A pesar de que gran parte de Nueva York es absorbida por su arquitectura y el correr de sus residentes, la ciudad cuenta con parques que ayudan a olvidar los tumultos y afanes cotidianos mientras disfrutas de un poco de silencio y naturaleza. Así que si estás por pasar un tiempo de vacaciones en Nueva York te invitamos a visitar alguno de estos parques para que conozcas la modalidad más práctica que tienen los neoyorquinos para abandonar la rutina y darse un tiempo de relax.
Es bien sabido que en cuanto hacemos mención a los parques de Nueva York lo primero que llega a nuestras mentes es Central Park, y con toda la razón, pues es ícono de la ciudad y uno de sus parques más grandes, sin embargo NYC cuenta también con parques más íntimos y pequeños que cumplen una gran función recreativa en zonas más alejadas del centro. Entonces, si decides tomar uno de los tours por Nueva York en español aprovecha para detenerte por un rato en alguna de estas estaciones naturales y disfruta tal como lo hacen los locales, con un poco de música, comida y apreciando el contraste que hacen los árboles ante los imponentes edificios.
Mejores parques de Nueva York: Guía 2025
Para que te animes, aquí te compartimos 12 de los mejores parques que tiene Nueva York y sus al rededores, acompáñanos en este recorrido.
1. CENTRAL PARK
Si hablamos de los mejores parques de Nueva York, es imposible no comenzar por Central Park, ya que es el parque más famoso de Nueva York, y es el pulmón verde más emblemático de Manhattan. Este inmenso espacio natural, que se extiende desde la calle 59 hasta la 110 y desde la Quinta Avenida hasta Central Park West, ocupa más de 340 hectáreas y recibe cerca de 30 millones de visitantes al año.
Su fama no es casualidad: Central Park ha sido escenario de innumerables películas, series y sesiones fotográficas. Sus senderos, lagos, cascadas, puentes y esculturas crean un entorno único donde es fácil olvidar que estás en medio de una de las ciudades más frenéticas del mundo.
¿Nuestra recomendación? Planifica al menos medio día o un día entero para recorrerlo con calma. O bien, divídelo en varias visitas durante tu estadía en Nueva York. Y si aún no estás convencido, te invitamos a conocer nuestras recomendaciones imperdibles para disfrutar Central Park al máximo.
Tanto locales como turistas lo eligen para relajarse, hacer deporte, caminar, andar en bicicleta o simplemente disfrutar de sus paisajes. Si visitas Nueva York por primera vez, probablemente te lo encontrarás durante un Tour Contrastes de Nueva York o en alguna excursión por Manhattan. Pero te recomendamos dedicarle tiempo de forma intencional, ya que recorrerlo completo puede tomar entre 3 y 4 horas, e incluso más si haces paradas en los principales puntos de interés.
Estos son algunos de los puntos que sin duda deberías explorar:
- Gapstow Bridge es un puente muy pintoresco que sobresale en el estanque de Point y contrasta perfectamente con los rascacielos de Manhattan.
- The Wollman Rink es la pista de patinaje sobre hielo más sobresaliente de Central Park, esta funciona únicamente durante la temporada de invierno, sin embargo, durante la primavera o el verano, es la zona perfecta para encontrar atracciones ideales para los niños.
- The Mall es un arbolado lleno de esculturas, naturaleza y obras de arte entre las que sobresale la estatua de la sufragistas la cual rinde homenaje a Susan B Anthony, Sojourner Truth y Elizabeth Cady Stanton, tres mujeres que lideraron marchas y oposición para defender los derechos de la mujer en Estados Unidos, de hecho esta resultó ser la primera escultura de Central Park que representa al poder femenino.
- La Fuente Bethesda es la fuente más popular de Central Park, tiene un ángel en el centro y está situada frente al lago principal del parque.
- Conservatory Water es un estanque circular en donde podrás alquilar un barco de juguete teledirigido para hacerlo navegar por las aguas del lago durante los meses de primavera y verano.
- El puente Bow es uno de los puntos más románticos de Central Park y ha sido escenario de muchas películas gracias a su arquitectura.
