Las escaleras de Rocky —o Rocky Steps, como se conocen mundialmente— son uno de los lugares más emblemáticos de Filadelfia y un ícono del cine. Cada año, más de 300,000 visitantes recrean la famosa escena de Rocky Balboa subiendo los 72 escalones del Museo de Arte de Filadelfia, con los brazos en alto y la banda sonora retumbando en sus mentes.
Si te preguntas dónde están las escaleras de Rocky o cómo llegar al lugar donde entrenaba Rocky Balboa, aquí encontrarás una guía actualizada 2025 con toda la información para disfrutar al máximo esta experiencia cinematográfica única.
¿Dónde están las escaleras de Rocky? Ubicación exacta
Las escaleras de Rocky se encuentran en la entrada principal del Philadelphia Museum of Art, uno de los museos más importantes de Estados Unidos.
Dirección completa: 2600 Benjamin Franklin Parkway, Philadelphia, PA 19130
Estas famosas escaleras están en el lado este del museo, justo frente al Benjamin Franklin Parkway, y son de acceso gratuito las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Además, en la base encontrarás la Estatua de Rocky Balboa, instalada en honor al personaje y a la icónica película.
Coordenadas GPS: 39.9656° N, -75.1809° W
Cómo llegar a los Rocky Steps
En transporte público:
- Autobuses: Líneas 32, 33 y 43 (parada frente al museo).
- Metro (subway): Línea verde hasta Spring Garden Station (15 minutos caminando).
- PHLASH Downtown Loop: Parada #10 con conexión directa al museo.
En auto: El museo dispone de estacionamiento pago ($15-20 USD por día). También hay zonas de parqueo público en el área de Eakins Oval.
Desde hoteles del centro: El trayecto desde Center City es de apenas 2 km (unos 25 minutos caminando por Benjamin Franklin Parkway), una de las avenidas más fotogénicas de la ciudad.
Consejo experto: Visita temprano en la mañana (antes de las 9:00 AM) o al atardecer. Tendrás mejor luz para tus fotos, menos turistas y una vista espectacular del horizonte de Filadelfia.
La historia de las escaleras de Rocky: de película a ícono mundial
En 1976, el actor y guionista Sylvester Stallone inmortalizó estas escaleras en la película Rocky, la historia del humilde boxeador italoamericano Rocky Balboa, que lucha por convertirse en campeón mundial de peso pesado.
La cinta fue un fenómeno global: ganó 3 premios Óscar (incluido Mejor Película) y 1 Globo de Oro, convirtiendo a Filadelfia en el escenario del esfuerzo, la perseverancia y el sueño americano.
Pero fue en Rocky II (1979) cuando las escaleras del Museo de Arte de Filadelfia alcanzaron fama mundial. La escena muestra a Rocky corriendo por las calles de la ciudad, entrenando con determinación hasta llegar a la cima de los 72 escalones, levantando los brazos al ritmo de la emblemática canción “Gonna Fly Now”.
Esa imagen se convirtió en uno de los momentos más inspiradores del cine y en un símbolo universal de superación personal.
Desde entonces, los Rocky Steps han aparecido en Rocky III, Rocky V, Rocky Balboa y Creed, reforzando su legado como uno de los escenarios más reconocibles del séptimo arte.
Hoy, cada visitante que los sube revive esa energía, sintiéndose parte de una historia que sigue viva casi 50 años después.
Dato cinéfilo: La escena se filmó en menos de un día, y Stallone la rodó con una cámara Steadicam, una tecnología entonces innovadora que permitió captar el movimiento de forma fluida.
Dónde entrenaba Rocky Balboa: la ruta completa
Más allá de las escaleras, Rocky Balboa entrenaba en varios puntos emblemáticos de Filadelfia que los fanáticos pueden recorrer hoy. Aquí tienes una guía con las paradas más icónicas de su entrenamiento:
- Italian Market (9th Street): Donde Rocky corre entre los puestos del mercado, saludado por los vendedores locales.
- Mighty Mick’s Gym: Inspirado en los antiguos gimnasios del área de Kensington, donde se formaban los boxeadores de la época.
- Río Schuylkill: A lo largo de este río se extienden los senderos donde Rocky corría cada mañana.
- Rocky Steps: El punto culminante del entrenamiento, símbolo de triunfo y esfuerzo.
Hoy, varias agencias locales ofrecen tours temáticos de Rocky, que incluyen estos lugares junto con paradas adicionales donde se filmaron escenas reales de las películas. Puedes reservarlos directamente desde el sitio oficial de turismo de la ciudad: Visit Philadelphia.
Consejo de viaje: Algunos tours incluyen transporte desde Nueva York o visitas combinadas con el Liberty Bell y Independence Hall. Perfectos para los fanáticos del cine y la historia.
Vive la experiencia Rocky en persona en nuestro tour a Filadelfia desde NYC
¡Reserva YA tu cupo 10% dcto!
