noche. Así reduces la sensación de “jet lag” y comienzas tus días con más energía.

Planificación de actividades

Aprovecha cada estación para planificar tus actividades según la luz solar y el nuevo horario:

De marzo a noviembre (horario de verano)

  • Disfruta las tardes más largas para pasear, ver atardeceres o cenar al aire libre.
  • Planifica fotos del skyline desde el Top of the Rock o el One World Observatory al caer el sol, entre las 7 y 8 PM.
  • Ideal para actividades vespertinas o tours panorámicos.

 De noviembre a marzo (horario de invierno)

  • Anochece antes (4:30–5:00 PM), así que prioriza actividades al aire libre por la mañana.
  • Dedica la tarde a museos como el MoMA, el MET o el Museo de Historia Natural.
  • En la noche, disfruta de una obra de Broadway o de una cena en el West Village.

Los primeros días tras el cambio de hora

  • Evita programar tours muy temprano, especialmente tras el cambio de marzo.
  • Opta por excursiones que comiencen a media mañana (9:30–10:00 AM) para adaptarte mejor.

Consejos para familias con niños

Viajar con niños durante el cambio de horario puede ser un reto, pero con organización todo fluye:

  • Rutinas estables: Mantén los horarios de sueño, comidas y siestas lo más regulares posible. La previsibilidad les da seguridad y ayuda a su adaptación.
  • Actividades suaves los primeros días: Opta por paseos tranquilos, parques o museos interactivos como el Children’s Museum of Manhattan o el American Museum of Natural History.
  • Paciencia y flexibilidad: Es normal que los niños estén más cansados o irritables los primeros días. Planea descansos y evita sobrecargar el itinerario.
  • Snacks y buena hidratación: Llevar snacks saludables a mano ayuda a mantener la energía y el buen humor durante los recorridos.

El cambio de hora y el turismo en Nueva York

El cambio horario en NYC influye directamente en la forma en que los viajeros disfrutan la ciudad, ya que las horas de luz determinan los mejores momentos para hacer actividades al aire libre, tomar fotos o asistir a espectáculos. Planificar tu viaje considerando el horario te permitirá aprovechar mejor cada día y vivir la experiencia neoyorquina al máximo.

Temporadas turísticas y cambio de horario

El horario de verano (marzo a noviembre) coincide con la temporada alta de turismo en Nueva York. Durante estos meses, los días son más largos y las temperaturas agradables, ideales para recorrer la ciudad sin prisas.

Primavera y Verano (marzo – noviembre)

  • Más horas de luz (hasta las 8:30–9:00 PM) permiten aprovechar tardes completas para paseos, cruceros o tours panorámicos.
  • Es la época más popular para eventos al aire libre, festivales y conciertos en parques.
  • Los barrios como Williamsburg, DUMBO y Harlem lucen llenos de vida, terrazas abiertas y mercados callejeros.

Tip local: reserva tus entradas con antelación, especialmente para el Empire State Building, Top of the Rock o Statue Cruises, ya que la demanda aumenta con el horario de verano.

Otoño e Invierno (noviembre – marzo)

Aunque los días son más cortos, la ciudad se transforma con un encanto único.

  • Las luces navideñas, los mercados de invierno y los árboles decorados convierten Nueva York en un escenario mágico, ideal para fotos y compras.
  • Menos turistas en atracciones populares como el MoMA, el One World Observatory o el Museo de Historia Natural.
  • Hoteles y tours suelen tener ofertas especiales fuera de temporada alta.

Según NYC Tourism + Conventions, los meses de noviembre a febrero son perfectos para viajeros que prefieren una ciudad más tranquila y con precios más accesibles.

Mejores actividades según el horario

A continuación, te mostramos las mejores experiencias para cada época, ajustadas al horario de luz y ritmo de la ciudad:

Durante el Horario de Verano (marzo – noviembre)

  • Paseos en ferry a la Estatua de la Libertad o Ellis Island
    Disfruta del recorrido con la mejor luz del día y vistas panorámicas del skyline.
  • Rooftop bars al atardecer (7–8 PM)
    Vive el ambiente neoyorquino en terrazas como 230 Fifth, Harriet’s Rooftop o The Press Lounge.
  • Eventos y conciertos en Central Park o Brooklyn Bridge Park
    Aprovecha los festivales gratuitos y las proyecciones de cine al aire libre.
  • Fotografía en la “hora dorada” (golden hour)
    Ideal para capturar la ciudad bañada por la luz del atardecer desde DUMBO, el Puente de Brooklyn o Roosevelt Island.