- Strawberry Fields se trata del homenaje al músico John Lennon el cual se ubica justo frente al edificio Dakota, lugar donde se dio la muerte de este artista. El memorial tiene un pequeño prado que rodea un famoso mosaico que lleva escrita la palabra Imagine, en este punto se reúnen seguidores del cantante y de la banda The Beatles así como artistas callejeros que se reúnen para cantar sus canciones.
- El Castillo Belvedere se encuentra hacia el costado norte de Central Park, fue construido en 1869 y hoy en día es una estación meteorológica.
- Great Lawn es un prado que funciona como pistas de softbol, en donde cada fin de semana se reúnen decenas de personas a jugar o a participar en uno de estos juegos.
- Conservatory Garden es un trío de jardines que contienen algunas de las más famosas esculturas de todo el parque. El primer jardín, del lado norte, tiene la fuente Untermyer Fountain con la famosa estatua de tres jóvenes bailando alrededor del agua, la siguiente tiene un mirador techado que ofrece un buen espacio para poder descansar o pasar el rato y, el tercero del lado sur, tiene flores y árboles que rodean la fuente Burnett y su estanque de nenúfares.
Si viajas con niños aprovecha para pasar por el carrusel que está a la altura de la calle 65, alquilar un barco de remos en Love boat house, pasar por alguno de los 20 parques infantiles o visitar los jardínes Victoria que es un pequeño parque de atracciones que se instala durante la primavera.
2. THE HIGH LINE PARK
Entre los mejores parques de Nueva York, The High Line destaca por ser uno de los espacios más innovadores y originales de la ciudad. Este parque lineal urbano, construido sobre una antigua vía férrea elevada, recorre 2,3 kilómetros a lo largo del oeste de Manhattan y ofrece una experiencia única de naturaleza, arte y arquitectura en pleno entorno urbano.
Anteriormente, The High Line era una vía férrea que dejó de usarse desde 1980, así que en 2009 decidieron restaurar 2,3 kilómetros para crear uno de los mejores parques lineales urbanos de Nueva York que sigue en crecimiento.
Con la llegada de los camiones, el sistema férreo pasó a un segundo plano hasta que se dejó en total abandono, las vías se fueron llenando de arbustos y plantas hasta que se apoderaron del cemento. En los años 90, el estado tomó la decisión de derribar esta vía férrea con el fin de crear construcciones nuevas ya que, en Manhattan, cualquier área subutilizada es una pérdida millonaria, sin embargo un grupo de vecinos de Chelsea se encargaron de luchar para que la High Line se mantuviera en pie y se transformará en un parque público. El auge fue tal que varias personalidades se sumaron a la causa hasta lograr que la idea de la construcción se detuviera y que, en vez de destruirla, fuera restaurada y transformada a lo que hoy conocemos como el jardín High Line.
Hoy en día el éxito de este lugar ha hecho que su alrededor tenga un gran auge inmobiliario construyendo rascacielos y edificios que acabaron con la tranquilidad que buscaban los vecinos que lucharon por crear el parque.
Si te preguntas qué actividades puedes hacer en The High Line Park, te comentamos que allí puedes realizar caminatas sobre NYC (literalmente), percibir los contrastes arquitectónicos de la ciudad y admirar las construcciones modernas frente a las antiguas fábricas industriales, como el histórico edificio Chelsea Market (1890) donde se encontraba la fábrica Nabisco y donde se inventó la famosa galleta Oreo.
En la noche podrás tomarte un descanso para ver las estrellas con telescopios de gran potencia en una de las Sesiones Nocturnas de Observación de Estrellas, realizada todos los martes al anochecer y presentadas por expertos de la Asociación de Astrónomos Aficionados, quienes se encargan de instalar telescopios entre las calles West 15th y West 16th.
Si planeas pasar por este parque te recomendamos hacerlo a primera hora del día para evitar los tumultos y lograr un buen descanso ya que, después del mediodía, el parque se llena de gente y se torna agobiante por el pequeño tamaño de sus pasillos. La noche también suele ser el momento perfecto para visitar el parque ya que tiende a ser menos concurrido que durante el día. Además, el parque está abierto durante todo el año y es de entrada gratuita.
