Para nadie es un secreto que gran parte de las entidades culturales más relevantes de Estados Unidos se encuentran en Nueva York, por eso es entendible que esta ciudad sea ícono y centro de reunión de artistas, cineastas, amantes de la moda, del diseño, de la música y de todo aquello que sea tema de vanguardia.
De hecho, desde hace años, Nueva York se ha destacado por tener algunos de los museos más importantes del mundo, como el Museo de Arte Moderno (MoMa), el Guggenheim o el Museo Metropolitano de Arte, donde anualmente se lleva a cabo uno de los eventos filantrópicos más memorables y emblemáticos de NYC, que reúne a decenas de celebridades que visten con atuendos llamativos e increíbles; es más, aquí te compartimos un artículo sobre la Gala del MET para que sepas de qué estamos hablando.
Pero, lo que gran parte de los turistas y locales desconocen es que, fuera de estas reconocidas entidades hay una amplia lista de museos que albergan elementos salidos de lo común, donde el arte tradicional se hace a un lado para dar paso a un nicho que se relaciona con la magia, el horror, la ciencia o las matemáticas. ¿Llama tu atención? Pues, a continuación te detallaremos 9 museos peculiares que complementarán cualquier tour por Nueva York, acompáñanos a conocerlos.
1. MoMath
Desde 2008, a raíz del cierre del Museo Goudreau (un pequeño museo de matemáticas ubicado en Long Island) nació MoMath, como respuesta a la increíble demanda de programación matemática práctica en los Estados Unidos. Desde entonces, el Museo Nacional de las Matemáticas se ha convertido en un espacio dedicado a estas ciencias exactas donde, a través de exhibiciones y galerías interactivas, logran estimular la investigación y curiosidad sobre las matemáticas, la geometría, la física, la óptica y su aplicación en las estructuras y elementos que nos rodean.
Este es un museo abierto a todo tipo de público, de todas las edades, así que no pierdas la oportunidad de aprender mientras te diviertes en un espacio creado para compartir la alegría de las matemáticas, “viéndolas bajo una nueva luz”.
Además, por si te interesa, cada semana el museo realiza eventos, tanto virtuales como presenciales, y programas educativos continuos para todos aquellos que deseen reforzar sus conocimientos matemáticos; aplica para personas en edad preescolar hasta personas de la tercera edad, los límites están sólo en tu mente.
Para mayor información, debes revisar la programación en la página web del museo (https://momath.org/) ya que los horarios pueden variar y los eventos se renuevan constantemente.
Ubicación:
-
- Manhattan. 11 East 26th Street, New York, NY 10010.
- Entre la Quinta Avenida y la Avenida Madison.
Horario:
-
- Abre de 10 am a 5 pm, todos los días del año a excepción del Día de Acción de Gracias.
- El primer miércoles de cada mes el museo cierra a las 2:30 pm para llevar a cabo encuentros matemáticos.
Precio aproximado:
-
- Entre $11 y $20.
- Los menores de 2 años entran gratis.
2. Merchant’s House
El Museo Casa del Comerciante ha sido reconocido como Monumento Histórico Nacional y hace parte del Registro Histórico Nacional de Lugares Históricos de Nueva York, y la única en Manhattan, al ser una de las pocas casas del renacimiento greco-federal tardío que aún mantiene intacta su arquitectura y decoración, que data de 1832.
A través de programas de educación pública y exposiciones permanentes, el Museo da vida a la historia de una familia de comerciantes, de clase alta, y sus 4 sirvientes irlandeses, que habitaron la propiedad desde 1835 hasta 1933, justo cuando el puerto marítimo mercantil de Nueva York surgió como metrópolis y emporio comercial de Estados Unidos.
La colección del Museo tiene más de 3000 artículos, antiguas posesiones de los Tredwell, entre la que se incluyen muebles, arte, ropa, fotografías, libros, artículos para el hogar y artículos personales. Entre los elementos más destacados están las 12 sillas laterales de caoba, fabricadas por Duncan Phyfe, unos candelabros de gas de 6 globos a juego, 40 vestidos de época y numerosos accesorios de moda que pertenecieron a las mujeres de la familia.