Ir a la Excursión
La Estatua de Rocky: ubicación y curiosidades
En 1982, Sylvester Stallone encargó una estatua de bronce a tamaño real (2,1 metros de altura) del personaje para promocionar Rocky III. La obra, creada por el escultor A. Thomas Schomberg, representa a Rocky con los brazos en alto tras su victoria.
Cronología de la estatua:
- 1983: Instalada en la parte superior de las escaleras del museo.
- 1990: Trasladada al Philadelphia Spectrum Arena tras una polémica sobre si debía considerarse “arte”.
- 2006: Devuelta al museo para celebrar el 30º aniversario de Rocky, donde permanece hasta hoy.
- Ubicación actual: Base de las escaleras, lado derecho (esquina noreste). La encontrarás junto a una placa conmemorativa donde los fans dejan flores, guantes de boxeo y mensajes de admiración.
La Estatua de Rocky es hoy uno de los monumentos más fotografiados de Estados Unidos. Cada año, miles de personas comparten su selfie bajo los hashtags #RockySteps y #RockyStatue, convirtiéndola en un verdadero fenómeno cultural.
Dato curioso: Stallone mandó hacer dos estatuas idénticas. La segunda fue subastada con un precio inicial de $5 millones de dólares, pero nunca se vendió. Su paradero sigue siendo un misterio.
Tip de foto: Para capturar el encuadre perfecto, coloca la cámara desde la base de las escaleras con el museo de fondo. Si vas temprano, evitarás filas y tendrás luz suave al amanecer.
Experiencia completa: qué hacer en los Rocky Steps
Visitar los Rocky Steps no es solo subir unas escaleras: es revivir una de las escenas más icónicas del cine y sentir la energía de Filadelfia desde uno de sus miradores más famosos. Aquí te contamos qué hacer y cómo aprovechar al máximo tu visita en 2025.
1. Sube las escaleras como Rocky Balboa
Los 72 escalones del Museo de Arte de Filadelfia son un desafío divertido y simbólico. Cada año, miles de visitantes los suben corriendo al ritmo de “Gonna Fly Now”, recreando el entrenamiento de Rocky.
Al llegar a la cima, te esperan tres momentos imperdibles:
- Huellas de bronce: En el suelo verás las marcas de los zapatos deportivos de Rocky, colocadas exactamente donde terminó su carrera.
- Vista panorámica: Desde arriba disfrutarás una vista espectacular del Benjamin Franklin Parkway, el City Hall y la rotonda de Eakins Oval.
- Tu foto legendaria: Sube los brazos, sonríe y captura tu propio “momento Rocky”. Es el ángulo perfecto para una foto inolvidable.
Tip de experto: Si vas temprano en la mañana o al atardecer, tendrás la mejor luz y menos turistas. ¡Ideal para una foto de portada!
2. Visita el Philadelphia Museum of Art
Después de subir las escaleras, entra al Philadelphia Museum of Art, una joya cultural que complementa la experiencia. Es uno de los museos más prestigiosos de Estados Unidos y ofrece una colección impresionante que va mucho más allá del cine.
Datos útiles (2025):
- Más de 240,000 obras de arte de Europa, América y Asia.
- Horario: Martes a domingo de 10:00 a 17:00 h.
- Entrada general: $25 USD adultos (gratuita el primer domingo de cada mes y los viernes después de las 17:00 h).
- Sitio oficial del museo
Recomendación: No te pierdas la galería de arte impresionista y las exposiciones temporales de artistas contemporáneos.
3. Fotografía profesional: inmortaliza tu momento Rocky
Si quieres una foto de calidad profesional, encontrarás fotógrafos locales acreditados que ofrecen mini sesiones frente a las escaleras por $30 a $50 USD.
La mayoría entrega las imágenes editadas en menos de 24 horas y algunas incluso incluyen video en formato corto para redes sociales.
Consejo: Pide que tomen la foto con el museo de fondo y los brazos levantados, justo en el punto de las huellas de bronce. Es el encuadre más popular en Instagram bajo los hashtags #RockySteps y #RockyMoment.
Consejos Prácticos para Visitar los Rocky Steps en 2025
Visitar las famosas escaleras de Rocky en Filadelfia es una experiencia sencilla pero inolvidable. Para aprovechar al máximo tu visita, ten en cuenta estas recomendaciones:
Mejor época del año
Las mejores estaciones para visitar los Rocky Steps son la primavera (abril a mayo) y el otoño (septiembre a octubre), cuando el clima es templado y los colores de los árboles en el Benjamin Franklin Parkway hacen que las fotos sean espectaculares.
Evita los días lluviosos o con nieve, ya que las escaleras pueden volverse resbaladizas.
Qué llevar
- Calzado deportivo cómodo, ideal para subir los 72 escalones sin esfuerzo.
- Agua o bebida hidratante, especialmente durante los meses de verano.
- Cámara o smartphone con batería cargada, porque querrás repetir la icónica pose con los brazos en alto.
- Gafas de sol y protector solar si visitas en temporada de calor.
Accesibilidad: El Philadelphia Museum of Art cuenta con accesos laterales para personas en silla de ruedas.