Por otro lado, gracias a que está poblado con vegetación, el color del paisaje cambia con las estaciones, por ejemplo durante la primavera y verano el parque es frondoso y de color verde con plantas y flores que recubren las vías, pero durante el otoño o invierno las plantas son más escasas se tornan de un color rojizo y permiten ver las vías del tren.
De todas formas durante cualquier estación es importante que visites el parque en horas de la mañana ya que, sin importar el clima, el lugar siempre está lleno de gente especialmente durante los fines de semana.
Seguro podrás ver el parque y recorrerlo en cuanto tomes alguna de las excursiones en español disponibles en Nueva York.
Horario: Todos los días de 7:00am a 10:00 pm
Entrada: Gratuita
Dirección: Al oeste de Manhattan, entre Gansevoort Street y la calle 34.
Cómo llegar:
- Bus:líneas M11, M13, M23 y M34.
- Metro:La estación cercana 8th Ave – 14th St Station, líneas A, C, E y L
3. RIVERSIDE PARK
Ubicado a lo largo del río Hudson, el Riverside Park cuenta con 6 kilómetros de largo y se extiende desde la calle 72 hasta la calle 158. El parque no sólo tiene una gran vista del río sino que además es un excelente lugar para visitar en familia, pues es un lugar perfecto para tomar largas caminatas, dar paseos en bicicleta o en patines ya que sus instalaciones incluyen pistas deportivas, un campo de césped, área para mascotas y área para patinar, además de un puerto ubicado en la calle 79.
El parque ha sido considerado «hogar de los festivales de verano» ya que cada año el Departamento de Parques de Nueva York organiza el evento Summer on the Hudson que incluye conciertos para niños, proyecciones de películas al aire libre, arte público, talleres fitness y un montón de actuaciones y actividades que te permiten disfrutar de primera mano de los contrastes de Nueva York.
Además, allí se encuentran monumentos y memoriales de gran importancia como:
- Monumento a Eleanor Roosevelt
- Monumento a los soldados y marinos
- Estatua de Juana de Arco
- Reproducción del Mausoleo de Halicarnasse – También tumba del presidente Ulysses Grant
- Monumento al Ghetto de Varsovia – Para recordar a quienes fallecieron durante la Segunda Guerra Mundial.
Si eres amante de la naturaleza, encontrarás un Santuario de aves que cuenta con árboles robustos y de características particulares que atraen a pájaros y mariposas, es más, a lo largo de tu paseo les podrás oír cantar.
Si prefieres los deportes náuticos hay un área deportiva por la calle 79 donde podrás alquilar un kayak o disfrutar en familia de los más de 15 parques infantiles donde se incluye al favorito de los niños, el Hippo Playground.
Horario: Abierto todos los días entre las 6 am y la 1 am. Los lugares deportivos a partir de las 8 am
Entrada: Gratuita
Dirección: Entre la 72nd Street y 158th Street
Cómo llegar:
- Bus:líneas M11, M13, M23 y M34.
- Metro:La estación cercana 8th Ave – 14th St Station, líneas A, C, E y L.
4. BROOKLYN BRIDGE PARK
Otro de los parques más visitados de Nueva York es el Brooklyn Bridge Park, que con sus más de 30 hectáreas se extiende a lo largo del East River mientras ofrece una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad, especialmente del Puerto de Nueva York, el centro de Manhattan y el puente de Brooklyn.
Cuando tomas una excursión en español por Nueva York puedes apreciar este lugar, pues para llegar a él solo debes cruzar el puente de Brooklyn, con dirección a Brooklyn, y bajar por las escaleras al final del puente.
El parque consta de múltiples actividades recreativas, para grandes y chicos, cuidando siempre la sostenibilidad y la exploración ambiental. Sea cual sea tu pasión – el atletismo, la natación, la pesca, la escalada, el patinaje sobre ruedas o el kayak – lo puedes hacer mientras disfrutas de la gloria del horizonte de Manhattan.
Estas son algunas de las actividades que allí puedes realizar:
- MUELLE 1.(Pier 1) tiene césped y vista extraordinaria de Manhattan.