Consejo local: busca tours al atardecer o experiencias fotográficas en vacacionesnuevayork.com para aprovechar el horario de verano al máximo.

Durante el Horario de Invierno (noviembre – marzo)

  • Patinaje sobre hielo en Rockefeller Center o Bryant Park
    Disfruta de la clásica experiencia neoyorquina bajo las luces navideñas.
  • Fotografía al amanecer sin madrugar demasiado
    En invierno, el sol sale cerca de las 7:00–7:30 AM, lo que facilita capturar las primeras luces desde el Puente de Manhattan o Central Park.
  • Mercados y decoraciones navideñas
    Bryant Park Winter Village, Union Square Holiday Market o el famoso árbol del Rockefeller Center son imperdibles.
  • Shows de Broadway o cenas temáticas
    Perfectos para las tardes cortas, con funciones que inician temprano (7–8 PM).

Tip para fotógrafos: la luz invernal crea tonos más suaves y nítidos, perfectos para retratos urbanos y fotos arquitectónicas.

 

Recorre y visita lo mejor de cada distrito de NYC
en el mejor tour de contrastes.
¡Reserva YA tu cupo 10% dcto!
Ir a la Excursión

 

Preguntas frecuentes sobre el cambio de horario en Nueva York

¿Se eliminará el cambio de horario en Estados Unidos?

Existe debate político sobre este tema. La Sunshine Protection Act, aprobada por el Senado en 2022, propone mantener el horario de verano permanentemente a nivel federal. Sin embargo, hasta 2025 no ha sido aprobada por la Cámara de Representantes ni firmada por el presidente, por lo que el cambio de horario continúa vigente. Varios estados han aprobado legislación para adoptar horario de verano permanente una vez que se permita a nivel federal.

¿Todos los estados de USA cambian la hora?

No. Arizona (excepto la Nación Navajo) y Hawái no participan en el cambio de horario y mantienen horario estándar todo el año. Algunos territorios estadounidenses como Puerto Rico, Guam y las Islas Vírgenes tampoco realizan el cambio. Nueva York, como parte de la zona horaria del este, sí participa en el sistema de horario de verano.

¿Qué pasa si tengo un vuelo justo el día del cambio?

Verifica siempre tu confirmación de vuelo 24 horas antes. Las aerolíneas publican horarios en hora local del aeropuerto correspondiente, por lo que si tu vuelo sale a las 10:00 AM el día del cambio, es a las 10:00 AM del nuevo horario. Recomendación: activa notificaciones de la aerolínea y llega con 30 minutos extra de antelación ese día para evitar cualquier confusión.

¿Los hoteles ajustan automáticamente el check-out?

Los horarios de check-in y check-out se mantienen igual. Si el check-out es a las 11:00 AM, seguirá siendo a las 11:00 AM después del cambio de hora. Sin embargo, la mayoría de hoteles son flexibles el día del cambio en primavera, cuando se «pierde» una hora. Puedes solicitar late check-out si lo necesitas.

¿Afecta el cambio a servicios de emergencia?

No. El número de emergencias 911 funciona 24/7 sin interrupción. Hospitales, policía y bomberos operan normalmente durante todo el cambio de horario. Los servicios esenciales de la ciudad están preparados para cualquier eventualidad durante las horas de transición.


El cambio de horario en Nueva York 2025 no tiene por qué complicar tu experiencia de viaje. Con esta información, ahora conoces las fechas exactas (9 de marzo y 2 de noviembre), entiendes el contexto histórico, y tienes herramientas prácticas para adaptarte sin problemas.

Checklist final para viajeros:

  • Marca en tu calendario: 9 de marzo (adelantar 1 hora) y 2 de noviembre (atrasar 1 hora)
  • Verifica horarios de vuelos 24 horas antes del viaje
  • Configura zona horaria automática en tus dispositivos
  • Planifica actividades considerando horas de luz disponibles
  • Descarga apps útiles para seguimiento de horarios
  • Calcula diferencia horaria con tu país para coordinar comunicaciones
  • Permite 2-3 días de adaptación tras el cambio en marzo

Nueva York es una ciudad que nunca duerme, pero entender su relación con el tiempo te permitirá aprovechar cada minuto de tu aventura en la Gran Manzana. Ya sea que visites la ciudad durante las largas tardes de verano o las acogedoras noches de invierno, estarás preparado para disfrutar al máximo de tu experiencia sin que el cambio de horario te tome por sorpresa.

¡Buen viaje y que aproveches cada hora de tu estancia en Nueva York!

Califica nuestro contenido post