Visita el monumento a Washington

Si estás planeando una excursión a Washington desde Nueva York, visitar el Monumento a Washington es una parada obligatoria. Este icónico obelisco se alza en el corazón del National Mall, entre el Capitolio y el Lincoln Memorial, y ofrece una de las mejores vistas panorámicas de toda la capital estadounidense.

En esta guía 2025 te contamos cómo subir al monumento, cuánto cuesta, cómo conseguir tus entradas, los horarios actualizados y qué ver desde su cima.

Breve historia del Monumento a Washington

El Monumento a Washington fue erigido en honor al primer presidente de los Estados Unidos, George Washington, quien lideró la independencia del país y sentó las bases del gobierno federal.

El diseño fue obra del arquitecto Robert Mills, quien ideó una estructura de 169 metros de altura, completamente hecha de mármol y granito. Su construcción comenzó en 1848, se detuvo por falta de fondos y finalmente se completó en 1884, abriéndose al público cuatro años más tarde.

Hoy es el obelisco de piedra más alto del mundo, un símbolo del liderazgo y la historia de Estados Unidos, visitado por más de 800.000 personas al año.

Construcción del Monumento a Washington

La historia de la construcción del Monumento a Washington es tan impresionante como su altura. Diseñado por el arquitecto Robert Mills, el proyecto comenzó oficialmente el 4 de julio de 1848, fecha elegida simbólicamente para coincidir con el Día de la Independencia de Estados Unidos.

Ese día, se colocó la primera piedra del obelisco durante una ceremonia masónica a la que asistieron cientos de ciudadanos, líderes políticos y veteranos de guerra. George Washington, además de primer presidente, había sido miembro activo de la masonería, lo que explica la relevancia simbólica de este acto.

Consejos para viajar a Washington

Una obra interrumpida por décadas

Aunque el entusiasmo inicial fue enorme, las obras se detuvieron en 1854 debido a la falta de fondos y a conflictos políticos entre los comités encargados de su financiación. Durante ese tiempo, el obelisco quedó a medio construir, alcanzando apenas 46 metros de altura, lo que generó críticas en la prensa de la época y lo convirtió en un símbolo del estancamiento político del país.

Con el paso de los años, el proyecto fue retomado gracias a la intervención del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos, que asumió la finalización de la obra. En 1879, el Congreso aprobó nuevos fondos federales y los trabajos se reanudaron bajo la dirección del teniente coronel Thomas Lincoln Casey.

Los materiales y el cambio de color

Para reducir los costos, se invitó a diferentes estados y organizaciones cívicas a donar bloques de piedra que serían incorporados al monumento. Este gesto de unión nacional hizo que el obelisco se construyera con mármoles de distintas canteras, lo que provocó una ligera variación de tonos entre los primeros y los últimos 50 metros.

Ese detalle aún puede observarse hoy en día, marcando visualmente el punto donde se interrumpió la primera etapa de la obra.

Culminación e inauguración

El 6 de diciembre de 1884 se colocó la piedra angular final, coronada por una pirámide de aluminio, un material extremadamente raro y costoso en aquella época. El monumento alcanzó así 169,29 metros de altura, convirtiéndose en la estructura más alta del mundo hasta la inauguración de la Torre Eiffel en 1889.

La apertura oficial al público tuvo lugar el 9 de octubre de 1888. Desde entonces, millones de visitantes han subido al mirador para contemplar el horizonte de la capital estadounidense.

Restauraciones posteriores

A lo largo de su historia, el Monumento a Washington ha sido restaurado en múltiples ocasiones, especialmente tras los daños ocasionados por el terremoto de 2011 y el huracán Sandy en 2012. Estas reparaciones incluyeron la consolidación de las grietas en la estructura y la modernización del elevador, lo que permitió su reapertura definitiva en 2019.

Un símbolo de unidad y perseverancia

Más allá de su imponente presencia, el obelisco representa la fuerza, la estabilidad y la unión de los Estados Unidos. Su construcción, interrumpida y retomada décadas después, refleja la capacidad del país para superar divisiones y avanzar.
Por ello, visitar el Monumento a Washington no es solo una experiencia turística: es un viaje a través de la historia y la identidad nacional.

 

Visita Washington D.C. en nuestro tour
desde Nueva York en un día
¡Reserva YA tu cupo 10% dcto!
Ir a la Excursión

 

Cómo Subir al Monumento a Washington

Si durante tu tour guiado a Washington quieres disfrutar una de las mejores vistas panorámicas de la capital estadounidense, no puedes dejar de subir al Monumento a Washington, el emblemático obelisco que se alza en el corazón del National Mall.