- MUELLE 2.(Pier 2) ofrece baloncesto, un gimnasio, patinaje, áreas de juego y kayak.
- MUELLE 3.(Pier 3) cuenta con magníficos espacios verdes.
- MUELLE 4.(Pier 4) tiene una preciosa playa de arena.
- MUELLE 5.(Pier 5) cuenta con campos deportivos, pesca, parque infantil y barbacoa estilo hibachi.
- MUELLE 6.(Pier 6) encontrarás extensas áreas de juegos con arena, agua, columpios y escalada, y el ferry a Governors Island.
Horario: De 6:00 a.m. a 1:00 a.m.
Entrada: Gratuita
Dirección: 334 Furman St, Brooklyn, NY 11201
Cómo llegar:
- Bus:B25 y B63
- Metro:líneas A, C, 2, 3, 4, 5, F y R.
- El taxi acuático:funciona de forma estacional.
- Ferri:East River Ferry
Recorre Manhattan de Norte a Sur
en nuestra famosa excursión en NY.
¡Reserva YA tu cupo!
Ir a la Excursión
5. PROSPECT PARK
Situado en el corazón de Brooklyn, el Prospect Park es un parque público de más de 200 hectáreas. Este parque de Nueva York tiene un reconocimiento artístico por ser una obra de ingeniería y paisajismo planeada por los mismos creadores de Central Park, Frederick Law Olmsted y Calvert Vaux.
Ofrece actividades para cada miembro de la familia, pues sus diferentes locaciones proveen de diversión a grandes y chicos:
- Hay un zoológico administrado por la Wildlife Conservation Society.
- Cada verano organizan un festival de artes escénicas, el más grande de NYC.
- Cuenta con instalaciones deportivas incluyendo siete campos de béisbol en el Long Meadow, centro de Tenis, canchas de baloncesto, campos de fútbol y el Club de Pétanque de Nueva York en el Parade Ground donde podrás tomar lecciones con jugadores experimentados y hasta competir en torneos de Petanca, no solo en el Parade Ground si no también en el Bryant Park.
- The Boathouse, hogar de los eventos más elegantes de Brooklyn con un impresionante entorno natural y uno de los primeros edificios de la ciudad en ser declarado patrimonio histórico.
- Si te encanta pescar, este parque cuenta con el lago más grande de Nueva York y es de los lugares más populares de pesca.
- Y para rematar, está el cementerio privado de la Sociedad de Amigos en Quaker Hill, cerca de los campos de pelota, donde el actor Montgomery Clift fue enterrado.
Horario: De 5:00 a.m. a 1:00 a.m.
Entrada: Gratuita
Dirección: Brooklyn, Nueva York 11225
Cómo llegar:
- Bus:líneas B12, parada ParksideAvenue/Ocean Avenue; B16, varias paradas sobre Caton Avenue; B68, parada Coney Island Av/Park o Coney Island Av/Caton PL o Coney Island Av/Caton Av.
- Metro:líneas F y G, estación 15 St- Prospect Park; línea Q, estación Parkside; líneas B, Q; S, estación Prospect Park
6. BRYANT PARK
Situado en el corazón de Manhattan, el Bryant Park es uno de los lugares más animados de la ciudad, durante el verano, con un montón de actividades gratuitas para todo el día y durante toda la temporada.
Este pequeño y acogedor parque es un paso obligado que no debes saltarte de tus planes al hacer un recorrido guiado por Nueva York en español ya que es ideal para un descanso en medio del recorrido por la ciudad, pues allí podrás acceder a WI-FI gratis mientras disfrutas de un café o de un pasabocas en algunos de sus bancos. Adicionalmente es un lugar donde se celebran concurridos eventos durante todo el año, como el famoso cine al aire libre, en verano, el cual, durante el invierno se convierte en una gran pista de hielo.
Otras de las actividades que allí puedes realizar son:
- YOGA:Los aficionados al yoga deben visitar el parque los martes en la mañana (a las 10 am) o los jueves en la noche (a las 6 pm) para asistir a las clases gratuitas, alternativamente celebradas en el césped o en la terraza superior.