Cada detalle de esta casa te transporta al pasado, te permite detallar la arquitectura tradicional y el elegante estilo de vida que mantenían las personas de clase alta en el Nueva York del siglo XIX. Me atrevo a decir que, si te apasiona la historia y la arquitectura, visitar Merchant ‘s House es una buena manera de completar uno de los tours en español por Nueva York.
Ubicación:
-
- 29 E 4th St, Nueva York, NY 10003.
- El museo no ofrece parqueadero, pero en el barrio hay áreas con parquímetro disponible.
Horario:
-
- Entre enero y mayo u octubre y diciembre el ingreso es entre la 1 pm y las 4:30 pm, de jueves a domingo.
- Entre junio y septiembre, los jueves abre de 1 a 7:30 pm, mientras que los viernes, sábados y domingos abre de 1 a 4:30 pm.
- No abre la mayoría de días feriados.
- El tour debe durar entre 45 y 60 minutos, en total.
Precio aproximado:
-
- $15 para todo público.
- $10 mayores de 65 años y estudiantes con carné válido.
3. Museum of American Finance
El principal propósito del Museo de Finanzas Estadounidenses es mejorar la comprensión de la influencia de las instituciones financieras y los mercados en la economía estadounidense y global, pero además, en la vida de cada persona. Pues las finanzas impactan a todos.
Este es el único museo del país dedicado a este tema, por lo tanto, está especializado en educar al público sobre la historia financiera, a través de exhibiciones, programas de educación y eventos públicos que son de gran utilidad para todos, ya que busca que seamos capaces de encontrar independencia financiera, fomentando la curiosidad y el descubrimiento.
Actualmente las exposiciones son virtuales, pero toda la información sobre eventos y demás detalles los podrás encontrar en su página web oficial (https://www.moaf.org/), algunas de las exposiciones disponibles son:
- Las mujeres de Wall Street
- Nasdaq 50: Frontera del futuro
- Pandemias y Epidemias: Los efectos financieros y económicos.
- Flujo y Reflujo
- Estados Unidos en circulación: Una historia de la moneda estadounidense.
- Habitación Alexander Hamilton: Linaje y legado
- Banca en América
- Los mercados financieros
- Fuera de la bóveda
- La Reserva Federal al 100
- Cheques y saldos
- Seguimiento de la crisis crediticia
- Andrew Carnegie: Forjando la filantropía
- Comercio en la calle
- El arte del intercambio
- Ganar dinero: El grabado de billetes del banco y la lucha contra la falsificación
- Hágalo usted mismo: Éxito de pequeñas empresas
- Rockefeller redescubierto
Conocer el trasfondo del dinero, la banca y Wall Street te permitirá comprender porque Nueva York es el centro financiero de la nación.
Ubicación:
-
- 222 Broadway, Piso 19, Nueva York, NY 10038
- El museo está cerrado hasta nuevo aviso, todos los eventos y actividades educativas siguen activas en locaciones alternas.
Recorre todo Manhattan de norte a sur en nuestra famosa excursión.
¡Reserva YA tu cupo!
4. Alice Austen House
La casa familiar de la fotógrafa del siglo XIX, Alice Austen, es ahora el hogar de una amplia colección de sus fotografías y de las de algunos expositores contemporáneos que le visitan con frecuencia en Clean Comfort, uno de los edificios más antiguos de NYC, que data de 1690.
Alice Austen fue una de las primeras fotógrafas de Estados Unidos y una de las más prolíficas de Nueva York que, a lo largo de su vida, capturó cerca de 8000 imágenes. Inició su vida artística a los 10 años, en 1876, en su casa en la costa de Narrows Harbor, desde entonces hizo contribuciones significativas por documentar a una ciudad que permanece en constante cambio, fotografiando a la poblaciones inmigrantes, las actividades sociales de las mujeres victorianas y el entorno natural y arquitectónico que la rodeaba en cada uno de sus viajes, pero siempre mostrando su estilo de vida rebelde y fuera de los límites.