Aunque las escaleras no son accesibles directamente, existe un elevador interno dentro del museo que te permitirá llegar hasta la parte superior para disfrutar la vista.
Tiempo estimado de visita
- Solo escaleras y fotos: 20 a 30 minutos
- Con visita al museo: 3 a 4 horas (recomendado para amantes del arte)
Tip extra: si vas temprano en la mañana, evitarás multitudes y podrás grabar tu propio video al estilo Rocky sin interrupciones.
El Impacto Cultural de Rocky en Filadelfia
Desde su estreno en 1976, Rocky Balboa no solo se convirtió en un símbolo del cine, sino también en un emblema de la ciudad de Filadelfia.
De hecho, en 2015 el entonces director de Comercio de la ciudad afirmó que “Sylvester Stallone y Rocky son quienes más han hecho por Filadelfia después de Benjamin Franklin”.
El fenómeno cultural de Rocky se refleja en cifras y en orgullo local:
- Aumento del 15% en el turismo entre 1976 y 1980 tras el estreno de la película.
- Más de $200 millones anuales en ingresos turísticos relacionados con Rocky y sus locaciones.
- Posicionamiento de Filadelfia como destino cinematográfico internacional.
Pero más allá de los números, las escaleras de Rocky simbolizan el espíritu de superación personal y el esfuerzo cotidiano del ciudadano común.
Cada visitante que levanta los brazos en la cima revive, aunque sea por un momento, el sueño americano: la idea de que con esfuerzo y perseverancia, todo es posible.
Rocky no solo corrió esas escaleras; las convirtió en un ícono eterno de motivación, orgullo y resiliencia.
Preguntas Frecuentes sobre las Escaleras de Rocky (FAQ)
¿Cuánto cuesta visitar las escaleras de Rocky?
El acceso a los Rocky Steps de Filadelfia es completamente gratuito. Solo deberás pagar si decides ingresar al Philadelphia Museum of Art, cuya entrada general cuesta $25 USD para adultos (gratuita el primer domingo de cada mes).
¿Se pueden visitar las escaleras de Rocky de noche?
Sí. Las escaleras están abiertas las 24 horas, pero se recomienda visitarlas durante el día o al atardecer, cuando hay más movimiento y seguridad, además de una mejor iluminación natural para tus fotos.
¿Cuántos escalones tienen las Rocky Steps?
Son exactamente 72 escalones, distribuidos en varios tramos que conducen hasta la entrada principal del Philadelphia Museum of Art. Subirlos es un desafío simbólico que representa el espíritu de esfuerzo de Rocky Balboa.
¿Dónde está la estatua de Rocky Balboa?
La estatua de Rocky se encuentra al pie de las escaleras, en el lado derecho (noreste), justo antes de comenzar el ascenso. Originalmente estuvo en la cima, pero fue trasladada a su ubicación actual para facilitar el acceso a los visitantes.
¿Necesito boleto o entrada para subir los Rocky Steps?
No. Las escaleras son de acceso público y no requieren boleto.
Solo necesitas entrada si deseas visitar las galerías internas del museo o utilizar el elevador para llegar a la cima desde el interior.
¿Hay tours dedicados a Rocky en Filadelfia?
Sí. Existen tours temáticos de Rocky que recorren las locaciones más famosas de la saga, como el Italian Market, la casa de Rocky, el Museo de Arte de Filadelfia y, por supuesto, los Rocky Steps.
Los precios suelen rondar entre $40 y $60 USD según la duración y el tipo de tour.
¿Cómo llegar a las escaleras de Rocky desde el centro de Filadelfia?
Puedes llegar fácilmente a pie, en bicicleta o en transporte público.
Desde el City Hall, camina unos 25 minutos por Benjamin Franklin Parkway o toma el autobús 7, 32, 38 o 43 hasta la parada del Philadelphia Museum of Art.
¿Puedo correr o grabar videos en las escaleras?
¡Por supuesto! Es común ver tanto locales como turistas recreando la famosa escena de entrenamiento de Rocky. Solo recuerda respetar el espacio y no obstaculizar el paso de otros visitantes.
Si estás planeando una excursión a Filadelfia desde Nueva York, visitar las escaleras de Rocky es una parada imprescindible. La ciudad se encuentra a solo 2 horas en tren (Amtrak) o autobús, y muchas agencias ofrecen excursiones de un día que incluyen los Rocky Steps junto con lugares icónicos como:
- Independence Hall y la Campana de la Libertad, símbolos de la historia estadounidense.
- Reading Terminal Market, uno de los mercados cubiertos más antiguos del país.
- El Historic District, donde se respira el auténtico espíritu colonial de Filadelfia.
Ya seas un fanático de la saga de Rocky Balboa o simplemente busques una experiencia cinematográfica y cultural única, subir los Rocky Steps es una actividad obligatoria. Combina cultura pop, historia, ejercicio y una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad.
¿Te animas al reto?
Sube los 72 escalones, levanta los brazos en la cima y siéntete como un verdadero campeón. Tu momento Rocky te espera en Filadelfia.
Deja tu comentario