- PETANQUE:Existe una exclusiva zona de petanca donde, durante el verano, podrás conocer a la gente de “La Boule Newyorkaise”, un club que está promoviendo (gratis) este deporte. Además, con solo media hora puedes conocer un pedacito de la cultura francesa… ¡Ahh! y no te pierdas de probar la bebida clásica, el Pastis.
- LUNES DE PELICULA:En los meses de verano, Bryant Park y sus patrocinadores instalan una gran pantalla en el lado oeste del césped donde los lunes podrás disfrutar de una película que empezará a eso de las 8:30 pm, o más tarde, asegúrate de llegar antes. Puedes aprovechar y hacer un picnic acompañado de una refrescante bebida y deliciosos bocadillos, harán un momento ideal para disfrutar con amigos o familia.
- SHAKESPEARE:Central Park no es el único lugar en Nueva York donde se puede ver una obra de Shakespeare al aire libre, pues Bryant Park tiene su propio escenario. ¡Shakespeare en Bryant Park trae varias obras de teatro a lo largo del verano!
- CARRUSEL:Si viajas con niños el carrusel debe estar en tu agenda, está ubicado en el lado sur del parque.
- LEER UN LIBRO:Este es uno de los espacios más tranquilos de Manhattan por lo que terminar el día aquí, con un libro, no es una mala idea. ¿Olvidaste tu libro? No hay problema, el parque tiene algunos de la biblioteca disponibles para ti.
- Allí también puedes visitar la Fuente Memorial de Josephine Shaw Lowell que fue el primer monumento público que se dedicó a una mujer. Se construyó en 1912 y rinde homenaje a esta trabajadora social encargada de fundar la liga de consumidores de Nueva York entre otras organizaciones sin fines de lucro.
- También puedes visitar el memorial de Cullen Bryant, que es una escultura ubicada en la terraza trasera de la biblioteca pública y rinde homenaje al editor del periódico local y uno de los poetas más populares del país, por quien se dió nombre a este parque.
- Para los amantes de la literatura universal está el busto de bronce de Johann Wolfgang Goethe, poeta alemán a quien se le rinde tributo con esta obra de bronce creada por el escultor alemán Karl Fischer, en 1832.
- La estatua de José Bonifacio Andrada e Silva se encuentra en el extremo oeste del parque y es un memorial a este hombre que lideró la lucha por la independencia de Brasil. Fue un regalo de Brasil a Nueva York cuando esta última decidió cambiar el nombre de la sexta avenida por la Avenida de las Américas.
- Participar en un juego de ajedrez en Bryant Park es más común de lo que te imaginas, aquí todos los jueves en la tarde decenas de personas se reúnen para jugar o participar en las clases para principiantes en la plaza de la calle 40. En caso de qué no te guste el ajedrez puedes optar por otro de los 50 juegos de mesa que hay disponibles.
- Para los más pequeños de la casa puedes optar por dar un paseo en carrusel y disfrutar de algunos de los eventos pensados especialmente para ellos, estos se llevan a cabo todos los sábados.
- El parque va desde la calle 40 hasta la 42 y desde la quinta avenida hasta la sexta avenida, para completar un total de 4 hectáreas.
Horario: De 7:00 a.m. a 7:00 p.m. en invierno | De 7:00 a.m. a 11:00 p.m. en verano
Entrada: Gratuita
Dirección: Nueva York, 10018 EE.UU. De sur a norte, entre las calles 40 y 42. De este a oeste, entre la 5ª y la 6ª Avenida.
Cómo llegar:
- Metro:más cercanos son 42nd St – Bryant Park (B, D, F, M) y 5th Ave (7)
7. LITTLE ISLAND
Little Island es un parque flotante ubicado sobre el río Hudson que, visto desde lejos, parece sacado de una película de Hollywood. Gracias a su arquitectura única y a las tonalidades verdes de su pradera, se ha convertido en una de las atracciones más visitadas de Nueva York y en uno de los mejores parques de la ciudad.
Este parque ha funcionado como un oasis de descanso para los neoyorquinos. Su diseño orgánico, que se integra perfectamente con la naturaleza, y los materiales que lo componen, le otorgan una estética artística que destaca en medio del paisaje urbano. A diario, decenas de turistas y locales lo visitan para relajarse o disfrutar de su ambiente tranquilo.