Un estilo de vida que ha dejado un legado en cada una de sus imágenes, hasta la actualidad, pues se trataba de una mujer lesbiana que en la época victoriana quiso romper las reglas y triunfó con ello, retratanto su relación ínitima, y la de sus amigos, de manera significativa. Sin embargo, las fotografías que revelaban sus secretos más íntimos estaban destinadas a ser privadas, no expuestas al público, pero hoy en día son las más aclamadas por la crítica.
A raíz de la caída de la bolsa de valores, en 1929, ella y su pareja sentimental (Gertrude Tate) fueron desalojadas de la casa, donde ahora se encuentra el museo, y destinadas a la pobreza. Pero, años más tarde, en 1951, el historiador Oliver Jensen redescubrió las fotografías y decidió publicarlas para recaudar dinero, el cual sería usado para colocar a Alice en un hogar de ancianos privado y brindarle una vejez digna hasta el día de su muerte, el 9 de junio de 1952.
A pesar de que Alice obtuvo reconocimiento gracias a su trabajo documental, era una artista con una gran sensibilidad estética, pero además era paisajista, maestra de tenis y la primera mujer en Staten Island en tener un automóvil. En definitiva Alice Austen era una rebelde que rompió con los lazos de su entorno victoriano y creó su propia vida independiente.
Hoy en día, la Casa de Alice Austen es un espacio dedicado a fomentar la expresión creativa, explorar la identidad personal y educar al público a través del arte de esta gran artista, además se ha convertido en un sitio designado para la historia LGBTQ a nivel nacional, lo que hace de este un centro cultural digno de apreciar durante una excursión por Nueva York.
Ubicación:
-
- 2 Hylan Blvd, Staten Island, 10305
Horario:
-
- De jueves a domingo, de 11 am a 5 pm.
Precio aproximado:
-
- Donación sugerida de $3
5. Houdini Museum
El Museo Houdini de Nueva York es una oda a la vida y obra del escapista Harry Houdini, quien se encargó de asombrar al público a principios del siglo XX con shows en los que arriesgaba su vida por el entretenimiento y la fama.
Sus hazañas fueron audaces y atrevidas, pues entre sus acrobacias incluía liberarse de cadenas, ser enterrado vivo, sumergirse en un tanque de agua atado de pies y manos o quitarse una camisa de fuerza mientras cuelga del techo. Hoy en día Houdini sigue siendo un artista inigualable, por eso, en Fantasma Magic, la principal tienda de magia de NY, se rinde homenaje con una amplia exhibición de películas, fotografías, recuerdos y accesorios que usó en una que otra de sus hazañas.
Para los amantes de la magia y el entretenimiento, el Museo de Houdini es una parada obligada durante un recorrido por Nueva York.
Ubicación:
-
- 213 oeste de la calle 35, habitación 401, Nueva York, 10001
- Se ubica entre las avenidas 7 y 8.
Horario:
-
- De lunes a sábado, de 11 am a 6 pm.
- Los domingos abre de 11 a 5 pm.
6. NYC Fire Museum
Desde 1934, el Museo de Bomberos de Nueva York se ha encargado de preservar, recopilar y compartir el patrimonio cultural del departamento de bomberos de la ciudad, con el fin de homenajear a estos héroes, pero también de brindar educación sobre seguridad y prevención de incendios al público en general, especialmente a los niños.
Realmente las raíces del Museo de Bomberos se remontan a 1870 pero, desde entonces, ha tenido que pasear entre sedes ya que la colección de artefactos ha ido creciendo con el paso de los años. Desde 1987 se asentó en la estación de bomberos Beaux-Arts de 1904 en Spring Street, donde se ha mantenido hasta la fecha.
En el Museo encontrarás imágenes que ilustran la evolución de la extinción de incendios, pasando desde las antiguas brigadas de cubos hasta llegar a las técnicas modernas y grandes equipos que conocemos hoy en día. Además, allí se alberga un monumento especial que rinde homenaje a los 343 miembros del cuerpo de bomberos que realizaron el Sacrificio Supremo el 11 de septiembre de 2001 y algunos artefactos recuperados del World Trade Center.