Hoy en día, acceder a la cima es una experiencia cómoda y segura gracias al ascensor moderno que reemplaza el agotador ascenso por los más de 500 escalones que conducen hasta la terraza. Sin embargo, para los más aventureros, también es posible subir parte del recorrido a pie y vivirlo como una verdadera hazaña.

Desde la parte superior, a 169 metros de altura, tendrás una vista inigualable del Capitolio, la Casa Blanca, el Monumento a Lincoln y el río Potomac, un espectáculo que vale completamente la pena.

Horarios del Monumento a Washington

El Monumento a Washington abre sus puertas todos los días del año, excepto el 4 de julio (Día de la Independencia) y el 25 de diciembre (Navidad).

  • Horario regular: de 9:00 a. m. a 5:00 p. m.
  • Último ascenso: 4:00 p. m.
  • En temporada de verano, el horario se amplía hasta las 10:00 p. m., ideal para disfrutar el atardecer sobre el Mall.

Consejo: si viajas en una excursión a Washington, ten en cuenta que los horarios pueden variar por condiciones climáticas o mantenimiento, por lo que conviene verificarlos con antelación en el sitio oficial del National Park Service.

Entradas al Monumento: precios y reservas

El acceso al Monumento a Washington y su observatorio es gratuito, pero la demanda es muy alta. Las entradas presenciales suelen agotarse rápidamente, especialmente en fines de semana o durante el verano.

Opciones para conseguir tu entrada:

En taquilla:

  • Abren desde las 8:30 a. m.
  • Es común ver filas desde las 7:00 a. m.
  • Los boletos suelen agotarse antes del mediodía.

Online (recomendado):

  • Reserva hasta 3 meses antes de tu visita.
  • Permite elegir la hora de acceso.
  • Tiene un costo de $1.50 USD por boleto (por gestión de reserva).
  • Puedes adquirir hasta 6 entradas por transacción.

Tip de viajero: reserva para la tarde, justo antes del atardecer. Verás cómo el cielo cambia de tonos sobre la capital y disfrutarás la vista de día y de noche en un solo ascenso.

Alternativa si no consigues entradas

Durante la temporada escolar (de marzo a junio), algunos grupos estudiantiles reservan más boletos de los necesarios. Si tienes suerte, podrías encontrarte con guías o maestros en la base del monumento que ofrecen las entradas sobrantes de manera gratuita.
Así que, si ves un grupo de niños uniformados cerca del obelisco, no dudes en preguntar con amabilidad; ¡podría ser tu oportunidad para entrar!

Medidas de seguridad y recomendaciones

Antes de ingresar al obelisco, todos los visitantes deben pasar por un control de seguridad, similar al de un aeropuerto. Por eso se recomienda llegar al menos 30 minutos antes del horario indicado en tu boleto.

Los agentes de seguridad —identificados con camisa verde y sombrero beige— te guiarán hasta el área de inspección o la zona de espera al aire libre, donde solo ingresan 10 personas por turno.

Ten en cuenta:

  • No hay servicio de almacenamiento, por lo tanto no lleves mochilas grandes.
  • Los objetos prohibidos serán desechados en el control.

Artículos no permitidos:

  • Comida y bebidas.
  • Cochecitos de bebé.
  • Mochilas grandes o equipaje.
  • Armas o cualquier objeto punzante.

Consejo adicional: lleva agua, protector solar o abrigo según la temporada, ya que el área de espera está al aire libre.

Experiencia al llegar a la cima

Una vez arriba, el ascensor se detiene en el observatorio, donde podrás recorrer las ventanas panorámicas que ofrecen vistas de 360 grados de Washington D.C. Desde allí, podrás identificar los principales monumentos nacionales, los jardines del National Mall y, en días despejados, incluso parte del estado de Virginia.

Es una experiencia breve, de unos 10 minutos, pero inolvidable: una oportunidad perfecta para hacer fotos espectaculares y contemplar la simetría monumental de la ciudad.

¿Cuánto Dura la Visita al Monumento a Washington?

Visitar el Monumento a Washington es una experiencia relativamente corta pero muy enriquecedora, ideal para quienes realizan una visita guiada a Washington desde NYC y disponen de tiempo limitado para recorrer la capital.

En total, la visita suele durar entre 45 minutos y 1 hora y 15 minutos, dependiendo del flujo de visitantes y del tiempo de espera en el control de seguridad o el ascensor.

Desglose del tiempo promedio de visita

Para planificar mejor tu recorrido, aquí tienes una idea general del tiempo que puedes invertir en cada etapa:

Etapa de la visitaDuración aproximada
Filtro de seguridad y espera de acceso20 a 30 minutos
Espera para el ascensor5 a 15 minutos
Ascenso al observatorio (152 m)1 a 2 minutos
Estancia en la terraza con vista panorámica10 a 15 minutos
Descenso y salida5 minutos
Exposición temporal o museo (opcional)20 a 30 minutos

En total: entre 1 hora y 1 hora y media, dependiendo de la afluencia del día y del clima.