Durante la primavera y el verano, es necesario realizar una reserva previa gratuita para ingresar y evitar aglomeraciones. Puedes hacerla fácilmente a través de la página web oficial de Little Island. En cambio, si planeas visitarlo en otoño, invierno o después del mediodía, no necesitarás reservación.
Aunque el parque es pequeño y se puede recorrer en menos de una hora, cuenta con áreas de descanso, senderos rodeados de vegetación, y food trucks donde puedes disfrutar de una comida informal. Además, dispone de varios niveles conectados por senderos y escaleras cubiertos de flores y árboles.
Uno de sus mayores atractivos es el mirador en el costado sur, desde donde se pueden admirar impresionantes vistas del skyline de Manhattan, así como de Staten Island y New Jersey.
Por último, The Amph, su anfiteatro al aire libre con capacidad para 700 personas, ofrece eventos y conciertos durante todo el año. Muchos de estos espectáculos son gratuitos, aunque algunos requieren boleto. Puedes consultar la programación completa en el sitio web oficial de Little Island.
8. DOMINO PARK
Justo en el centro Williamsburg, Brooklyn, está una de las zonas de Nueva York más visitadas durante los últimos años que, hoy en día, es foco de bares, restaurantes, mercados y rascacielos de lujo. En medio de los grandes edificios y el caos típico de la ciudad puedes encontrar el parque Domino un lugar que te permitirá conocer el pasado del barrio y disfrutar de algunas de las vistas más geniales, tanto de Brooklyn como de Manhattan.
Williamsburg es un barrio que se extiende de lado al lado del East River; hasta hace muy poco este barrio no contaba con muchas zonas verdes ni suficientes puntos de acceso al río, por lo tanto se creó el Domino Park, un nuevo espacio pensado para descansar y pasear en uno de los distritos más concurridos de Nueva York.
El parque va desde Grand Street hasta el puente de Williamsburg, fue construído en el año 2018 en el lugar donde se ubicaba la refinería de azúcar Domino, que funcionó desde 1856 hasta 2004. Este lugar fue abandonado y cerrado al público sin embargo se buscó restaurar la zona completa tomando parte de la bodega original para crear el parque y el resto de la refinería, es decir la planta principal, se ha mantenido protegida para transformarla en oficinas y tiendas que mantengan la estructura y arquitectura original.
En cuánto llegues a Domino’s Park te darás cuenta de qué no es un parque igual a todos los demás, a pesar de tener prados y espacios para relajarte, incluso pistas deportivas, también cuenta con unas enormes grúas turquesa, columnas que hacían parte del almacén del complejo, tanques dónde almacenaban el Syrup, o cintas para transportar el azúcar y otros elementos industriales que mantienen vivo el pasado de Williamsburg y el papel esencial que tuvo esta refinería de azúcar en la población.
De hecho esta fue la mayor refinería de azúcar de los Estados Unidos, tanto así que en 1870 era la encargada de procesar más de la mitad del azúcar que consumía el país entero, además fue una industria que adoptó a miles de inmigrantes que se encargaron de forjar la diversa identidad que caracteriza a Williamsburg.
A raíz del auge inmobiliario que tiene este barrio, la ventaja de qué esté junto al río y que tenga las maravillosas vistas al Skyline de Manhattan, resultaba tentador urbanizar el barrio completo, tanto así que se cree que en unos años Williamsburg tenga un aspecto futurista a raíz de la enorme cantidad de rascacielos que alojará.
Algunas de las cosas que podrás disfrutar en Domino’s Park son:
- El Artifact Walk, una pasarela elevada desde donde podrás ver el parque, el puente Williamsburg y los rascacielos de Manhattan.
- El paseo junto a East River para recorrer el parque junto al río y disfrutar de la calma del agua.
- Un parque infantil perfecto para cuando vayas con niños, este recrea una mini versión de la refinería de azúcar con sus toboganes y rincones creados específicamente para niños en la etapa de exploración.
- El restaurante “Tacocina” que es un puesto de comida mexicano donde podrás disfrutar de comida tradicional de México.