Para niños de hasta 12 años hay un programa de educación sobre incendios donde, con ayuda de una sala de video, un apartamento, luz y una máquina de humo artificial, recrean un incendio y les enseñan qué es lo que deben hacer o evitar en caso de estar ante un suceso similar.
Cada año llegan al museo cerca de 40.000 visitantes, locales e internacionales, ya que, sin duda, este es un lugar de ensueño para todos aquellos que alguna vez soñaron con ser bomberos. Pues aquí, bomberos jubilados se enorgullecen de contar historias sobre los más valientes de Nueva York mientras te llevan a conocer detalles de cada uno de los implementos que hacen parte de la colección.
Si quieres que tus hijos escuchen las mejores historias de la mano de héroes sin capa, te invitamos a visitar el Museo de Bomberos durante tu próxima visita a Nueva York.
Ubicación:
-
- 278 Spring St, Nueva York, NY.
- Entre las calles Varick y Hudson
Horario:
-
- De miércoles a domingo, de 10 am a 5 pm.
Precio aproximado:
-
- $10 para adultos
- $8 para estudiantes, mayores de 65 años, bomberos, miembros de AAA y discapacitados federales con identificación.
- $5 para niños.
7. The Skyscraper Museum
Sin duda uno de los mayores atractivos de Manhattan son sus rascacielos, esas enormes obras arquitectónicas que a todos asombran mientras realizan un tour en español por Nueva York. Pues, además de que son parte icónica del Skyline de la isla, han hecho de esta ciudad la primera y más importante metrópolis vertical del mundo, y esto es lo que se refleja en el grandioso Museo de los Rascacielos.
Una corporación educativa privada que, desde 1996, se ha dedicado al estudio de los edificios de gran altura y su historia, donde se celebra el rico patrimonio arquitectónico de la ciudad pero también se resalta a los individuos que han dado forma a esto.
A través de exhibiciones, publicaciones y tecnología el Museo detalla la arquitectura y diseño de los edificios más altos y emblemáticos de la ciudad, así como la tecnología usada, la ciencia que hay detrás del diseño, los sitios de construcción, las inversiones y una que otra curiosidad sobre estos gigantes de cemento. Cuenta con modelos arquitectónicos a escala de algunos de los edificios más memorables de la ciudad, así como 2 galerías principales, una enfocada en la evolución del horizonte de Nueva York y la otra usada para exhibiciones temporales, entre las que encontrarás:
- FRAMES: Historia de la construcción en Nueva York y Chicago.
- FACHADAS: Historia de la construcción en Nueva York y Chicago.
- Zara Hadid, la reina de la curva.
- ¡Súper alto!, donde se habla de algunos de los edificios más altos del mundo, entre ellos el Empire State Building.
Por otro lado, la ubicación del museo es estratégica, pues se encuentra a pocos metros de los rascacielos pero, también, muy cerca de Broadway y el embarque de los barcos a Ellis Island y la Estatua de la Libertad, esto hace que esté en el punto exacto entre el pasado y el presente, lo que, sin duda, atrae a más de 10 millones de visitantes, entre locales y turistas, cada año.
Ubicación:
-
- 39 Battery Pl, New York, NY 10280
Horario:
-
- De jueves a sábado, entre las 12 y 6 pm.
8. Conjuring Arts Research Center
Esto no es Hogwarts pero se parece, se trata del Centro de Investigación de Artes Mágicas que, tal como lees, es una organización sin fines de lucro que ha dedicado su historia a preservar e investigar todo lo relacionado a la interpretación de la magia y demás artes afines, donde se evalúa la hipnosis, el mentalismo, los fenómenos psíquicos, los malabares, la ventriloquía y otras técnicas de prestidigitación que han cautivado a más de uno.
En la actualidad este lugar es, netamente, un centro de investigación donde se albergan más de 11,000 libros y revistas, que datan del siglo XV. Sin embargo, para mantener a sus fieles seguidores atentos de las nuevas investigaciones, de manera semestral el Centro de Investigación publica una revista, brinda datos en línea y comunica sobre los nuevos detalles obtenidos sobre este arte escénico.