El ascenso: una experiencia guiada

Durante el ascenso en el único elevador del monumento, un guardabosques del National Park Service suele ofrecer una breve explicación sobre la historia del obelisco y algunos datos curiosos sobre su construcción.

El trayecto dura unos 70 segundos, pero es suficiente para descubrir detalles fascinantes, como las inscripciones en piedra de los estados que donaron materiales para la obra.

Dato interesante: en el descenso, el ascensor realiza una parada intermedia para mostrar algunas de las placas conmemorativas colocadas en las paredes internas del obelisco, visibles a través de las ventanas del ascensor.

Consejos para aprovechar tu tiempo

  • Reserva con antelación: así evitarás largas filas y podrás calcular mejor tus horarios dentro del tour.
  • Evita las horas pico (10 a. m. – 1 p. m.): la espera puede duplicarse en temporada alta.
  • Elige la tarde: disfrutarás de una luz más cálida y podrás ver el atardecer sobre los principales monumentos del National Mall.
  • Lleva agua y calzado cómodo: aunque la visita es corta, el recorrido por el Mall puede ser extenso.
  • dsds

como subir al obelisco de washington

¿Qué ver desde la plataforma de observación del Monumento a Washington?

Subir a la cima del Monumento a Washington no solo es una experiencia simbólica, sino también una de las mejores formas de contemplar el corazón de la capital estadounidense. Desde los 152 metros de altura de su mirador panorámico, tendrás una vista de 360° del National Mall y algunos de los lugares más emblemáticos de Washington D.C..

Vistas imperdibles desde el mirador

  • La Casa Blanca: visible al noroeste, destaca entre los árboles y jardines del Ellipse Park.
  • El Capitolio de los Estados Unidos: hacia el este, es uno de los puntos más fotografiados desde el observatorio.
  • Los museos del Smithsonian: se extienden a ambos lados del National Mall, formando un corredor cultural único.
  • El Memorial a Abraham Lincoln: al oeste, alineado perfectamente con el Reflecting Pool.
  • El Memorial a Thomas Jefferson: al sur, rodeado por el Tidal Basin y sus famosos cerezos.
  • El Memorial de la Segunda Guerra Mundial: entre el obelisco y el Lincoln Memorial, ofrece una perspectiva impresionante desde las alturas.
  • Virginia y el río Potomac: si el clima lo permite, podrás divisar el otro lado del río e incluso el Pentágono.

El museo y las piedras conmemorativas

Debajo de la plataforma se encuentra una pequeña exposición del National Park Service, donde podrás ver imágenes originales de la construcción, materiales utilizados y datos sobre la restauración del obelisco tras eventos como el terremoto de 2011.

Durante el descenso en el ascensor, las luces se apagan brevemente para que los visitantes aprecien las piedras conmemorativas incrustadas en las paredes interiores. Cada una fue donada por diferentes estados, países y organizaciones cívicas en el siglo XIX, convirtiendo el interior del monumento en una cápsula de historia.

Consejos para disfrutar al máximo la vista

  • Sube en horas de la tarde para disfrutar del atardecer sobre el río Potomac y la Casa Blanca iluminada.
  • Lleva tu cámara lista: las ventanas del mirador son pequeñas, pero ofrecen encuadres perfectos para fotos panorámicas.
  • Evita colocarte al centro del ascensor durante el descenso si deseas ver las piedras históricas con claridad.

Ya sea que llegues por tu cuenta o durante una excursión a Washington desde Nueva York, la visita al Monumento a Washington te permitirá comprender por qué este obelisco no es solo un símbolo nacional, sino también una de las mejores experiencias visuales de la capital.

Información actualizada 2025 según el National Park Service.

Datos curiosos sobre el Monumento a Washington

El Monumento a Washington no solo es uno de los lugares más visitados de la capital estadounidense, sino también una obra llena de historia, récords y anécdotas sorprendentes. Aquí te dejamos algunos datos curiosos que te harán apreciar aún más este icónico obelisco:

  • Hasta 1889 fue la estructura más alta del mundo, hasta que la Torre Eiffel en París la superó.
  • Su forma de obelisco lo convierte en uno de los más altos del planeta, incluso por encima de los que se encuentran en Egipto y Europa.
  • Cuenta con 893 escalones hasta la punta, aunque hoy en día el acceso se realiza únicamente en ascensor.
  • En 1888 lo visitaban unas 55.000 personas al mes; hoy supera los 800.000 visitantes anuales.
  • En 1966 fue inscrito en el Registro Nacional de Lugares Históricos de Estados Unidos.
  • En 1982, un manifestante lo tomó como “rehén” durante horas, afirmando tener explosivos (aunque era falso).
  • En 2005 se añadió un cercado que permite el paso a peatones y ciclistas, pero restringe el acceso de vehículos.
  • Ese mismo año se registraron dos falsas amenazas de bomba que obligaron al cierre temporal del sitio.
  • La altura total desde la base hasta el mirador es de 152 metros (555 pies).
  • Tras el terremoto de 2011, el monumento sufrió grietas y permaneció cerrado por casi dos años para su restauración.
  • En la base ondean 50 banderas, una por cada estado de Estados Unidos.
  • El obelisco pesa más de 70 millones de kilos (unas 73.000 toneladas).

Como ves, el monumento a Washington no solo simboliza el legado de George Washington, sino también la evolución de la nación y su historia a través del tiempo. Cada detalle cuenta una parte fascinante de este emblemático punto del National Mall.

monumento a Washington en Washington

Preguntas frecuentes sobre el Monumento a Washington

Si estás planificando tu visita al Monumento a Washington, es normal que tengas dudas sobre los horarios, reservas, acceso o qué esperar una vez estés allí. A continuación encontrarás respuestas claras a las preguntas más comunes entre los visitantes:

¿Es gratis subir al Monumento a Washington?

Sí, la entrada es totalmente gratuita. Solo se cobra una tarifa de $1.50 USD si prefieres hacer la reserva anticipada a través del portal oficial recreation.gov.

¿Puedo subir sin reserva?

Sí, cada mañana desde las 8:30 AM se reparten entradas gratuitas en la taquilla del Washington Monument Lodge, aunque en temporada alta suelen agotarse en minutos. Por eso, es recomendable reservar online con antelación.

¿Se puede subir por las escaleras?

Las 893 escaleras del monumento están cerradas al público por motivos de seguridad. El National Park Service organiza ocasionalmente tours especiales en fechas concretas, disponibles en nps.gov/wamo.

¿Cuánto tiempo puedo estar en el mirador?

No hay límite de tiempo estricto, aunque la mayoría de visitantes permanece entre 20 y 30 minutos para disfrutar de las vistas panorámicas de Washington D.C. y tomar fotografías.

¿Hay estacionamiento cerca?

El estacionamiento en el National Mall es limitado. La mejor opción es llegar en Metro (líneas Azul, Naranja o Plateada, estación Smithsonian) o utilizar servicios de ride-sharing como Uber o Lyft.

¿Está abierto durante mal clima?

El monumento puede cerrar temporalmente por tormentas eléctricas, vientos fuertes o condiciones climáticas peligrosas. Te recomendamos consultar el estado actualizado en nps.gov/wamo antes de tu visita.

¿Puedo llevar cámara profesional?

Sí, las cámaras fotográficas y de video están permitidas dentro del monumento a Washington. Solo se pide evitar el uso de trípodes grandes que obstruyan el paso de otros visitantes.

¿Hay tour guiado disponible?

Durante el ascenso en el ascensor, un guardabosques ofrece una breve charla de unos dos minutos con datos históricos del monumento. En la cima, el personal también responde preguntas, aunque no hay tours largos programados.

¿El monumento está abierto después de la pandemia?

Sí, el Monumento a Washington está completamente operativo en 2025 con sus horarios habituales. Todas las restricciones sanitarias por COVID-19 han sido eliminadas.

¿Cuál es la mejor hora para subir?

Las mejores horas para subir son entre 4:00 PM y 5:00 PM para disfrutar del atardecer, o temprano en la mañana (9:00-10:00 AM) para evitar las multitudes y aprovechar una mejor iluminación para las fotos.

 


 

Visitar el Monumento a Washington es mucho más que subir a un mirador: es una oportunidad para conectar con la historia de Estados Unidos y con uno de los símbolos más reconocibles del país. Desde su diseño en el siglo XIX hasta las vistas panorámicas que ofrece hoy, cada detalle del obelisco refleja la admiración de toda una nación hacia su primer presidente, George Washington.

Ya sea que lo incluyas en un recorrido por el National Mall o como parte de un recorrido a Washington desde Nueva York, este monumento merece un espacio en tu itinerario. Su imponencia, las vistas que regala desde la cima y las historias que guarda entre sus muros lo convierten en una parada imprescindible para cualquier viajero.

Así que, en tu próxima visita a la capital estadounidense, tómate un momento para mirar hacia arriba, contemplar su grandeza y recordar que, más allá del mármol y la piedra, el Monumento a Washington representa los ideales de libertad, liderazgo y unión sobre los que se construyó todo un país.

excursion de 1 dia a Washington DC desde Nueva York

4.5/5 - (4 votos)