- Las escaleras de madera fueron recuperadas de la refinería y las fuentes de agua son perfectas para darse una pequeña mojada durante los meses más calurosos.
- Además cuenta con pistas deportivas, en el extremo sur del parque, como una pista de arena ideal para jugar volibol y dos pistas de Bocce, un deporte parecido a la petanca.
El parque abre todos los días, de 6 de la mañana a 1 de la madrugada. Para llegar puedes tomar el metro más cercano (Bedford Avenue – ruta L) que queda a sólo 12 minutos distancia, aunque también puedes tomar el ferry y bajarte en las paradas North Williamsburg o South Williamsburg que quedan a sólo 10 minutos
9. HUDSON RIVER PARK
Con 2.2 km cuadrados, el Hudson River Park, es el segundo más grande de Manhattan y hogar de los Chelsea Pierce, queda muy cerca de Little Islands.
El parque termina en Battery Park, al extremo sur de Manhattan, y cuenta con muelles que se extienden a lo largo del río Hudson en donde podrás encontrar restaurantes y bares, canchas de tenis y basketball, parques patinar, un campo de fútbol y zonas verdes abiertas al público dispuestas para el descanso y el bienestar de los locales.
En cuanto llegues a este lugar, durante la temporada de primavera verano, aprovecha para realizar una excursión en velero o dar un paseo en kayak por el río Hudson
10. JARDÍN BOTÁNICO DE NUEVA YORK
Esto es una de las paradas obligatorias cuando realizas un recorrido por Nueva York, pues se trata de una actividad ideal para cuando quieres perder de vista el cemento y quieras descansar y tener un poco de tranquilidad.
El jardín botánico de Nueva York se ubica en el Bronx, cuenta con una extensión natural llena de colores y aromas que te proporcionan tranquilidad y paz a tu día a día.
Este fue uno de los primeros jardínes botánicos de Estados Unidos, ocupa 1 km² y se encuentra muy cerca del zoológico del Bronx y de la pequeña Italia.
Es de alta popularidad durante la primavera y el invierno, el primero gracias a la variedad de flores que adornan el lugar, el segundo ya que durante la Navidad instalan una maqueta en miniatura de toda la ciudad.
Además el jardín botánico se encuentra muy cerca de varios lugares de interés del Bronx, por ejemplo puedes aprovechar para pasear por el zoológico, visitar algunos de los restaurantes locales, disfrutar de la multiculturalidad del distrito o ver algunos de los graffitis más destacados de la ciudad.
Si no quieres caminar puedes montarte en el tren gratuito que recorre el parque, donde te permitirán bajarte cada vez que lo desees.
En este lugar podrás disfrutar de:
El conservatorio Enid A. Haupt, construido en 1980, es un invernadero de hierro forjado donde se alojan colecciones de plantas tropicales y cactus transportados de otros países. Alberga exposiciones temporales y un jardín de nenúfares y lirios acuáticos en su exterior. Los fines de semana suele haber músicos que se encargan de amenizar tu visita.
Durante la primavera dentro del invernadero se crea una muestra de orquídeas para celebrar la llegada de este buen tiempo qué promueve un renacer natural.
El Rock Garden tiene una cascada que genera un oasis en el bosque Thain Family Forest.
En la primavera y el verano florece la rosaleda Peggy Rockefeller memorial donde hay decenas de rosas de diferentes colores que alegran tus días.
La flor de cerezo es una de las más llamativas y coloridas que anuncia la llegada de la primavera, así que aprovecha para visitar el Cherry Garden para emocionarte bellos colores de tonalidad rosa, a pesar de que los árboles están sembrados por diferentes puntos del parque.
Del lado norte del jardín puedes visitar una de las mayores bibliotecas botánicas del mundo qué se ha convertido en punto de referencia para investigadores y aficionados de la naturaleza, se llama Mertz Library.
No olvides pasar por la tienda de souvenirs Leon Levy, en este lugar podrás encontrar semillas, plantas, libros relacionados con botánica y jardinería, y algunos elementos para la decoración del hogar.