Ubicación:
-
- 11 W. 30th Street, Piso 5, New York, NY 10001
- Actualmente el centro solo admite visitas para citas de investigación.
9. Museum of Food and Drink (MOFAD)
Realizar una excursión por Nueva York, o por cualquier otra ciudad, y no degustar la comida local es una locura, de hecho hay quienes consideran que probar los sabores tradicionales de cada región es una completa experiencia cultural, y ¡estoy totalmente de acuerdo!. Pues, no hay mejor manera de conocer las costumbres y adentrarte a una cultura sino comiendo, saboreando y probando las diferentes texturas y productos que, probablemente, no podrás encontrar en ningún otro lugar; esto MOFAD lo sabe muy bien, y te lo explicaremos a continuación.
Desde 2005 nace la idea de crear un museo enfocado en la comida y la bebida, con el fin de hacerle una oda al aspecto más universal de la existencia humana, la comida. A partir de ese momento inició la recaudación de fondos y reclutación de algunos de los chefs más destacados del país hasta que, en 2013, se lanza la primera campaña enfocada en financiar la primera exposición ¡Boom! La Puffing Gun y el auge de los cereales; fue todo un éxito, ya que la exposición consistía en exhibir la máquina infladora de granos de cereal, de 1930, y hacer demostraciones en vivo mientras se explicaba la historia del cereal.
Para ese momento MOFAD era un museo sobre ruedas que recorría diferentes locaciones abordando temas controversiales como la prohibición de las gaseosas, los alimentos transgénicos o la carne. Pero, con pasión y persistencia, el museo fue creciendo hasta poderse asentar en una galería de 5,000 pies cuadrados, en Williamsburg, y es allí donde la experiencia rompió todos los estigmas y ganó elogios y seguidores de todo el mundo.
En el MOFAD puedes saborear, tocar y oler todas las comidas y bebidas exhibidas, pero el objetivo principal es hacer de este lugar un recurso educativo global que enseñe lo que hay detrás de cada alimento y bebida, para que no vean solo a un producto sino que conozcan toda su historia culinaria y antropología.
Ubicación:
-
- 1280 Fifth Avenue, New York, NY 10029
- La entrada a la exposición se encuentra en Duke Ellington Plaza, cerca de la intersección de 110th Street y Fifth Avenue.
Horario:
-
- De miércoles a domingo, de 10 am a 5 pm.
Precio aproximado:
-
- $15 para adultos
- $7 para niños mayores de 5 años y menores de 17 años.
- $10 para adultos mayores, estudiantes y discapacitados.
Visitar algunos de los museos más peculiares de Nueva York es un plan que te saca de la rutina y te llena de conocimiento para compartir en tus próximas reuniones familiares, así que anímate a visitar alguno de los 9 museos aquí mencionados y, si te queda algo de tiempo, aprovecha y pasa por:
- City Reliquary, el principal depósito de objetos efímeros.
- El Museo de Coney Island, donde exhiben la historia y curiosidades de la calle principal de la playa más famosa de Nueva York.
- El Museo de la Sociedad Histórica de Ascensores.
- La casa de Louis Armstrong.
- El Micromuseo, con pantallas y videos interactivos que harán explotar tu mente con creatividad.
- El Museo del Gangster Americano, donde te contarán historias de los traficantes más audaces de la ciudad.
- El Museo de Tránsito de Nueva York, para conocer la historia de la movilidad neoyorquina y su evolución.
- El Museo Nacional del Faro.
- El Museo del Helado, un homenaje a uno de los dulces más deseados en el mundo.
- MoRus, el museo del espacio urbano reclamado.
Ten en cuenta que, a pesar de que el uso de mascarilla no es obligatorio, mientras haces un recorrido por las calles de Nueva York, dentro de todos los museos aquí mencionados es indispensable, al igual que presentar el carné de vacunas original, con dosis completas. Si tienes inquietudes o quieres saber más sobre alguno de los museos aquí mencionados, te invitamos a visitar la página web oficial de cada uno de ellos para reservar, verificar las programaciones y confirmar los requisitos de ingreso.
Deja tu comentario