El precio de la boleta es de $23, entre semana, y $28 los fines de semana. Para llegar te recomendamos hacerlo a través del metro, llegando a Bedford Park Boulevard Station desde donde caminarás uno 20 minutos hasta las puertas de Mosholu Gate, al oeste del parque
11. GANTRY PLAZA STATE PARK
En tu próxima excursión por Nueva York en español puedes incluir la visita al Gantry Plaza State Park, un parque ubicado en Queens desde donde podrás conseguir algunas de las mejores vistas del Skyline de Manhattan acompañadas de un cartel Vintage.
Justo en Long Island City, zona de moda, se encuentra este parque estatal al que puedes llegar en metro o en ferry. Allí encontrarás muelles, prados y senderos para pasear o tomar el sol durante el verano y disfrutar de la nieve durante el invierno.
Este lugar es hogar de un cartel vintage de Pepsi que sin duda habrás visto en algunas fotos de Nueva York y que se han convertido en una de las locaciones más instagramables de este distrito.
Durante el verano el parque es muy concurrido gracias al descanso que le ofrece a los residentes de Queens y los buenos paisajes que permite detallar desde su interior.
En cuanto al cartel se trata de un vestigio del pasado del barrio que antiguamente era locación de fábricas industriales, una de ellas la planta embotelladora de Pepsi. El cartel se construyó en 1936 y sobresalía en lo alto de la embotelladora, sin embargo, cuando ésta cerró decidieron trasladarlo al parque para qué no permitiera olvidar el pasado industrial de esta ciudad y sorprenda a locales y turistas.
12. FORT TRYON PARK
Ubicado en el extremo norte de Manhattan, Fort Tryon Park es un verdadero tesoro escondido que brinda a neoyorquinos y turistas una escapada verde y tranquila lejos del bullicio de la ciudad. Este parque de 27 hectáreas, diseñado por los reconocidos paisajistas Frederick Law Olmsted Jr. y John Charles Olmsted, se destaca por sus vistas panorámicas del río Hudson y el Puente George Washington.
Además de ser un refugio natural, Fort Tryon Park posee un gran valor histórico. Fue escenario de la Batalla de Fort Washington durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos. Hoy en día, los visitantes pueden recorrer los restos del antiguo fuerte y conocer más sobre su historia en el Centro de Educación del parque.
Uno de los aspectos más destacados de Fort Tryon Park es el Jardín de Heather, un espacio de tres acres que alberga una gran variedad de plantas perennes, árboles y arbustos que florecen en diferentes épocas del año. Este jardín fue restaurado en la década de 1980 y desde entonces ha sido un punto de interés para los amantes de la botánica y la fotografía.
Horario y Entrada
Fort Tryon Park está abierto todos los días de 6 am a 1 am, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de disfrutar de su belleza en casi cualquier momento del día. Las instalaciones deportivas del parque están disponibles a partir de las 8 am. La entrada al parque es gratuita, lo que lo convierte en un destino accesible para todos.
Dirección y Cómo Llegar
Fort Tryon Park se extiende entre la 72nd Street y la 158th Street, ofreciendo varios puntos de acceso convenientes.
Bus: Puedes llegar al parque tomando las líneas M11, M13, M23 y M34.
Metro: La estación más cercana es 8th Ave – 14th St Station, accesible a través de las líneas A, C, E y L.
En cuanto llegues a Nueva York separa un cupo en tu agenda para visitar alguno de estos parques, será una experiencia relajante y agradable que, si o si, debes disfrutar. Para conocer un poco más sobre la ciudad, no dudes en tomar un tour en español por NYC, pues es la manera más práctica para ver de cerca cada uno de los distritos y la multiculturalidad que la representan.
He ido a ny en primavera y en invierno dos paisajes diferentes .ny es una ciudad maravillosa!!! Y digna de ser recorrida a pie por hs Harlem. . Queens Highland .. Manhattan brookling . Todo es magnífico !!! los 6 parques indicados los recorrimos y cada uno tiene su encanto especial. En el Central park una bicis con una especie de carruaje ( y abrigo en invierno) te llevan a recorrerlo y sus guías transmiten la magia del lugar por una hora y a un bajo costo …. Solo debes apenas negocias. Es junto con Paris mí ciudad de v ensueño